Light
Dark

Presentan en el MUPI el Fondo de Músicos Vicentinos

Una colección histórica revive el esplendor sonoro de San Vicente entre los siglos XIX y XX.

Presentación del Fondo de Músicos Vicentinos

El Museo de la Palabra y la Imagen (MUPI) presentó oficialmente, la noche del pasado jueves, el Fondo de Músicos Vicentinos (FMV), una colección que rescata y preserva una parte esencial del patrimonio cultural y sonoro de El Salvador. El acervo ofrece un recorrido inédito por la historia musical de San Vicente, revelando la riqueza artística de una época en la que la música marcaba la vida social y cultural de la región.

El archivo, que perteneció a Concepción Miranda Merino, hija del músico Luis Miranda Silva, fue donado al MUPI gracias a la mediación de Álvaro González Soriano.

LEE TAMBIÉN: Carlos Balaguer será distinguido por su aporte al arte y la cultura de paz

Luis Miranda Silva (1865-1946), oriundo de San Vicente, fue un destacado compositor y director de bandas que dejó una profunda huella en la tradición musical salvadoreña. Fue él quien transcribió muchas de las partituras a mano entre 1899 y 1905.

Presentación del Fondo de Músicos Vicentinos
Presentación oficial del Fondo de Músico Vicentinos en el Museo de la Palabra y la Imagen. Foto: Cortesía / MUPI

Durante el proceso se llevó a cabo un exhaustivo examen del Fondo de Músicos Vicentinos, realizando un diagnóstico detallado de cada pieza. Asimismo, se elaboró una base de datos que permite facilitar su estudio y futura interpretación musical en diferentes formatos, como misas, salmos, villancicos, conciertos de banda regimental o composiciones para bailes y tertulias.

Como resultado de esta labor, se lograron catalogar 400 obras en condiciones óptimas para su ejecución. Además, el Fondo conserva alrededor de 30 piezas incompletas o con un nivel de deterioro que requerirá trabajos de restauración.

TE INTERESARÁ: El Tazumal celebra el Festival Arte y Diseño El Salvador 2025

Durante la presentación, Ángel Duarte Novoa, curador de acervos musicales del MUPI, explicó que el proceso de preservación y catalogación del fondo busca garantizar que este valioso material sea accesible para futuras generaciones.

Presentación del Fondo de Músicos Vicentinos
El Fondo de Músicos Vicentinos se encuentra disponible para consulta en el Archivo Histórico del MUPI. Foto: Cortesía / MUPI

El Fondo de Músicos Vicentinos se encuentra disponible para consulta en el Archivo Histórico del MUPI, bajo la coordinación de Jakelyn A. López y Carlos Colorado, con el apoyo de estudiantes de la Escuela de Bellas Artes de la Universidad Dr. José Matías Delgado.

Con esta iniciativa, el MUPI reafirma su compromiso con la memoria cultural del país, abriendo una ventana sonora hacia el pasado y celebrando la contribución de los músicos vicentinos al patrimonio artístico nacional.

Patrocinado por taboola