La artista francesa Antoinette Rozan inaugurará en San Salvador la exposición “AMOURS”, una experiencia artística que celebra el amor como lenguaje universal de conexión y alegría.
La artista francesa Antoinette Rozan inaugurará en San Salvador la exposición “AMOURS”, una experiencia artística que celebra el amor como lenguaje universal de conexión y alegría.
La Sala Nacional de Exposiciones Salarrué, en el Parque Cuscatlán, será el escenario donde la reconocida artista francesa Antoinette Rozan presentará su exposición “AMOURS”, del 16 al 20 de septiembre. La muestra llega gracias a la colaboración de la Alianza Francesa, la Embajada de Francia y el Ministerio de Cultura, con el objetivo de invitar al público salvadoreño a reflexionar sobre el amor en todas sus formas.
Lee también: Miniaturas de Ilobasco en peligro de extinción
“AMOURS” representa lo esencial del trabajo de Rozan: un recorrido artístico que conecta la relación consigo mismo y con los demás a través del símbolo universal del corazón. La propuesta busca sembrar un mensaje colectivo y transmitir lo que la artista define como un “impulso del corazón”, un llamado vibrante hacia la alegría, la conexión y la libertad.
El programa incluye varias actividades gratuitas para enriquecer la experiencia del público salvadoreño. La inauguración oficial será el martes 16 de septiembre a las 7:00 p.m. en la Sala Salarrué ubicada dentro del Parque Cuscatlán.
El miércoles 17 de septiembre, a las 4:00 p.m., Rozan impartirá la conferencia “El poder de los colores”, en la que explorará cómo los tonos influyen en las emociones y percepciones.
Finalmente, el sábado 20 de septiembre, también a las 4:00 p.m., se realizará la experiencia participativa “LOVERDOSE: Un corazón humano XXL”, donde los asistentes, junto al coro de la Alianza Francesa, formarán una obra viva que simboliza el amor compartido.
Con más de dos décadas dedicadas al arte, Rozan ha explorado el amor como fuerza transformadora, siempre con una vitalidad luminosa y un estilo marcado por el color y el movimiento. Sobre su proyecto “LOVERDOSE FLAG”, la artista expresa: “un llamado urgente a devolver el corazón al centro de nuestras vidas, a amarnos a nosotros mismos para poder amar mejor a los demás”.
Te puede interesar: ¿Sabías que hay un Museo Palestino de El Salvador? Conoce más sobre él
Antoinette Rozan es una artista pluridisciplinaria y autodidacta que combina pintura, escultura e intervenciones urbanas. Tras su primera exposición en Francia en 2005, alcanzó proyección internacional con la galería Sin Sin en Hong Kong. Sus obras han recorrido museos y espacios de prestigio, como el Museo de la Medicina y las Ciencias de Hong Kong y la Cité Radieuse de Le Corbusier en Marsella.
Para Rozan, el arte es un recordatorio de que la vida puede sobreponerse a cualquier límite. Como ella misma invita: “¡Vengan! Vamos a tomarnos un shot de emociones”. La entrada a todas las actividades es gratuita.
Este artículo fue redactado con asistencia de IA
La realidad en tus manos
Fundado en 1936 por Napoleón Viera Altamirano y Mercedes Madriz de Altamirano
Director Editorial
Dr. Óscar Picardo Joao
2025 – Todos los derechos reservados . Media1936