Elecciones de Presidencia, diputaciones de diputados y concejos municipales se realizarán el 28 de febrero de 2027.
Elecciones de Presidencia, diputaciones de diputados y concejos municipales se realizarán el 28 de febrero de 2027.

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) informó que actualizó los calendarios electorales para el sufragio Nacional y del extranjero, luego de la ratificación a las reformas constitucionales que incorporan la elección presidencial dentro del mismo evento electoral en el que se elegirán diputaciones a la Asamblea Legislativa y concejos municipales de 2027.
La fecha de las elecciones será el 28 de febrero de 2027, tanto en el país como en el exterior.
Los principales ajustes del calendario electoral nacional 2027 responden a la incorporación de la elección presidencial en el mismo evento electoral. A raíz de esta modificación, se actualizaron varias fechas clave relacionadas con los procesos internos de los partidos políticos, la inscripción de candidaturas, la propaganda electoral y la organización de organismos electorales.
VEA: TSE niega información sobre fiscalización de partidos políticos
En cuanto a los partidos políticos, la fecha límite para convocar a elecciones internas será el 7 de abril de 2026, mientras que el plazo máximo para realizarlas y elegir candidaturas vence el 29 de julio de 2026.
Conoce las actividades y plazos necesarios para garantizar la eficiencia, modernización y transparencia en las Elecciones Presidenciales, Legislativas y Municipales de 2027. 🇸🇻
— Tribunal Supremo Electoral 🇸🇻 (@TSEElSalvador) November 12, 2025
📌 Descarga la versión completa en:
🔗 https://t.co/B33B6iuOhw#TSEElSalvador… pic.twitter.com/FDujbL1D0R
Para la presentación de solicitudes de inscripción de candidaturas ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE), los plazos establecidos son los siguientes: para Presidencia y Vicepresidencia, así como para diputaciones, el período será del 1 de octubre al 19 de noviembre de 2026; en el caso de los concejos municipales, la inscripción se podrá realizar del 9 al 19 de noviembre de 2026.
En materia de propaganda electoral, las fechas también se han definido de acuerdo con cada tipo de elección. Para la Presidencia y Vicepresidencia, la campaña podrá realizarse del 27 de octubre de 2026 al 24 de febrero de 2027.
En el caso de las diputaciones, el período será del 27 de diciembre de 2026 al 24 de febrero de 2027; y para los concejos municipales, la propaganda estará permitida del 27 de enero al 24 de febrero de 2027.
Respecto a la organización de organismos electorales, la última fecha para presentar propuestas para integrar las Juntas Electorales Departamentales (JED) y las Juntas Electorales Municipales (JEM) será el 31 de agosto de 2026.
El nombramiento de las JED se realizará el 30 de octubre de 2026, y el de las JEM, el 30 de noviembre de 2026.
El calendario electoral para salvadoreños en el exterior también fue ajustado, incluyendo las modificaciones vinculadas a la elección presidencial. En el registro electoral para el voto electrónico , el período de cierre abarcará del 16 de junio de 2025 al 4 de noviembre de 2026.
La inscripción de candidaturas desde el extranjero podrá efectuarse del 1 de octubre al 16 de diciembre de 2026.
En cuanto a la organización de organismos electorales en el exterior, las Juntas Electorales de Voto en el Exterior (JELVEX), que supervisan el voto remoto por Internet, estarán conformadas del 27 de agosto al 28 de noviembre de 2026; mientras que las Juntas Receptoras de Voto en el Exterior (JRVEX), responsables del voto electrónico presencial, funcionarán del 27 de agosto de 2026 al 26 de febrero de 2027.
La realidad en tus manos
Fundado en 1936 por Napoleón Viera Altamirano y Mercedes Madriz de Altamirano.
Facebook-f Instagram X-twitter11 Calle Oriente y Avenida Cuscatancingo No 271 San Salvador, El Salvador Tel.: (503) 2231-7777 Fax: (503) 2231-7869 (1 Cuadra al Norte de Alcaldía de San Salvador)
2025 – Todos los derechos reservados