El Museo MARTE invita a jóvenes artistas a participar en el concurso “Memorable 2025”, una convocatoria que reflexiona sobre la memoria histórica de San Salvador mediante la ilustración.
El Museo MARTE invita a jóvenes artistas a participar en el concurso “Memorable 2025”, una convocatoria que reflexiona sobre la memoria histórica de San Salvador mediante la ilustración.
El Museo de Arte de El Salvador (MARTE) ha abierto la convocatoria para el concurso de ilustración “Memorable 2025”, una iniciativa que busca impulsar la creatividad juvenil en torno a la memoria histórica de San Salvador. Este certamen se enmarca en la exposición “San Salvador 500 años”, curada por Magaly Barrientos de Castellón y el historiador Ricardo Castellón, la cual explora la fundación de la capital desde un enfoque crítico, sensible y artístico.
Lee también: Rafael “Lito” Rodríguez explora novelas icónicas en su libro “Descensus ad Uterum”
La propuesta del concurso no se limita a ilustrar hechos históricos de manera literal, sino que invita a reinterpretarlos, cuestionarlos y sentirlos desde nuevas perspectivas. Para el MARTE, la ilustración es una herramienta visual poderosa para visibilizar identidades silenciadas, confrontar narrativas oficiales y proponer lecturas alternativas del pasado.
¿Quiénes pueden participar?
El concurso está abierto a jóvenes entre 15 y 30 años, salvadoreños o residentes legales en el país. Pueden inscribirse estudiantes de artes visuales u otras áreas afines, pero también se permite la participación de autodidactas y artistas emergentes sin formación académica formal, siempre que deseen explorar la ilustración como medio de expresión.
La participación es individual, y cada concursante podrá enviar una sola obra inédita, original y no premiada previamente. Además, es obligatorio adjuntar evidencia del proceso creativo y una breve descripción que explique el mensaje de la ilustración. Las obras podrán presentarse en tres modalidades:
Una restricción importante es que no se aceptarán trabajos generados con inteligencia artificial. Las obras deberán tener un tamaño mínimo de 30 x 40 cm y máximo de 27.9 x 43.2 cm (tabloide), entregadas en formato JPG o PNG a 300 DPI.
Temática y conceptos
El eje del concurso es la memoria histórica de San Salvador, entendida como un espacio de disputa, fragmentos y silencios, pero también como un acto creativo que permite reinterpretar el pasado. Las propuestas podrán incluir metáforas visuales, objetos históricos reapropiados, cicatrices simbólicas o cualquier elemento que dialogue entre el pasado y el presente. Los artistas podrán trabajar temas como:
Información clave
Las inscripciones están abiertas desde el pasado 21 de agosto hasta el próximo 15 de octubre a través del formulario en línea disponible en las redes del Museo MARTE. El jurado seleccionará hasta 25 obras, que serán anunciadas el 30 de octubre y exhibidas en la Sala Lúdica del MARTE. Los artistas seleccionados deberán entregar sus obras en alta calidad digital o en formato físico entre el 17 y el 24 de noviembre.
Te puede interesar: Los Hermanos Flores revelan detalles de su presentación en Coachella 2026
La premiación se llevará a cabo el 18 de febrero de 2026, en el marco de la inauguración de la exposición. Los ganadores recibirán desde un iPad, una mesa de dibujo hasta un paquete de materiales de ilustración. Además de los premios, todas las obras seleccionadas formarán parte de la exhibición colectiva organizada por el Museo MARTE y el colectivo de ilustración TardeNoche.
Los participantes conservarán sus derechos morales y de autoría. No obstante, al enviar sus obras, autorizan al MARTE y al colectivo TardeNoche a reproducirlas y difundirlas en actividades vinculadas al concurso, siempre con el debido crédito al artista.
“Memorable 2025” no solo ofrece un espacio de competencia, sino también de reflexión y diálogo. El certamen busca que los jóvenes artistas contribuyan a imaginar nuevas formas de recordar la ciudad y sus historias. En palabras del Museo MARTE, reflexionar sobre el pasado “es un acto creativo y un derecho cultural fundamental”. Si deseas participar y profundizar en las bases de participación, puedes consultarlas en la web oficial del museo.
La realidad en tus manos
Fundado en 1936 por Napoleón Viera Altamirano y Mercedes Madriz de Altamirano.
Facebook-f Instagram X-twitter11 Calle Oriente y Avenida Cuscatancingo No 271 San Salvador, El Salvador Tel.: (503) 2231-7777 Fax: (503) 2231-7869 (1 Cuadra al Norte de Alcaldía de San Salvador)
2025 – Todos los derechos reservados