Light
Dark

Fundación Gloria Kriete impulsa proyectos de emprendedores y Adescos

Desde 2018, la Fundación Gloria Kriete ha ejecutado 124 proyectos junto a 105 ADESCOS, movilizando cerca de $1.6 millones para obras locales.

JR Premios Ayudando a quienes ayudan Comunitario 10 thumbnail

La Fundación Gloria Kriete (FGK), a través del programa Ayudando a Quienes Ayudan, entregó este lunes fondos por $150,700 para 11 proyectos comunitarios en la categoría Desarrollo Local y $75,000 para emprendedores sociales. 

Los fondos otorgados, en desarrollo local,  vienen a impulsar soluciones prioritarias en distintos puntos del país: construcción de letrinas, muros de contención, resumideros ecológicos, mejoramiento de calles, construcción de casa comunal y construcción de pilas, lavaderos y tanques, son algunas de las obras que ahora se van a convertir en realidad. 

Entre las Adescos premiadas con $15,000 están: Adesco El Cortez, en San Pedro Puxtla, Ahuachapán; Adesco Azacualpa, en el distrito de Panchimalco, San Salvador; Barrio Los Ventura, en San Rafael Cedros y Caserío El Paraíso, en San José Guayabal, ambos del departamento de Cuscatlán. 

Lee también: 20 años cambiando vidas: así impacta el programa “Ayudando a quienes Ayudan” de Fundación Gloria Kriete

El presidente de FGK, Roberto Kriete, resaltó el compromiso de las comunidades finalistas.

A la lista se suman Asociación Cooperativa Agropecuaria La Lima; adesco Guallinac, ambos de Alegría, Usulután; Los Orellana, Chilanga, en el departamento de Morazán, y Adesco Barrio La Cruz, Conchagua, La Unión. 

Asimismo, se entregaron $6,500 la Adesco Héroes en La Fe, del departamento de Morazán; $10,800 para la comunidad Nuevos Horizontes, en Sonsonate; y $13,400 para la comunidad El Maguey, ubicada en Guatajiagua, Morazán.

La directora ejecutiva de la Fundación, Juana Jule, destacó que estos proyectos son el resultado de un proceso de escucha y organización comunitaria que refleja «generosidad con propósito». 

Subrayó que desde 2018 la organización ha ejecutado 124 proyectos junto a 105 Adescos, movilizando cerca de $1.6 millones para obras locales como pozos, caminos, sistemas de saneamiento y mejoras en infraestructura escolar, entre otros. 

El programa también ha fomentado un modelo de corresponsabilidad, sostuvo, en el que las comunidades aportan una contrapartida del 24% mediante mano obra, gestión de fondos locales o con ayuda de hermanos lejanos en el exterior, aportes en especie, materiales, coordinación con alcaldías y con empresas, acompañados de supervisión de los avances. 

Durante el evento, Carmen Velázquez Corvera, representante de la Adesco El Centro, en San Isidro, Cabañas, compartió su experiencia tras recibir fondos en 2024 para la construcción de 25 letrinas. 

Corvera destacó que a través del otorgamiento de fondos por parte del programa se transformó las condiciones sanitarias de su comunidad.  Relató que el proceso implicó formación por parte del Programa, la formulación de proyectos y meses de trabajo disciplinado. 

«Ahora las familias tienen un servicio digno y estamos evitando la contaminación del medio ambiente», dijo.

El presidente de FGK, Roberto Kriete, resaltó el compromiso de las comunidades finalistas y afirmó que los verdaderos protagonistas del programa son los líderes comunitarios que trabajan sin esperar nada a cambio. 

«Ustedes son los héroes… los que llevan alegría, esperanza y desarrollo a sus territorios», expresó. También llamó a mantener el espíritu de agradecimiento y solidaridad dentro de las comunidades.

Apoyo a emprendedores

En horas de la tarde del lunes también se entregaron fondos a la categoría Emprendimiento Social con fondos de $10,000; $20,000 y $30,000, que les permitiran fortalecer sus inicitivas y ampliar soluciones innovadoras que contribuyen a mejorar la vida de miles de salvadoreños.  Este año se tuvieron 12 proyectos participantes. 

«El emprendimiento social es una de las inversiones más valiosas que podemos hacer. Impulsa nuevas oportunidades, abre espacio a la innovación y contribuye a construir comunidades más justas y resilientes», dijo Fernando Kriete, vicepresidente de la Junta Directiva de FGK. 

Durante 20 años de operaciones, Ayudando a Quienes Ayudan suma 392 proyectos apoyados y se ha acompañado a 281 organizaciones, beneficiando a más de 2.7 millones de personas. 

El programa Ayudando a Quienes Ayudan premia tres categorías cada año. Para este martes se hará la entrega de fondos en la categoría ONG.  Sus organizadores señalaron que para este 2025 se recibieron 57 postulaciones en Desarrollo Comunitario, 38 postulaciones en la categoría de ONG y 44 de Emprendedores Sociales. 

Suscríbete a El Diario de Hoy
Patrocinado por Taboola