En medio de la celebración de la independencia de Centroamérica, la Internacional Orquesta de Los Hermanos Flores anunciaron en sus redes que han sido invitados a ser parte de la edición 2026 del prestigioso Festival de Coachella.
En medio de la celebración de la independencia de Centroamérica, la Internacional Orquesta de Los Hermanos Flores anunciaron en sus redes que han sido invitados a ser parte de la edición 2026 del prestigioso Festival de Coachella.
«Este 15 de septiembre Los Hermanos Flores Orquesta Internacional no solo celebramos 204 años de independencia. Tambien celebramos una gran noticia como es la invitación a uno de los festivales mas grandes del mundo, compartiendo escenario con artistas de talla mundial como Justin Bieber, Karol G entre muchas mas !!!!».
De esta forma, la orquesta consentida de los salvadoreños anunciaba a sus miles de seguidores que han sido invitados a ser parte del prestigioso Festival de Música y Artes de Coachella Valley, en Indio, California.
Te puede interesar: Analu Dada se une a la gira por México de Ana Sofi W
La popular agrupación compartirá escenario en abril de 2026 con artistas de talla mundial, como Sabrina Carpenter, Karol G y Justin Bieber, entre otros.
En sus redes sociales, la orquesta internacional publicó las buenas nuevas el mismo día que se unieron a la celebración del aniversario 204 de la firma del acta de independencia de Centroamérica, este 15 de septiembre de 2025.
Vale destacar que hablar de la Orquesta Internacional de Los Hermanos Flores es adentrarse en la historia viva de la música salvadoreña y centroamericana. Con una trayectoria que supera las seis décadas, esta agrupación se ha consolidado no solo como un referente musical, sino como un verdadero patrimonio cultural de El Salvador.
Fundada en 1962 en el departamento de San Vicente por el patriarca de la familia, Andrés Rodríguez, la orquesta inició un camino de éxito y perseverancia. A lo largo de los años, sus hijos se fueron integrando, dando forma a una de las agrupaciones más sólidas y queridas del país.
Con un estilo musical centrado en la cumbia, Los Flores supieron adaptar y popularizar ritmos tropicales, logrando un sonido distintivo que resuena en el corazón de los salvadoreños dentro y fuera de sus fronteras.
Sus innumerables éxitos, como «La Bala», «La Secretaria» o «El Papaturro», se han convertido en himnos de la cumbia salvadoreña, piezas obligadas en cualquier fiesta o celebración. Canciones como «El Ausente» y «Las Navidades» son particularmente emotivas, pues evocan la nostalgia y la conexión con la diáspora salvadoreña en épocas festivas.
Su discografía es un testimonio de su prolífica carrera, con más de 36 álbumes de larga duración y una veintena de producciones especiales.
Su música ha trascendido fronteras, llevándolos a realizar giras por Estados Unidos, Canadá, México y Europa. Han compartido escenario con leyendas de la música latina como Celia Cruz y Juan Gabriel, demostrando su talla artística a nivel internacional.
Mira además: Cantante salvadoreña Vanessa García estrena su sencillo “Igual”
Recientemente, la orquesta ha continuado su legado, adaptando su música a las nuevas generaciones y logrando hitos históricos, como la reciente noticia de su próxima participación en el festival de Coachella en 2026, un logro sin precedentes para un artista salvadoreño. ¿Por qué?
Porque el Festival de Coachella es uno de los eventos musicales más importantes y mediáticos a nivel mundial, conocido por su cartelera ecléctica y sus vibrantes instalaciones artísticas. Se desarrolla en el mes de abril, durante dos fines de semana.
La organización ya ha revelado el listado de estrellas que protagonizarán la edición 2026, misma que Los Hermanos Flores publicaron en sus plataformas digitales. ¡Enhorabuena!
(Artículo elaborado con asistencia de IA)
La realidad en tus manos
Fundado en 1936 por Napoleón Viera Altamirano y Mercedes Madriz de Altamirano
Director Editorial
Dr. Óscar Picardo Joao
2025 – Todos los derechos reservados . Media1936