Light
Dark

“Alla Turca Ornamenti” ofrece mágico recital en El Salvador

El cuarteto se presentó en el Palacio Tecleño y deleitó a los salvadoreños con los exquisitos sonidos de Turquía.

“Alla Turca Ornamenti” ofrece mágico recital en El Salvador. Foto: EDH

Santa Tecla vivió, el pasado miércoles, una noche distinta marcada por la sutileza y profundidad de la música tradicional turca. El concierto “Alla Turca Ornamenti”, organizado por la Embajada de Turquía en El Salvador, convirtió el Palacio Tecleño en un punto de encuentro entre dos culturas separadas por miles de kilómetros, pero unidas por el lenguaje del arte.

Lee: “Una Navidad con Frozen”: el mágico musical llega a El Salvador

Lo que comenzó como una actividad enmarcada en una celebración diplomática terminó revelándose como una experiencia inmersiva que dejó al público reflexionando sobre la riqueza y la sensibilidad de esta tradición milenaria.

“Alla Turca Ornamenti” ofrece mágico recital en El Salvador. Foto: EDH
La embajadora de Türkiye en El Salvador, Gül Büyükerşen, destacó que los vínculos culturales son los más significativos y duraderos entre ambas naciones. Foto: EDH

La velada inició con las palabras de la embajadora de Turquía, Gül Büyükerşen, quien recordó que, pese a la distancia geográfica, su país y El Salvador mantienen un vínculo sostenido por la amistad y el respeto. Enfatizó que la cultura se ha convertido en el puente más sólido entre ambas naciones.

“Los vínculos culturales son sin duda los más significativos y duraderos”, afirmó la diplomática ante un público atento. También explicó que el concierto forma parte de las actividades por el 102.º aniversario de la República de Turquía y que esta presentación marca la primera iniciativa cultural impulsada por su embajada en la ciudad de Santa Tecla.

Lee también: “Christmas Angels” el espectáculo navideño de ballet de Irina Flores

“Alla Turca Ornamenti” ofrece mágico recital en El Salvador. Foto: EDH
“Alla Turca Ornamenti” ofrece mágico recital en El Salvador. Foto: EDH

Como adelanto, anunció que el próximo 6 de diciembre regresarán al mismo recinto para un evento dedicado al café turco, una tradición reconocida mundialmente.

Ya sobre el escenario, y con una iluminación tenue que invitaba a la contemplación, los músicos del cuarteto “Alla Turca Ornamenti” dieron inicio a un viaje sonoro lleno de matices. El grupo está integrado por Orkun Cecelioğlu (oud y voz), Celaleddin Biçer (ney y kanun), Gürdal İnal (violín) y Burak Noyan (guitarra), artistas formados en la Ópera de Ankara y con presencia en festivales internacionales.

La interpretación del ney fue la primera en llenar la sala. Sus notas suaves, vinculadas históricamente a prácticas espirituales del sufismo, capturaron la atención del público desde el primer instante. Luego se sumaron el kanun con su brillo característico, el oud —considerado una joya de las cuerdas en Medio Oriente— y un violín que aportó una sensibilidad cercana a lo contemporáneo. La guitarra y el contrabajo dieron soporte y equilibrio, logrando que los distintos timbres dialogaran entre sí.

Cada pieza fue presentada como un fragmento de historia, cargada de emoción y técnica, una combinación que define a la música clásica turca.

La sorpresa fue una constante entre los asistentes, muchos de los cuales confesaron al final del concierto que era la primera vez que escuchaban este tipo de música en vivo. La reacción general fue de asombro, especialmente por la capacidad del cuarteto para transmitir emociones sin necesidad de palabras familiares al público salvadoreño.

La embajadora retomó esta idea al cierre de la actividad: “La música es un lenguaje universal que nos acerca sin necesidad de compartir una misma lengua”. Una frase que resumió perfectamente lo vivido en el Palacio Tecleño.

Una noche que abre nuevas puertas culturales

La puesta en escena fue sobria y elegante, pensada para destacar la autenticidad de los instrumentos. La atmósfera cálida, sumada al silencio respetuoso de la audiencia, permitió que las obras interpretadas se desplegaran con claridad y profundidad.

El concierto concluyó con un largo aplauso que reflejó la conexión generada entre músicos y espectadores. “Alla Turca Ornamenti” no solo presentó un repertorio exquisito: también sembró la curiosidad y el interés del público por una tradición musical que, pese a su antigüedad, sigue vigente y conmueve más allá de cualquier frontera.

La noche dejó marcado el camino para nuevas actividades que seguirán fortaleciendo el intercambio cultural entre Turquía y El Salvador, tal como prometió la embajadora. Una experiencia que, sin duda, abrió una nueva puerta en el panorama artístico local.

Suscríbete a El Diario de Hoy
Patrocinado por taboola