Light
Dark

De la crisis al carretón: el emprendedor que se reinventa y conquista paladares nocturnos

Sobre el pasaje Acosta del centro de San Salvador, «Cenas y Carnes El Carretón» se ha convertido en un punto de encuentro gastronómico gracias a su oferta de platos económicos y variados

comida mercadito nocturno

Desde las primeras horas de la noche el variado olor a comida se apodera de la calle. Poco a poco las personas se van acercando con mirada curiosa al negocio de Miguel Estrada, un joven emprendedor al que la pandemia por Covid-19 lo obligó a reinventarse.

Familias enteras, trabajadores y grupos de amigos pasan a ocupar las mesas. «El Carretón» es una vitrina con comida a la vista, recién hecha y que no deja de estar llena. El fuerte de este restaurante itinerante son los asados, por eso hay una diversa variedad de carnes, pero también hay pastas, cenas típicas, sopas, postres y las tradicionales pupusas.

comida mercadito nocturno
En el pasaje Acosta, en el centro de San Salvador, la comida en «El Carretón» se ofrece de 6 p.m. hasta media noche. | Foto EDH/Miguel Villalta.

La reinvención luego de pandemia

Miguel Estrada habla de los desafíos que enfrentó para llegar a construir este negocio. El joven tenía un trabajo normal, con un horario establecido y dependía de un jefe.

«A raíz de la pandemia tuve que dejar de trabajar ahí, pasamos un par de días y luego debíamos buscar qué hacer», comenta haciendo referencia a la compañía de su esposa, quien desde antes ya trabajaba en el rubro de los alimentos.

Hoy en día la rutina es diferente. Aunque se acuestan tarde el día empieza temprano. Junto a su esposa y otros colaboradores, que también son familiares, inician sus labores desde las diez de la mañana, cocinan, hacen compras y se trasladan al lugar, todo enfocándose en un concepto que llaman «colaboración familiar» y «comida variada-económica», que ha sido fundamental para su crecimiento.

comida mercadito nocturno
La especialidad son los asados, pero puede encontrar de todo tipo de comidas.

Clientes satisfechos

Morena Flores y Esther Palacios son dos nuevas comensales del lugar. Aprovecharon que han salido temprano de la iglesia a la que asisten, «nunca hemos logrado venir, solo pasamos y nunca hemos tenido la oportunidad hasta ahora», comentan, mientras llevan dos platos con casamiento, carne, escabeche, queso, vegetales, chimol y tortillas, por menos de cuatro dólares cada uno.

Según su propietario el negocio ha creado un ambiente que atrae no solo a la gente local sino a quienes hacen «turismo para comer». Especialmente en fechas cercanas a la Navidad, «la gente hace largas filas».

El negocio se beneficia de la baja afluencia vehicular nocturna, permitiendo a clientes llegar en corto tiempo. Además, es una opción económica para los turistas que visitan el centro de la capital. «Aquí estamos para que vengan a probar nuestro menú, nuestra comida, van a quedar satisfechos con la calidad que nosotros les estamos dando», finaliza Miguel.

Este negocio se encuentra abierto desde las seis de la tarde hasta las doce de la medianoche y forma parte del mercadito nocturno que se extiende por todo el pasaje Acosta del centro de San Salvador, en los contornos del Cementerio los Ilustres. Por si usted desea hacer encargos o reservar algún plato de comida, Miguel Estrada atiende al teléfono 7225-1360.

MIRA TAMBIÉN: Más de 20 instituciones de servicio bajo control directo del Ejecutivo

Suscríbete a El Diario de Hoy
Patrocinado por Taboola