El 4 y 5 de octubre, el Parque Natural Cerro Verde será escenario de este festival con sabores, cultura y diversión para toda la familia.
El 4 y 5 de octubre, el Parque Natural Cerro Verde será escenario de este festival con sabores, cultura y diversión para toda la familia.
Si hay una fruta que merece alfombra roja en El Salvador, esa es el jocote corona, un pequeño tesoro redondo que ha conquistado paladares con su equilibrio perfecto entre lo dulce y lo ácido. Y como no podía ser de otra manera, su fiesta anual ya está lista.
La Feria del Jocote Corona 2025 vuelve al Parque Natural Cerro Verde el sábado 4 y domingo 5 de octubre, de 8:00 de la mañana a 4:00 de la tarde. Dos días de puro sabor, tradición, cultura y, claro, mucha diversión.
LEE TAMBIÉN: Puerto Rico será la sede de Miss Universo 2026
¿Te imaginas un lugar donde todo, absolutamente todo, lleva jocote corona? Pues aquí es posible. Habrá desde pupusas, pizzas y atoles hasta helados, sorbetes, vinos y snacks. Y si eso no es suficiente, también podrás probar productos inesperados como jabones artesanales, cremas y hasta bisutería inspirada en el fruto que reina en el occidente del país.
Los productores de las fincas aledañas serán los protagonistas, ya que de sus manos llega el fruto que da vida a esta feria. Ellos no solo abastecerán los puestos, sino que también compartirán la historia de este cultivo que ha marcado la identidad agrícola del Cerro Verde.
«Ya estamos preparando la pulpa del jocote corona, que es la base para hacer nuestros productos, como jalea, alfajores, roles, sorbete, pastelitos, semitas… Todo esto lo podrán disfrutar los días de la feria», comentó María José de Rivas, de Finca Betania.
Por su parte, Karina de Javier resaltó que su finca San Jorge se encuentra entre las que provee más jocotes corona para la feria.
«Al igual que otros años, esta vez traeremos cien mil jocotes, todos recién cortados. Tendremos a la venta jocotes preparados con chile, alguashte, limón, tajín…», expresó Karina.
Gastronomía con sello salvadoreño
El menú en este evento es tan variado que uno no sabrá por dónde empezar. Si eres de los que se inclina por lo tradicional, puedes optar por pupusas con queso y jocote, atol humeante o refrescos bien fríos. Pero si te gusta la innovación, prepárate para descubrir combinaciones audaces como la pizza con salsa de jocote corona o bebidas artesanales que prometen sorprenderte con cada sorbo.
De postre, un sorbete «Sin rival» para refrescar la tarde. Y si querés algo para llevar a casa, las conservas, alfajores y dulces típicos son el suvenir perfecto.
Pero la feria no solo se trata de deliciosa comida. Este evento también será una vitrina cultural y artística. Más de 40 emprendedores y artesanos locales exhibirán sus creaciones: desde accesorios y prendas hasta objetos decorativos que rescatan lo mejor del arte salvadoreño.
Habrá presentaciones culturales y actividades recreativas que llenarán de color el Cerro Verde. Para los más pequeños, la feria tendrá espacios lúdicos pensados especialmente para que ellos también disfruten de la experiencia.
TE INTERESARÁ: Ligia Morales responde a tiktoker que cuestiona la cumbia “El sombrero azul”
Los adultos no se quedarán atrás. Podrán participar en juegos de feria, aprovechar las vistas panorámicas desde los senderos interpretativos y, por supuesto, tomarse fotos en los «spots» diseñados para capturar recuerdos inolvidables.
Un motor de desarrollo económico
La Feria del Jocote Corona no solo es un deleite para los sentidos, también es una oportunidad para dinamizar la economía local. Según estimaciones, el evento generará alrededor de 160 empleos temporales y beneficiará directamente a productores, artesanos y microempresarios de la zona.
«Este tipo de espacios nos ayudan a crecer y a mostrar lo que hacemos con mucho esfuerzo. El jocote es nuestra bandera y queremos que la gente se enamore de él tanto como nosotros», comentó entusiasmada una de las emprendedoras que participará en la feria.
La entrada general costará $2 y se puede adquirir de manera anticipada en Smart Ticket. Eso sí, se recomienda hacerlo con tiempo, porque los cupos son limitados.
Y si no tienes carro, no hay excusa: el ISTU pondrá a disposición los tradicionales «buses alegres» con un costo de $7 por persona.
Saldrán desde el parqueo del Parque Infantil en San Salvador. Las reservaciones pueden hacerse al número 7517-9169. Así que ya lo sabes, armar el plan está más fácil que nunca.
Una experiencia con identidad salvadoreña
El evento es impulsado por el Instituto Salvadoreño de Turismo (ISTU), en coordinación con autoridades locales, con el objetivo de fortalecer el turismo interno, apoyar a los pequeños productores y celebrar la riqueza cultural de la región occidental.
Más allá del jocote, la feria es una invitación a redescubrir el Parque Natural Cerro Verde, con su clima fresco, sus senderos rodeados de naturaleza y sus miradores que regalan postales perfectas de los volcanes y cafetales.
Así que ya lo sabes, los días 4 y 5 de octubre tienes una cita infaltable con el sabor, la tradición y la cultura en la Feria del Jocote Corona 2025. Es el plan perfecto para salir de la rutina, apoyar lo local, respirar aire puro y, de paso, llenar tu estómago de delicias.
Porque sí, el jocote corona no es solo es el rey de las frutas; es identidad, es orgullo y, por supuesto, es una excusa perfecta para armar la pachanga en el Cerro Verde.
La realidad en tus manos
Fundado en 1936 por Napoleón Viera Altamirano y Mercedes Madriz de Altamirano
Director Editorial
Dr. Óscar Picardo Joao
2025 – Todos los derechos reservados . Media1936