Light
Dark

El Mupi presenta «Cartas a tía Margoth» y celebra la faceta más íntima de Ricardo Lindo

El Mupi publica «Cartas a tía Margoth», un libro con dibujos, poemas y cuentos inéditos que revelan el universo íntimo del poeta Ricardo Lindo.

Escritor salvadoreño Ricardo Lindo, en una foto de archivo de 2011

El Museo de la Palabra y la Imagen (MUPI) ha anunciado la publicación de «Cartas a tía Margoth», un conmovedor libro que recoge una serie de obras inéditas del poeta salvadoreño Ricardo Lindo.

Cada Navidad, Lindo solía obsequiar a su tía materna un dibujo acompañado de un poema, un cuento o incluso una obra de teatro. Y estos presentes íntimos, impregnados de ternura, humor, nostalgia y profundo vínculo familiar, conforman este nuevo legado literario.

Te puede interesar: Festival de Cine Utopías y Memorias te muestra por qué «Amar es recordar»

Los textos e ilustraciones revelan un mundo personal de anécdotas familiares, lugares idealizados y recuerdos transfigurados por su imaginación.

En sus páginas, el poeta transporta al lector a destinos míticos como la Atlántida y reflexiona que «más bellas son las cosas evocadas, que aquellas que palpamos con las manos».

Portada del libro "Cartas a tía Margoth" de Ricardo Lindo
Portada del libro «Cartas a tía Margoth» de Ricardo Lindo. Foto: cortesía Mupi

La publicación de este material fue posible gracias a una entrega especial: el primo del poeta, Francisco Altschul, visitó el MUPI para entregar las «amorosas misivas» con el encargo de publicarlas. En sus últimos días, Altschul expresó su deseo de compartir estos textos con el público, un sueño que ahora se materializa.

Más allá de su reconocida obra literaria, Ricardo Lindo fue un apasionado defensor de la cultura y la memoria histórica de El Salvador. Su conexión con el MUPI fue «profundo y duradero», habiendo participado en investigaciones sobre expresiones culturales como la danza de Moros y Cristianos, y contribuyendo a la descripción del archivo personal de Salarrué, según expresó Carlos Henríquez Consalvi, editor de la publicación.

Lee también: Atwood admite que la dictadura argentina influyó en la trama de «El cuento de la criada»

El libro «Cartas a tía Margoth» será presentado oficialmente en la sede del MUPI el miércoles 12 de noviembre de 2025, a las 6:00 p.m..

El evento incluirá un conversatorio especial que contará con la participación del director de teatro Roberto Salomón y familiares del poeta, Astrid y Héctor Lindo. El público está invitado a conocer esta faceta íntima del autor. El libro ya se encuentra a disposición del público.

TOMA NOTA

Evento: presentación del libro «Cartas a tía Margoth» de Ricardo Lindo.
Cuándo: Miércoles 12 de noviembre de 2025, 6:00 p.m..
Dónde: Museo de la Palabra y la Imagen (Mupi).
Dirección: 27 avenida norte, No. 1140, entre 19 y 21 calle poniente, San Salvador.

Suscríbete a El Diario de Hoy
Patrocinado por taboola