Cinco días después del robo de ocho piezas invaluables expuestas en la Galería de Apolo del museo Louvre de París, una parte de la colección de joyas fue trasladada al Banco de Francia.
Cinco días después del robo de ocho piezas invaluables expuestas en la Galería de Apolo del museo Louvre de París, una parte de la colección de joyas fue trasladada al Banco de Francia.

Una parte de la colección de joyas del Louvre fue trasladada este viernes al Banco de Francia bajo una fuerte escolta policial, cinco días después de robo de ocho piezas expuestas en la Galería de Apolo del museo más visitado del mundo.
Según informó la cadena de televisión BFMTV, la decisión se tomó para proteger la colección bajo una mayor seguridad y se desconoce cuándo será posible exhibirla nuevamente en el museo.
Los investigadores del robo de ocho joyas de la corona de Francia en el Museo del Louvre el domingo pasado tienen más de 150 muestras de ADN, papilares y otras pruebas que están analizando para tratar de localizar a los ladrones, dijo este jueves la fiscal de París, Laure Beccuau.
En una entrevista al diario regional Ouest-France, la fiscal se mostró optimista sobre las posibilidades de identificar a los cuatro integrantes del comando, que dieron su golpe a plena luz del día, y de localizar las joyas valoradas económicamente en 88 millones de euros, aunque su valor patrimonial es incalculable.
«Los análisis requieren plazos, aunque sean una prioridad para los laboratorios. Esperamos recibir información en los próximos días, que podría proporcionarnos pistas, especialmente si los autores figuraban en los archivos» policiales, añadió Beccuau.
La fiscal explicó también que la videovigilancia de las calles permitió seguir las rutas de los autores «en París y los departamentos vecinos» y que los investigadores tienen también «imágenes disponibles de cámaras públicas y privadas» de autopistas, bancos y comercios para su explotación.
Lee también: La guitarra de la ruptura de Oasis se vendió en Londres por 386.000 dólares
También recalcó que su deseo es «arrestar a los autores lo antes posible para recuperar las joyas antes de que se extraigan las piedras y se fundan los metales».
Y mostró su esperanza de que gracias a la enorme cobertura mediática de este golpe, que se produjo en menos de ocho minutos, los autores no se atrevan a modificar o desmontar las joyas. «Quiero ser optimista», dijo la fiscal de París.
La realidad en tus manos
Fundado en 1936 por Napoleón Viera Altamirano y Mercedes Madriz de Altamirano.
Facebook-f Instagram X-twitter11 Calle Oriente y Avenida Cuscatancingo No 271 San Salvador, El Salvador Tel.: (503) 2231-7777 Fax: (503) 2231-7869 (1 Cuadra al Norte de Alcaldía de San Salvador)
2025 – Todos los derechos reservados