Light
Dark

El Poma recibe “Nada/Dura/Siempre”, una comedia que cuestiona la humanidad

El Teatro Luis Poma presenta “Nada/Dura/Siempre”, una obra que mezcla humor negro, ironía e interrogantes para reflexionar sobre el colapso humano y la necesidad de crear.

Nada Dura Siempre estreno en el Poma.

El escenario del Teatro Luis Poma será testigo del estreno de “Nada/Dura/Siempre”, una propuesta de comedia negra que invita al público a cuestionarse frente al colapso del mundo. La obra, dirigida y producida por La Bocha Teatro y Metafórica, se presentará del 25 al 28 de septiembre y busca sacudir emociones a través de una mezcla de ironía, rabia y una extraña ternura.

Lee también: El “Diccionario Vargas Llosa” será presentado en el próximo Congreso de la Lengua Española

La trama se desarrolla desde la mirada de dos seres que observan el fin del mundo. Con imágenes potentes y palabras afiladas, esta presencia ancestral confronta al espectador con las contradicciones y fracasos de la humanidad, recordándole que incluso en medio del derrumbe, todavía existe el deseo de crear, decir y dejar huella. Tal como lo definen sus creadores, la obra es “el encuentro entre el colapso y el deseo de seguir creando, de seguir diciendo algo, aunque todo parezca derrumbarse”.

Nada Dura Siempre Paolo Salinas.
«Nada/Dura/Siempre» se estrenará por primera vez en el Teatro Luis Poma. Foto: imagen de carácter ilustrativo y no comercial / https://www.instagram.com/teatroluispoma/

El elenco principal está conformado por Paolo Salinas y Óscar Guardado, ambos actores, escritores y productores de la pieza teatral. Junto a ellos, Nathie Salinas desempeña un papel fundamental como coproductora, diseñadora de sonido y coescritora del proyecto. Además, con más de 15 años en las artes, Asuical se unió como coreógrafo y será el interprete de tramoya junto a Nathie. La propuesta se presenta como un trabajo colectivo en el que cada uno de los integrantes ha aportado su talento y visión, haciendo de la obra un esfuerzo artístico con múltiples capas.

De forma personal, Paolo Salinas, quien actúa a nivel profesional desde 2018, describió este proceso como transformador. En un reel publicado recientemente, expresó: “ha sido extremadamente único, nunca me había enfrentado a un proceso tan multifacético”. Sus palabras reflejan la intensidad del trabajo que hay detrás de la obra, así como el compromiso emocional y creativo que implicó darle vida.

En cuanto a lo que significa hacer teatro en el país, Paolo fue claro: “significa estar desesperado por querer contar algo y estar desesperado por querer ser parte de algo más grande que uno mismo”. Su testimonio muestra no solo la pasión que mueve a los artistas salvadoreños, sino también las dificultades de abrir espacio a propuestas arriesgadas y reflexivas.

Por su parte, Óscar Guardado, con 25 años de experiencia en las artes escénicas, compartió que uno de los mayores retos del proyecto fue encontrar la manera de aterrizar las ideas iniciales del grupo en una historia coherente y sólida: “creo que aterrizar la idea que teníamos Paolo, Nathie y yo en relación a la historia que queríamos contar. Creo que eso fue lo más complicado, de llegar a un puerto en que estuviésemos contentos”.

Asuical bailarín salvadoreño.
El bailarín salvadoreño Asuical se unió al equipo de «Nada/Dura/Siempre» como coreógrafo de movimiento y miembro del equipo de tramoya. Foto: imagen de carácter ilustrativo y no comercial / https://www.instagram.com/p/DJCXuA9uSdC/?img_index=1

También Nathie Salinas habló sobre las dificultades que enfrentaron durante el camino creativo: “creo que el hecho de no saber exactamente, de tener expectativas y que a veces no se cumplan o de ir cambiando y de ir viendo cómo toma forma. Yo tenía una idea de cómo iba a ser el tema del sonido, de cómo iba a ser la escritura y al final terminó siendo algo totalmente distinto”. Sus palabras evidencian que el resultado final no solo es una obra teatral, sino el reflejo de un proceso de transformación artística y personal.

La obra “Nada/Dura/Siempre” promete una experiencia única cargada de risas, reflexión y emociones. “Es una hora, diez minutos, de un ritmo rápido, acelerado (…) yo creo que tiene componentes que a todos les pueden hacer sentir pensamientos y sensaciones desde sus experiencias”, afirmó Paolo Salinas a El Diario de Hoy, quien destacó que el montaje busca entretener y conectar con el público.

Además de la invitación general, Óscar Guardado hizo un llamado especial a colegas de todas las ramas del arte. “Esta obra es un espectáculo pensando en todas las cosas lindas que pasamos al ser artistas, pero también todas las cosas difíciles que pasamos ejerciendo nuestra profesión”, expresó para El Diario de Hoy. El proyecto, desarrollado desde noviembre de 2024, resalta también la riqueza del trabajo intergeneracional en escena.

El estreno de pieza teatral se convierte en una oportunidad para que el público salvadoreño se enfrente a una experiencia distinta, marcada por la crudeza del humor negro y la fuerza de un relato que interpela. Las funciones se llevarán a cabo en el Teatro Luis Poma con los siguientes horarios: jueves y viernes a las 8:00 p.m., sábado a las 5:00 y 8:00 p.m., y domingo a las 5:00 p.m.

Te puede interesar: El Festival de Cannes despide a Claudia Cardinale: «La hemos admirado infinitamente»

Las entradas tienen un costo de $10 por persona y están disponibles tanto en la boletería física del teatro como en el sitio web oficial: www.teatroluispoma.com. Con un equipo comprometido y un mensaje que invita a reflexionar sobre la fragilidad de la humanidad, “Nada/Dura/Siempre” promete ser una de las propuestas más provocadoras de la temporada teatral en El Salvador.

Patrocinado por taboola