Las producciones coreanas siguen conquistando audiencias globales. Estos seis K-dramas, destacados en el ranking de Netflix Corea del Sur, son ideales para un maratón en casa.
Las producciones coreanas siguen conquistando audiencias globales. Estos seis K-dramas, destacados en el ranking de Netflix Corea del Sur, son ideales para un maratón en casa.
El fenómeno de los K-dramas continúa creciendo y consolidándose como uno de los grandes atractivos del catálogo internacional de Netflix. En Corea del Sur, la fiebre por las producciones de entretenimiento, comedia y suspenso se mantiene en alza, y varios estrenos recientes ya figuran entre los más vistos de la plataforma.
Lee también: El cantante Psy es investigado por presunta posesión irregular de fármacos
Según destacó Infobae en un nota, los nuevos títulos están logrando una fuerte conexión con el público local y extranjero, lo que los convierte en opciones ideales para maratonear este fin de semana desde El Salvador. A continuación, te compartimos seis producciones coreanas que han captado la atención de la audiencia y que combinan géneros tan variados como la comedia romántica, el drama legal y el documental.
“Bon Appétit, majestad”
Este drama mezcla fantasía, comedia romántica y gastronomía. La historia sigue a Yeon Ji-yeong, una chef moderna que viaja 500 años al pasado y termina cocinando para el rey Lee Heon, un monarca exigente y tirano. Cada plato se convierte en un reto de vida o muerte en medio de intrigas palaciegas y un romance inesperado.
“Aema”
Con un enfoque en la industria cinematográfica coreana, esta serie explora la tensión entre dos actrices: Jung Hee-ran, una estrella encasillada en papeles estereotipados, y Shin Joo-ae, una debutante con ambición. La rivalidad entre ambas se intensifica en un entorno dominado por el machismo y la explotación, liderado por un productor manipulador que marca el rumbo de sus carreras.
“El sinuoso camino del derecho”
Este drama legal y de oficina narra la historia de Kang Hyo-min, una abogada novata en el bufete Yullim Law Firm. Aunque segura de su talento, su torpeza social la pone en aprietos. Bajo la guía del brillante y frío abogado Yoon Seok-hoon, Hyo-min enfrenta desafíos profesionales y personales que la hacen crecer como abogada.
“Relatos de supervivencia: las voces de la tragedia en Corea”
Se trata de una serie documental que se estrenó el pasado 15 de agosto y que da voz a sobrevivientes de tragedias poco conocidas en Corea del Sur. A través de testimonios directos, se exponen abusos, crímenes violentos, sectas y desastres estructurales, revelando cómo muchos de estos hechos fueron encubiertos o ignorados durante décadas.
“Gatillo”
Estrenada el pasado 25 de julio, esta serie de suspenso y acción de 10 episodios fue dirigida por Kwon Oh-seung. La trama se centra en Lee Do, un exfrancotirador militar convertido en detective que juró no volver a usar armas. Sin embargo, un tiroteo masivo lo obliga a enfrentar su pasado para investigar el tráfico ilegal de armas.
“La jugada ganadora”
Dirigida por Chang Young-seok, esta serie combina comedia, deportes y redención personal. Joo Ga-ram, un exjugador de rugby marcado por un escándalo de dopaje, regresa a entrenar al equipo juvenil de su antigua escuela. Entre derrotas y aprendizajes, la historia transmite humor, emoción y la esperanza de una segunda oportunidad en la vida y en el deporte.
Te puede interesar: Jude Law se transforma en Putin con solo una peluca
Con estas producciones, Netflix reafirma su apuesta por el contenido coreano, que cada vez gana más fuerza en la preferencia del público internacional. Según Infobae, el interés por estos títulos demuestra la capacidad de los K-dramas de reinventarse y seguir sorprendiendo con historias frescas, profundas y entretenidas.
Este artículo fue redactado con asistencia de IA
La realidad en tus manos
Fundado en 1936 por Napoleón Viera Altamirano y Mercedes Madriz de Altamirano
Director Editorial
Dr. Óscar Picardo Joao
2025 – Todos los derechos reservados . Media1936