La cartelera se transforma, a partir de hoy, en un festín cinematográfico donde cada título invita a sumergirse en mundos distintos y dejarse llevar por la emoción de la gran pantalla.
La cartelera se transforma, a partir de hoy, en un festín cinematográfico donde cada título invita a sumergirse en mundos distintos y dejarse llevar por la emoción de la gran pantalla.
El séptimo arte vuelve a sorprender, a partir de este día en las salas de cine nacional, con estrenos que emocionan, aterrorizan y hacen reflexionar. «Una batalla tras otra» ofrece un espectáculo bélico lleno de acción, mientras que «La vida de Chuck» invita a valorar los momentos cotidianos.
Lee: La nueva adaptación de La Casa de los Espíritus de Amazon Prime se estrenará en 2026
En contraste, «La casa de muñecas de Gabby» conquista a las familias con ternura y color. Para quienes buscan suspenso, «La hermanastra fea» y «Crónicas de exorcismo: el comienzo» prometen mantener al espectador al filo de la butaca. El recorrido culmina con «Hamilton», que llega a la gran pantalla en una experiencia inmersiva única. Un menú variado que confirma la magia del cine en cada historia.
“Una batalla tras otra”
Es la nueva película de Paul Thomas Anderson, basada en la novela Vineland de Thomas Pynchon, con Leonardo DiCaprio en el papel protagónico. La historia sigue a Bob Ferguson, un ex-revolucionario que, tras haber visto a su grupo desintegrarse por la traición del coronel Lockjaw (Sean Penn), intenta vivir en paz junto a su hija Willa. Sin embargo, dieciséis años después, Lockjaw reaparece y secuestra a la joven, obligando a Ferguson a reunir a sus antiguos compañeros radicales para enfrentar un nuevo y peligroso conflicto. Con tintes de acción, sátira política y comedia negra, la cinta reflexiona sobre los ideales perdidos, el costo de las luchas sociales y la fragilidad humana.
“La vida de Chuck”
La vida de Chuck (2024) es una película de drama y ciencia ficción dirigida por Mike Flanagan, basada en una novela de Stephen King. La historia sigue a Charles «Chuck» Krantz, un hombre común cuya vida se narra en orden inverso, desde su muerte por un tumor cerebral a los 39 años hasta su infancia en una casa supuestamente encantada. A lo largo de tres actos, se exploran momentos significativos de su existencia, como su amor por la música y sus luchas personales. La película destaca por su enfoque emocional y su exploración de la vida cotidiana en un contexto de eventos cósmicos. Tom Hiddleston interpreta a Chuck, acompañado de un elenco que incluye a Chiwetel Ejiofor, Karen Gillan y Mark Hamill. Estrenada en el Festival Internacional de Cine de Toronto en 2024, La vida de Chuck recibió elogios por su narrativa única y su sensibilidad emocional.
“La casa de muñecas de Gabby”
La película es una aventura musical que combina acción real y animación, basada en la exitosa serie de Netflix. Gabby (Laila Lockhart Kraner) y su abuela Gigi (Gloria Estefan) emprenden un viaje por carretera hacia la ciudad de Cat Francisco. Sin embargo, su preciada casa de muñecas cae en manos de Vera (Kristen Wiig), una excéntrica amante de los gatos. Decidida a recuperarla, Gabby se adentra en el mundo real para reunir a sus amigos felinos y salvar su hogar antes de que sea demasiado tarde. La película destaca por su mensaje de amistad, creatividad y trabajo en equipo. El filme está bajo la dirección de Ryan Crego; y el guion es de Traci Paige Johnson, Jennifer Twome, y Mike Lew.
“La hermanastra fea”
Dirigida por Emilie Blichfeldt, la cinta es una adaptación de terror corporal del cuento clásico Cenicienta. La historia sigue a Elvira (Lea Myren), una joven que vive a la sombra de su hermosa hermanastra Agnes (Thea Sofie Loch Næss) en un reino donde la belleza es un negocio despiadado. Impulsada por la obsesión y la presión social, Elvira recurre a dolorosos procedimientos estéticos, como la alineación del tabique nasal con un cincel y la aplicación de pestañas postizas cosidas con hilo y aguja, para transformarse y competir por la atención del príncipe. La película explora la lucha por la perfección física y la crueldad de los estándares de belleza impuestos por la sociedad. Estrenada en el Festival de Sundance y presentada en la sección Panorama del Festival de Berlín, La hermanastra fea ha sido aclamada por su enfoque audaz y perturbador del clásico cuento de hadas.
Sitges Film Festival
“Crónicas de exorcismo: el comienzo”
Es una película de terror surcoreana de animación para adultos dirigida por Kim Dong-Chul. La historia sigue al padre Park, un médico convertido en sacerdote que fue excomulgado por realizar exorcismos para una iglesia que negaba la existencia de males sobrenaturales. Cuando su viejo amigo, un monje de un templo secreto y lleno de magia, lo llama para proteger a un niño ingenuo pero poderoso de su malvado maestro, el padre Park deberá enfrentarse a su pasado. Con una duración de 85 minutos, la película combina elementos de horror, religión y magia, presentando una narrativa visualmente impactante y un estilo artístico único.
“Hamilton”
La película dirigida por Thomas Kail, es una grabación cinematográfica del aclamado musical de Broadway escrito e interpretado por Lin-Manuel Miranda. La obra narra la vida de Alexander Hamilton, desde su infancia como huérfano en el Caribe hasta su papel como uno de los padres fundadores de Estados Unidos y primer secretario del Tesoro. A través de una innovadora combinación de hip-hop, jazz, R&B y música de Broadway, se exploran sus contribuciones políticas, su relación con figuras clave como George Washington, Thomas Jefferson y Aaron Burr, y su trágico final en un duelo con Burr.
La realidad en tus manos
Fundado en 1936 por Napoleón Viera Altamirano y Mercedes Madriz de Altamirano
Director Editorial
Dr. Óscar Picardo Joao
2025 – Todos los derechos reservados . Media1936