Los integrantes de la orquesta hablaron de sus expectativas, los preparativos para su show y del peso histórico de representar por primera vez a El Salvador en el famoso festival de California.
Los integrantes de la orquesta hablaron de sus expectativas, los preparativos para su show y del peso histórico de representar por primera vez a El Salvador en el famoso festival de California.
La noticia de que la Orquesta Internacional Los Hermanos Flores será parte del Festival Coachella 2026 ya había sacudido con emoción a El Salvador. Pero esta tarde (22.09.2025), durante una rueda de prensa, los legendarios músicos subieron la dosis de la emoción pues confirmaron cada detalle de lo que será su participación en uno de los escenarios más importantes del mundo.
Con la calidez y sencillez que los caracteriza, los integrantes de la orquesta llegaron emocionados, conscientes de que no solo representarán a su familia musical, sino a toda una nación.
TE PUEDE INTERESAR: Títeres chilenos de Titerike visitan El Salvador con obras y talleres
En la conferencia, los músicos hablaron de las altas expectativas que tienen para su show. Adelantaron que preparan un repertorio que recorrerá su historia y mostrarán cómo la agrupación sigue vigente después de más de medio siglo de trayectoria.
Evidentemente emocionada, Nory Flores, voz líder de la orquesta, admitió que el nerviosismo está a flor de piel, pues están sabedores de la envergadura del evento. Reconoció que es un sentimiento abrumador y que ya trabajan minuciosamente en todos los detalles, desde el repertotio hasta el outfit de toda la orquesta.
La cantante de “Linda muchachita” reflexionó que la noticia llega como confirmación del porqué, pese a que anunció su retiro oficial hace siete años, aún no podía desligarse de los escenarios haciendo alusión a que “Coachella la estaba esperando”.
Asimismo Nory externó su profundo agradecimiento con el público salvadoreño, pues ella está segura que son ellos los que han logrado que el evento ya esté vendido en su totalidad.
“Tenemos entendido que el evento está ‘sold out’ y eso nos emociona más. Estoy segura que ahorita quienes han roto, que se haya vendido todo,la gran mayoría son salvadoreños… Sé que las banderas de El Salvador van a salir a relucir, pues muchos nos escriben y nos dicen que van a estar ahí», argumentó la vocalista, quien además confirmó que la orquesta se presentará en el escenario “Sonora”.
La rueda de prensa fue también un viaje al pasado. Los Hermanos Flores recordaron sus inicios en la década de los sesenta, cuando empezaron a llenar bailes con un sonido inconfundible que combinaba alegría, romanticismo y exalta la cultura de El Salvador.
“Son 55 años de éxitos y 65 de que fue fundada la orquesta”, dijo Arnoldo Flores, director propietario de la agrupación, en referencia a la labor titánica que enfrentan al armar el ‘set list’, ya que tendrán que condensar en 40 minutos tantos éxitos (más de 500 canciones). Sin embargo, Nono Flores, como es conocido artísticamente, aseguró que temas como «Somos latinos», «Mi país» y «La bala» no faltarán pues forman parte del «ADN» de un salvadoreño.
«Todo el mundo en El Salvador ha bailado con Los Hermanos Flores», comentó Arnoldo lleno de orgullo, nostalgia y agradecimiento con el público. De ahí que asegurara que pondrán a bailar a todos en Coachella.
También detallaron que su presentación se podrá ver en vivo, en el canal de YouTube de Coachella. «Estamos trabajando para hacer una transmisión probablemente en el Centro Histórico, y el parque El Principito», adelantó Andrés Guerrero, hijo de Nory.
«Como agradecimiento a todo el apoyo y cariño que hemos y estamos recibiendo tras la noticia, estamos trabajando para hacer un concierto antes de partir a Coachella, gratuito, y tal vez darles un pedacito de lo que va a ser allá», reveló Daniel Guerrero, hijo de Nory.
La participación de la orquesta en Coachella representa un punto de inflexión: nunca antes una agrupación salvadoreña había sido invitada a compartir escenario con estrellas internacionales de grandes magnitudes. Esto marca un antes y un después en la vida de los Hermanos Flores y su descendencia.
«Es un reto que estamos comprometidos a dejar bien representado al país. Estamos investigando qué se puede hacer en el escenario para preparar algo inolvidable y dar la talla», recalcó Daniel.
Finalmente los artistas reconocieron que esta oportunidad les abre puertas no solo a ellos, sino a toda la música centroamericana.
La realidad en tus manos
Fundado en 1936 por Napoleón Viera Altamirano y Mercedes Madriz de Altamirano
Director Editorial
Dr. Óscar Picardo Joao
2025 – Todos los derechos reservados . Media1936