Light
Dark

La macabra Isla de las Muñecas de Xochimilco inspira a Gaga y Burton

Para videoclip de «The Dead Dance», Lady Gaga y Tim Burton se inspiraron en la macabra Isla de las Muñecas de Xochimilco, en México. Averigua por qué.

La Isla de las Muñecas de Xochimilco, en México

Cuerpos de plástico desnudos o vestidos con andrajos, colgados de árboles añosos. Cabezas cercenadas, cuyos ojos de vidrio observan al visitante. La macabra Isla de las Muñecas, en Ciudad de México, asusta a muchos, pero fascinó a Lady Gaga y Tim Burton.

La trasgresora diva del pop y el monarca del cine gótico estadounidenses conjugaron visiones y talento en el oscuro pero energético videoclip de «The Dead Dance».

Te puede interesar: Antes de Temu o Shein, El Salvador de la Colonia ya consumía productos chinos hace 500 años

Este himno para las pistas de baile, cuya versión audiovisual dirigió Burton, declara su amor a dos expresiones de mexicanidad: el culto a los muertos y la propia Isla de las Muñecas, situada en el corazón de los milenarios canales de Xochimilco.

«En esta pared es donde empieza el video (…) Si lo checan, aquí está, sale así medio rara la posición de ella [Lady Gaga], pero fue en esta pared», cuenta entusiasmado Juan Santana, sobrino nieto de Julián Santana, el hombre que desde 1950 construyó este espacio tétrico pero fascinante.

La pared es parte de la vetusta choza en que Don Julián descansaba tras sus jornadas como agricultor y que sirvió como localización del videoclip, rodado en junio y estrenado en septiembre.

Este muestra a Lady Gaga como una de los cientos de viejas y destrozadas muñecas, empolvadas y corroídas por el tiempo, que Don Julián recolectó o recibió en donación durante más de 50 años, hasta su muerte en 2001.

Lee también: Dueño de vivienda que inspiró la “casita” de Bad Bunny lo demanda por $1 millón

Muñecas protectoras

Contrariamente a la creencia general, su intención al reunir las muñecas y colgarlas en los árboles no fue espantar a los vivos sino a los muertos. Específicamente a una joven mujer que pereció ahogada y cuyo cadáver apareció flotando en el canal.

Tras aquel hallazgo, el hombre aseguraba ver el espíritu de la fallecida acechándolo. Aterrado por las apariciones, Julián ya no quería volver a la isla, relata a la AFP Juan, de 38 años, que ahora gestiona el lugar junto a sus hermanos Cristian y Rogelio.

La Isla de las Muñecas de Xochimilco
Vista aérea del área cercana a la Isla de las Muñecas en Xochimilco, México. Foto: Yuri Cortez / AFP
La Isla de las Muñecas de Xochimilco, en México
La macabra Isla de las Muñecas, en la Ciudad de México, aterra a muchos, pero fascinó a Lady Gaga y a Tim Burton. Foto: Yuri Cortez / AFP

En medio de tal tribulación, el hombre halló una tierna muñeca flotando en el agua y la colgó en un árbol para dejarla secar.

«Don Julián se da cuenta que al colgar la muñeca ya no escuchaba a esta joven, ni veía su silueta. Entonces, se da la tarea de recolectar más muñecas con vecinos, con familiares», cuenta el sobrino nieto.

Mira además: Estos son los artistas latinos que forman parte de la banda sonora de “EA FC 26”

Ese primer juguete aún se conserva junto a otras 1.500 que reunió, incluyendo a Agustinita, «la consentida» de Don Julián, que reposa en una pequeña réplica de una trajinera -embarcación típica de Xochimilco- que asemeja un altar.

«Agustinita sale en el video de Lady Gaga bailando», dice Juan sonriente.

La Isla de las Muñecas de Xochimilco, en México
Juan Rojas Santana, de 38 años, habla durante una entrevista en la Isla de las Muñecas. Foto: Yuri Cortez / AFP

En secreto

Tan fascinantes como la leyenda son los detalles de la producción del video, que fueron un secreto máximo incluso para los Santana.

«No sabíamos ni quién iba a venir (…) De hecho no nos dejaron estar aquí», explica Juan.

Vía intermediarios, el equipo de Burton y Gaga negoció ocupar por tres días la isla y las propiedades alrededor. No solo pagaron, también donaron decenas de muñecas y materiales para mantener al lugar.

Una troupe de más de 60 personas arribó en 18 trajineras con todos los elementos de producción.

Una muñeca vieja y deteriorada cuelga de un palo en la Isla de las Muñecas, en Xochimilco, México. Foto: Yuri Cortez / AFP
La Isla de las Muñecas de Xochimilco, en México
Una muñeca vieja y deteriorada cuelga dentro de un inmueble. Foto: Yuri Cortez / AFP

Eran «un montón de cámaras, audios, carpas, catering, inmenso. Casi se pasó un pequeño pobladito para acá», recuerda Juan. «Trajeron todo su equipo para quedarse y no carecer de nada».

Fueron tres días entre instalación, rodaje y desmontaje en que guardias privados bloquearon el acceso de curiosos y vigilaron que, más allá de la música, que sonaba fuerte por momentos, nadie supiera qué filmaban allí.

¿Maldición?

El estreno del video vio acrecentado su impacto luego que la cantante debió cancelar ese mismo día un concierto en Miami por un súbito malestar en sus cuerdas vocales.

Redes sociales y medios hirvieron con comentarios sobre una supuesta «maldición de las muñecas de Xochimilco» pues Lady Gaga toca y manipula a algunas de ellas en el clip.

La Isla de las Muñecas de Xochimilco, en México
Muñecos viejos y deteriorados cuelgan de una pared en la Isla de las Muñecas. Foto: Yuri Cortez / AFP

En contraste, el estreno ha traído buena fortuna a los Santana, con más visitantes extranjeros a la isla, señala Juan, mientras que fans mexicanos se apresuran en venir a conocer el lugar donde grabó la diva.

«Con este video me surgió la curiosidad de visitar y aprovechar para grabar un videíto» para TikTok, explica Manuel Montes de Oca, fan de 28 años ataviado con un atuendo inspirado en Lady Gaga, tras ensayar repetidas veces la coreografía de «The Dead Dance» frente a su celular.

Patrocinado por taboola