Light
Dark

¿Qué le faltó a la Selecta tras su eliminación del Mundial 2026?

La prensa deportiva, así como exjugadores y entrenadores plantearon con franqueza los elementos que no se volvieron a hacer realidad para la Selecta ante Surinam y en la eliminatoria

Juego Selecta vs. Surinam, en Paramaribo. Foto: Cortesía Fesfut/LaSelecta

La Selecta volvió en absoluto silencio hacia Panamá, a la que llegaron anoche después de salir en la tarde desde Paramaribo, Surinam. Al cierre de esta nota, el entrenador de la Azul y Blanco, Hernán Darío Gómez no había dado declaraciones a la Fesfut sobre el partido ante los caribeños.

En suelo canalero disputarán su último partido de las eliminatorias, después de haber sido goleados y quedarse sin opciones por parte de Surinam. A este partido llegarán con Brayan Gil y Jefferson Valladares como bajas por acumulación de tarjetas amarillas.

Como dato de contexto, la Selecta no gana en territorio panameño desde el 9 de febrero de 2003, cuando derrotó a la roja con marcador de 2-1 por la extinta Copa Centroamericana. Desde allí se han dado ocho derrotas y un empate.

LEA MÁS: La Selecta quedó eliminada del Mundial 2026 con goleada ante Surinam

En la jornada eliminatoria del jueves, la Selecta comenzó una serie de derrotas para los equipos centroamericanos que dejaron eliminada a Guatemala, ya que Panamá logró remontar en el estadio Manuel Felipe Carrera y dejó fuera de la competencia a los chapines.

Aunque de manera indirecta, ellos, junto a la Azul y Blanco definirán el destino de panameños y surinameses en los partidos del próximo martes. Uno de ellos irá al Mundial y seguramente el otro alcanzará la repesca intercontinental del otro año, dependiendo de los resultados que se den en esos encuentros.

Brayan Gil de la Selecta en el partido ante Panama. Foto EDH / Emerson del Cid

Sin embargo, sobre el partido de forma puntual hubo una lluvia de comentarios de todos los tipos, desde las culpas puntuales hacia el entrenador o los jugadores, así como las culpas al sistema salvadoreño que no ha dado las condiciones para llegar al histórico tercer Mundial desde España 1982.

Exjugadores como Adrián La Cruz afirmó en su cuenta de X que «podemos echarle la culpa al DT, jugadores, prensa, afición, árbitros o cualquier cosa parecida pero es engañarnos nosotros mismos. La culpa es de una estructura obsoleta mantenida por dirigentes irresponsables desde décadas a la fecha».

LEA MÁS: Selecta reprobada en la goleada ante Surinam

«Se acabó la ilusión. Estuvimos vivos hasta el penúltimo juego. Era en formato la ruta más accesible y no se ha aprovechado. Hoy hicimos el juego más decepcionante. Tantas cosas por evaluar, por hacer, por renovar, por generar de 0, por planificar. ¡La misma sensación de décadas!», agregó el comunicador Jerry Quijada.

Por otro lado, el extécnico de la Selecta Sub-20, Gerson Pérez, «ojo con las islas. Llevo tiempo diciéndolo y muchos países los menospreciaban. Te complican por qué sus jugadores claves están fuera de la isla. Se trabaja para el 2030 pero también poniendo todo en orden para el 2034», escribió.

Otro entrenador, como es el caso del costarricense Luis Marín (quien también fue mundialista con la «Sele»), y ahora está con el Inter FA, afirmó ayer en declaraciones que toma Fanáticos+ que «tiene que haber un cambio en toda la estructura, en el futuro cercano la nueva federación tendría que comenzar a hacer esos cambios, en cuanto a liga menor, a infraestructura, mejores estadios, mejores canchas, acá hay estadios con camerinos muy malos, los equipos tienen que profesionalizarse más».

Suscríbete a El Diario de Hoy
Patrocinado por Taboola