Light
Dark

Centro Cultural de España celebra el II Festival del Chocolate

La jornada combinará sabor, tradición e historia este 11 de septiembre, de 10:00 a.m. a 8:00 p.m.

Festival Chocolate - Cacao

El aroma del cacao se apoderará del Centro Cultural de España en El Salvador (CCESV) este jueves 11 de septiembre con la realización del II Festival del Chocolate, actividad que reunirá a productores locales, especialistas y público amante de este fruto milenario para conmemorar el Día Internacional del Chocolate.

La programación, que se extenderá de 10:00 a. m. a 8:00 p. m., combina charlas, degustaciones, exhibiciones y espacios de reflexión en torno al valor histórico, cultural y espiritual del cacao en la región mesoamericana. Además, el festival se prolongará hasta el sábado 13 con un taller infantil que promete acercar a los más pequeños al mundo del chocolate.

TE PUEDE INTERESAR: Yolocamba I Ta: 50 años de resistencia en El Salvador musicalizando la lucha de un pueblo

Festival Chocolate - Cacao
Foto: imagen de carácter ilustrativo no comercial/ afiche / https://www.instagram.com/p/DOT6dboEeOu/

El festival subraya la importancia del cacao no solo como base del chocolate, sino como parte esencial del patrimonio cultural centroamericano. En la época prehispánica, fue considerado moneda de cambio y símbolo ritual; en el siglo XIX, llegó a ser objeto de contrabando y mercancía de lujo. Hoy, su procesamiento sigue vinculado a prácticas tradicionales que promueven la sostenibilidad y la salud de los suelos.

Incluso la propia palabra chocolate hunde sus raíces en El Salvador, derivada del náhuat pipil chukulat y del náhuatl mexicano xocoatl, una de las pocas voces mesoamericanas que se ha extendido a casi todo el mundo.

Festival Chocolate - Cacao
Foto: EDH / Archivo

El II Festival del Chocolate ofrecerá un amplio programa de actividades:

  • Charla “Semillas nativas: El viaje del chocolate” (10:00 a. m.)
    Impartida por Ricardo Alegre, agroecólogo especialista en cacao y café, abordará el cultivo del cacao desde la germinación hasta el secado y la fermentación, destacando prácticas agroecológicas y sostenibles.
  • Círculo del cacao (3:00 p. m.)
    Guiado por Adry Lunar, será un encuentro para explorar el valor ritual y espiritual del cacao en la cultura mesoamericana, acompañado de una experiencia vivencial con la bebida ancestral.
  • Charla “Los sabores del chocolate” (5:00 p. m.)
    El productor Erasmo Novoa explicará cómo los procesos de fermentación y transformación del grano influyen en el sabor del chocolate, con degustaciones que resaltan su versatilidad.
  • Exhibición de productores locales (3:00 a 7:00 p. m.)
    Participarán marcas como Chocolab, Tetonalli, Metztli Chocolatl, El Rey del Chocolate y El Buen Chocolate, quienes ofrecerán degustaciones y mostrarán la diversidad de sus productos.
Festival Chocolate - Cacao
Foto: EDH / Archivo

Actividad infantil: un viaje lúdico al cacao

El sábado 13 de septiembre, de 9:00 a 11:00 a. m., se desarrollará el taller infantil “El viaje del chocolate”, facilitado por Gabriela Molina de Cocina Manglar. Dirigido a niñas y niños de 6 a 12 años, busca acercarlos de manera lúdica a la historia y transformación del cacao. La participación es gratuita, pero con cupo limitado e inscripción previa (antes del jueves 11).

Patrocinado por taboola