El famoso festival de California ha sido escenario de de grandes presentaciones. Aquí recordamos a los artistas latinos que forman parte de sus memorias.
El famoso festival de California ha sido escenario de de grandes presentaciones. Aquí recordamos a los artistas latinos que forman parte de sus memorias.
Desde su primera edición en 1999, el Festival de Música y Artes de Coachella Valley, en California, se ha consolidado como uno de los escenarios más importantes del mundo. A lo largo de sus más de dos décadas de historia, artistas latinos han llevado el sabor y la diversidad cultural de la región a un público internacional, marcando hitos memorables.
Uno de los primeros grandes momentos latinos llegó en 2002, cuando Café Tacuba se presentó en el festival, abriendo camino a otras bandas mexicanas de rock alternativo como Molotov y Zoé. Más tarde, el poder femenino brilló con Julieta Venegas, quien en 2007 demostró que el pop latino podía convivir con el indie y la electrónica.
TE PUEDE INTERESAR: Los Hermanos Flores entre las estrellas del Festival Coachella 2026
En la década de 2010, la presencia latina comenzó a crecer con fuerza. Artistas como Los Tucanes de Tijuana (2019) sorprendieron al público anglo y latino con sus corridos norteños, mientras que Bomba Estéreo (Colombia) puso a bailar a la audiencia con su fusión de cumbia y electrónica.
El 2018 marcó un hito cuando Los Ángeles Azules llevaron la cumbia mexicana al escenario principal de Coachella, convirtiéndose en uno de los shows más comentados del año. En esa misma edición, la chilena Mon Laferte y la rapera mexicana-estadounidense Cardi B también hicieron vibrar al público.
El impacto latino alcanzó su punto más alto en 2023, cuando Bad Bunny se convirtió en el primer artista latino en encabezar Coachella. Su presentación, cargada de energía y mensajes sobre identidad cultural, fue considerada histórica para la música en español. Ese mismo año, figuras como Becky G, Peso Pluma, Rosalía y DannyLux reafirmaron que el idioma y el ritmo latino ya son parte esencial del festival.
A lo largo de los años también han pasado por sus escenarios artistas como Caifanes, Kali Uchis, Chicano Batman, J Balvin y Karol G, ampliando la representación de sonidos que van del reguetón al indie rock.
Hoy en día, la presencia latina en Coachella no es solo un espacio ganado: es un reflejo de cómo la música en español ha conquistado audiencias globales y de cómo las raíces culturales siguen siendo protagonistas en uno de los festivales más influyentes del planeta.
Ahora la Orquesta Internacional de Los Hermanos Flores será parte de la edición 2026, convirtiéndose en la primera institución musical de El Salvador y Centroamérica que llega a este famoso festival. Así que «nos vamos a Coachella».
La realidad en tus manos
Fundado en 1936 por Napoleón Viera Altamirano y Mercedes Madriz de Altamirano
Director Editorial
Dr. Óscar Picardo Joao
2025 – Todos los derechos reservados . Media1936