Light
Dark

“Critterz”, la primera película animada creada con inteligencia artificial

Con el apoyo de OpenAI, “Critterz” busca revolucionar el cine al reducir tiempos y costos de producción, combinando creatividad humana y herramientas de inteligencia artificial en un ambicioso largometraje animado.

Critterz película de OpenAI.

La industria del cine vive un momento de transformación con la llegada de “Critterz”, una película animada que apuesta por la inteligencia artificial para redefinir los procesos de producción en Hollywood. El proyecto, respaldado por OpenAI, busca demostrar que la tecnología puede generar contenidos de calidad con mayor eficiencia y menor costo. Así lo informó Infobae, citando detalles revelados por The Wall Street Journal.

Lee también: Primeras imágenes de Diego Boneta como Fidel Castro para “Killing Castro”

La iniciativa surge de la visión de Chad Nelson, creativo de OpenAI, quien hace tres años comenzó a diseñar los personajes de “Critterz” mientras experimentaba con DALL-E. Infobae señala que la historia gira en torno a criaturas del bosque cuya vida cambia con la llegada de un extraño. Tras sus primeros bocetos, Nelson se asoció con productoras en Londres y Los Ángeles para dar vida a la película, con la meta de presentarla en el Festival de Cannes.

película hecha con inteligencia artificial
El largometraje animado con IA, ahorraría mucho tiempo e inversión. Foto: imagen de carácter ilustrativo y no comercial / https://www.youtube.com/watch?v=-qdx6VBJHBU&t=115s

El proyecto cuenta con la producción de Vertigo Films y Native Foreign, estudio especializado en la integración de inteligencia artificial con técnicas tradicionales. Según explicó James Richardson, cofundador de Vertigo Films, la meta es terminar el largometraje en nueve meses, un plazo mucho menor que los tres años que usualmente requiere una producción de este tipo.

Con un presupuesto inferior a $30 millones, la película busca reducir los costos habituales de Hollywood. A pesar de la intervención tecnológica, el equipo contratará actores humanos para las voces y artistas que realizarán los bocetos iniciales, procesados luego por herramientas de OpenAI como GPT-5 y generadores de imágenes. “OpenAI puede hablar todo el día sobre lo que hacen sus herramientas, pero es mucho más impactante si alguien lo hace”, dijo Nelson a The Wall Street Journal, según recopiló Infobae.

Critterz película con IA.
La producción tendrá participación humana para las voces y diseños de los personajes. Foto: imagen de carácter ilustrativo y no comercial / https://www.youtube.com/watch?v=-qdx6VBJHBU&t=115s

El guion estuvo a cargo del equipo responsable de “Paddington in Peru”, y el financiamiento proviene de Federation Studios, matriz de Vertigo Films en París. Además, se diseñó un modelo de compensación para que unas 30 personas del equipo participen en las ganancias.

Te puede interesar: Daryl Dixon regresa con una reinvención del apocalipsis

El uso de IA en el cine genera entusiasmo y cautela. Mientras empresas como Disney y Netflix experimentan con esta tecnología, sindicatos de actores y guionistas exigen protecciones laborales. Asimismo, productoras como Disney y Universal han llevado a juicio a Midjourney por supuestas violaciones de derechos de autor, remarcó Infobae en su nota.

Sobre los riesgos del proyecto, Richardson reconoció: “Nunca he estado en una posición en mi vida en la que estamos comenzando una película y no tengo idea de lo que va a pasar. Es un experimento masivo y muy ambicioso”.

Este artículo fue redactado con asistencia de IA

Patrocinado por taboola