Cada imagen es un tributo a la tierra que lo vio nacer. Montañas, mares, rostros, flores, aves y tradiciones se entrelazan en una obra que exalta la vida, la esperanza y la identidad salvadoreña.
Cada imagen es un tributo a la tierra que lo vio nacer. Montañas, mares, rostros, flores, aves y tradiciones se entrelazan en una obra que exalta la vida, la esperanza y la identidad salvadoreña.

El amor por su país, su gente y su paisaje es el hilo conductor del más reciente trabajo del empresario y fotógrafo Ricardo Simán, quien presenta “El Salvador: Por amor a mi Patria”, un libro que trasciende la fotografía para convertirse en un testimonio de gratitud, fe y compromiso con la nación.
La publicación será presentada oficialmente esta noche, en un evento cargado de emoción que reunirá a familiares, amigos y admiradores del arte visual. Esta nueva obra marca uno de los momentos más importantes en la carrera fotográfica de Simán, quien durante tres años y medio recorrió los 14 departamentos del país para capturar la esencia del territorio salvadoreño y el alma de su gente.
“He titulado este proyecto ‘Por amor a mi Patria’ porque eso es lo que siento, lo que me mueve e inspira. He intentado, con mi trabajo y mi vida, honrar a El Salvador y no defraudarlo”, expresó el autor.

El libro se estructura en cuatro apartados: Agua y tierra, Rostros y vida, Ciudades y villas y Nuestras raíces, cada uno con una narrativa visual que invita a descubrir la belleza natural y humana del país.
Un homenaje nacido del corazón
Para Simán, esta obra representa un acto de agradecimiento a Dios y al pueblo salvadoreño. “El Salvador: Por Amor a mi Patria” busca transmitir un mensaje de esperanza y reconciliación nacional. Cada fotografía —ya sea desde el cielo, el mar o la tierra— plasma la fortaleza de un pueblo que, pese a las adversidades, sigue creyendo en el mañana.
“Este libro no es solo una colección de imágenes; es una manera de devolverle algo a la tierra que nos vio crecer”, comentó. “Cada fotografía cuenta una historia de amor, y cada ejemplar vendido será una semilla de futuro para nuestros niños”.
LEE TAMBIÉN: ¡Majuestuosa! Salvadoreña destaca en presentación de Miss Universo 2025
Durante el evento de lanzamiento, se proyectará un video documental con los momentos más significativos del proceso creativo: amaneceres dorados, montañas envueltas en neblina y los rostros de mujeres y hombres que simbolizan el espíritu laborioso del país.

Simán dedica esta publicación a su familia, especialmente a su padre, Félix Simán, ejemplo de trabajo y patriotismo, y a la memoria de su hermano Rudy Simán, cuya vida y legado fueron fuente de inspiración constante.
Un viaje por la esencia de El Salvador
El proceso de creación implicó una travesía exhaustiva por todo el territorio nacional. Acompañado de un pequeño equipo, Simán exploró playas, montañas, cascadas, lagos, sitios arqueológicos y pueblos llenos de historia.
Desde la Barra de Santiago hasta playa El Tamarindo, el fotógrafo captó la diversidad natural y cultural del país, revelando su riqueza geográfica y humana.
Cada imagen fue seleccionada cuidadosamente para conformar un mosaico que fusiona lo natural y lo cotidiano. En sus páginas aparecen volcanes majestuosos, pescadores faenando, artesanos tejiendo, mujeres preparando pupusas y niños jugando al aire libre: fragmentos de una nación que respira autenticidad.
Arte, fe y propósito
Editado con una cuidada presentación, el libro combina arte visual y reflexión espiritual. Su objetivo es reconectar al lector con su identidad nacional, inspirando orgullo, gratitud y esperanza.
“El Salvador: Por amor a mi Patria” es mucho más que un álbum fotográfico: es una declaración de amor y pertenencia. Para Simán, la fotografía es “una forma de oración”, un medio para **encontrar a Dios en la naturaleza y en el rostro humano.
La obra estará disponible a través de la Fundación Ricardo F. Simán M. y en el sitio web www.ricardosiman.com.

Una pasión que perdura
Presidente de la Junta Directiva de Almacenes Simán, Ricardo ha mantenido viva su pasión por la fotografía desde su juventud. Su trabajo se distingue por la sensibilidad estética, la precisión técnica y la profundidad espiritual con la que retrata su entorno.
“En la fotografía encontré una forma de agradecer, de detener el tiempo y recordar que siempre hay belleza, incluso en los momentos difíciles”, confiesa el autor.
Esta nueva publicación, la cuarta en su trayectoria, se consolida como un referente del arte fotográfico salvadoreño contemporáneo. Más allá de su impecable ejecución, su verdadero valor radica en el mensaje que transmite: la fe en el país, el amor a la familia y la convicción de construir un futuro mejor a través de la educación y la unidad.
Cada página del libro es una invitación a redescubrir El Salvador, a mirar sus montañas, mares, rostros y tradiciones con ojos de gratitud. En tiempos donde suelen resaltarse las dificultades, esta obra ofrece una mirada luminosa y esperanzadora, recordando que el auténtico patriotismo se cultiva con amor, servicio y acción.
Con esta publicación, Ricardo Simán entrega a su país un legado artístico, social y espiritual que perdurará por generaciones.

Una obra que transforma vidas
Más allá de su valor artístico, “El Salvador: Por amor a mi Patria” tiene un fin profundamente humanitario. Los ingresos obtenidos por su venta serán destinados íntegramente a la Fundación Ricardo Félix Simán Massís, para la construcción de una escuela en memoria de Ricardito, su hijo, en una comunidad vulnerable del país.
“Este libro es una expresión de amor y gratitud, pero también una oportunidad de sembrar esperanza. Queremos que esta escuela sea un espacio donde los niños aprendan, crezcan y sueñen con un futuro mejor”, expresó Simán.
El proyecto educativo, impulsado por su familia, busca convertirse en un modelo de transformación social a través de la educación, ofreciendo oportunidades reales a los niños salvadoreños.
Así, “El Salvador: Por amor a mi Patria” trasciende el papel y la imagen: se convierte en una obra que inspira, educa y construye país.
La realidad en tus manos
Fundado en 1936 por Napoleón Viera Altamirano y Mercedes Madriz de Altamirano.
Facebook-f Instagram X-twitter11 Calle Oriente y Avenida Cuscatancingo No 271 San Salvador, El Salvador Tel.: (503) 2231-7777 Fax: (503) 2231-7869 (1 Cuadra al Norte de Alcaldía de San Salvador)
2025 – Todos los derechos reservados