Light
Dark

El Parque Recreativo Costa del Sol opera con sello ‘Family Friendly’ y más de 100 nuevos empleos

El Ministerio de Turismo (MITUR) y el ISTU han inaugurado el nuevo Parque Recreativo Costa del Sol, un complejo familiar que ya opera con modernas instalaciones, una estricta política de «cero alcohol» y una capacidad máxima para 2,000 visitantes.

Centro Recreativo Costa del Sol remodelado

El país recibe con alegría la apertura del nuevo Parque Recreativo Costa del Sol, marcando un punto de inflexión en la estrategia «Surf City» al convertir una de sus destinos costeros más populares en un opción de esparcimiento moderno y accesible.

La ministra de Turismo, Morena Valdez, había anticipado que esta revitalización, considerada «justa y necesaria» , significaría un «antes y un después» para el desarrollo integral de la zona.

Te puede interesar: Distrito Creativo 2025: una cita imperdible para emprendedores y más

El parque, que históricamente fue uno de los más visitados por la población, opera desde este 31 de octubre de lunes a domingo, de 8:00 a.m. a 8:00 p.m., y ofrece una infraestructura significativamente mejorada. El Day Pass tiene un costo de $2.50 para nacionales y de $5 para extranjeros. Niños menores de 7 años y adultos mayores, entran gratis.

«Con este nuevo proyecto estamos fortaleciendo el turismo interno en la Costa del Sol y estamos generando más de 100 empleos directos e indirectos. Por otro lado, hemos tomado en cuenta en nuestra planilla a los habitantes aledaños; los hemos incluido en el área de restaurantes; y, no solo a ellos, también a muchos comerciantes de la zona que antes no tenían áreas de calidad y ahora podrán ofrecer el servicio de alimentos, contarán con agua, luz, y un espacio limpio y amplio para poder ofrecer los diferentes platillos a nuestros usuarios”, afirmó Eny Aguiñada, presidenta del Instituto Salvadoreño de Turismo (ISTU), previo a la inauguración del renovado parque, la tarde de este miércoles 29 de octubre.

Centro Recreativo Costa del Sol remodelado
Con este nuevo proyecto turístico, se pretende impulsar el desarrollo local. Foto: imagen de carácter ilustrativo y no comercial / https://x.com/SecPrensaSV/status/1983620509725016397/photo/1

Entre sus novedades, los visitantes disfrutan de 28 palapas (estructura arquitectónica simple, típicamente al aire libre, diseñada para proporcionar sombra) frente a la playa para pasadías, 11 restaurantes con capacidad para más de 240 comensales, y 17 habitaciones para estadías cortas.

Un logro central del proyecto es la obtención del sello Family Friendly, un reconocimiento otorgado por la ONU Turismo que garantiza un entorno seguro e inclusivo.

Lee también: “Vivir para contarlo”: el Festival de Cortos ESCINE enciende la pasión por el séptimo arte

Las instalaciones cumplen con altos requisitos que incluyen sala de lactancia, enfermería equipada, dos áreas de juegos infantiles, y acceso universal para personas con discapacidad y adultos mayores. Además, cuenta con piscinas separadas para niños y adultos con la presencia de guardavidas.

En línea con la visión de seguridad y recreación familiar, el parque ha implementado una política de cero alcohol.

Centro Recreativo Costa del Sol remodelado
Área de restaurante, en donde se ha contratado personal que reside en la zona. Foto: imagen de carácter ilustrativo y no comercial / https://x.com/SecPrensaSV/status/1983620509725016397/photo/1
Centro Recreativo Costa del Sol remodelado
Ahora, los visitantes tienen la opción de pernoctar en el centro recreativo. Foto: imagen de carácter ilustrativo y no comercial / https://x.com/SecPrensaSV/status/1983620509725016397/photo/1

La inauguración no solo mejora la oferta turística, sino que también dinamiza la economía local, generando más de cien empleos entre directos e indirectos. Además, el complejo incluye un punto de venta de artesanías de la zona.

La Ministra Valdez destacó que el proyecto se enmarca en un período de crecimiento récord: a mediados de octubre, el país ya había recibido 3.1 millones de visitantes.

«Nuestras estadísticas, en el año 2019, del sector turístico representaba un 5 % del Producto Interno Bruto, al cierre del 2024 terminó representando un 10 %, con más de $3,000 millones de ingresos de divisas gracias al sector turístico. En este año, los 4 millones de visitantes internacionales también estarían generando una cantidad similar, un poquito más, eso lo vamos a calcular, justamente, en los primeros meses del 2026, pero lo que sí les puedo asegurar que el turismo sigue creciendo y dando oportunidades, sobre todo, a personas que viven en las comunidades cerca de los destinos», detalló la ministra Valdez, según post compartido por Secretaria de Prensa de la Presidencia.

Este impulso se complementará con eventos de talla mundial como el Aviation Day de IATA y la celebración del Día Mundial del Turismo de la ONU Turismo en 2026.

El primero de estos es un evento anual de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional que reúne a líderes de la industria, autoridades gubernamentales y expertos para discutir los retos y oportunidades del transporte aéreo en una región o país específico. Está programado para el 9 de diciembre próximo.

En cuanto al Día Mundial del Turismo, vale recordar que fue a inicios de octubre que el país «recibió oficialmente la sede del Día Mundial del Turismo 2026 durante la ceremonia de traspaso realizada en Malasia, en el marco de la celebración global 2025 bajo el lema ‘Turismo y Transformación Sostenible'», según detalle en el sitio oficial del MiTur. Este se celebra desde 1980, cada 27 de septiembre.

Patrocinado por taboola