Light
Dark

El Salvador será sede del Día Mundial del Turismo 2026

Con esta designación, el país se prepara para proyectarse como un referente emergente en turismo sostenible, innovador e inclusivo.

El Salvador, sede del Día Mundial del Turismo 2029

El Salvador se prepara para vivir un acontecimiento histórico. En 2026 será sede oficial del Día Mundial del Turismo, una designación que confirma la creciente relevancia del país en el mapa turístico internacional.

La noticia fue anunciada durante la ceremonia de traspaso celebrada en Malasia, en el marco de la edición 2025 de este evento global que llevó como lema “Turismo y Transformación Sostenible”. En representación de El Salvador, el embajador en Singapur, Jaime José López Badía, recibió la sede en un acto encabezado por el secretario general de ONU Turismo, Zurab Pololikashvili, y el ministro de Turismo de Malasia, Dato Sri Tiong King Sing.

LEE TAMBIÉN: ¿Cuál es el mayor reto de los artistas en el teatro salvadoreño? Omar Renderos responde

El Salvador, sede del Día Mundial del Turismo 2029
El lema de la celebración será “Agenda Digital e Inteligencia Artificial para rediseñar el turismo”. Foto: Cortesía / Mitur

El nombramiento se enmarca en la decisión de la 70.ª Comisión Regional de las Américas de ONU Turismo y será ratificado en la próxima Asamblea General que tendrá lugar en Arabia Saudita. Para El Salvador, se trata de un acontecimiento trascendental que fortalece la confianza internacional en la estrategia turística del país.

Bajo el lema “Agenda Digital e Inteligencia Artificial para rediseñar el turismo”, la edición 2026 pondrá sobre la mesa los desafíos y oportunidades de la era digital en el sector. Esta visión coincide con el proceso de modernización que el país ha emprendido gracias al impulso del gobierno central, con el Ministerio de Turismo (MITUR) liderando la transformación hacia un modelo más innovador y competitivo.

TE INTERESARÁ: Miss El Salvador Universo deslumbra en Telemundo

El Salvador, sede del Día Mundial del Turismo 2029
Con esta designación, el país busca consolidarse no solo por su riqueza natural y cultural, sino también por su capacidad de innovar y responder a las nuevas tendencias del turismo global. Foto: Cortesía / Mitur

Además de posicionarse como anfitrión, El Salvador recibirá delegaciones internacionales, foros de inversión y conferencias que fortalecerán su imagen como destino emergente. Con esta designación, el país busca consolidarse no solo por su riqueza natural y cultural, sino también por su capacidad de innovar y responder a las nuevas tendencias del turismo global.

Patrocinado por taboola