La Selecta U17 aguantó media hora a los teutones, pero cedió después a una goleada (0-7), para cerrar así su primera participación en una Copa del Mundo de este nivel

La Azulita se despidió del Mundial de Qatar 2025. No fue un adiós con dulce sabor, pero sí el de una partida de haber asistido a la primera Copa del Mundo a nivel Sub 17.
Cayó (0-7), en el cierre de fase de grupos, ante Alemania -que clasificó a la siguiente fase-, en partido disputado en el moderno Complejo Aspire Zone, en el Campo 5, en Qatar, Doha. Cerró con un punto, sin anotar gol y con 12 tantos encajados. Última del Grupo «G».
Para este duelo clave, al que aún llegó con esperanzas de avanzar de ronda, el DT Juan Carlos Serrano apostó por el mismo equipo que le resolvió en el segundo partido. La Azulita se presentó sin cambios para este tercer partido, en el inicial, respecto al segundo juego ante Colombia (se empató 0-0). Se plantó un 4-4-1-1, para mantener compacto el equipo y apelar con uno en punta como Luis Tobar.
LEA MÁS: Cristian López: «Podemos competirle a Alemania»
Con este equipo, los salvadoreños querían demostrar el mismo ritmo y nivel en apuesta que ya había dado resultado. Pero el porte teutón fue distinto. Su altura, ritmo de juego y velocidad marcaron distancia con los nacionales. Hubo una gran diferencia en lo físico y en el juego.
Los que ganaron balón así pronto fueron los rivales, que fueron dominando y mantuvieron en expectativa el fondo de los cuscatlecos. El conjunto alemán tomó la iniciativa y no la soltó.
Mientras la Selecta aguantaba con orden, manteniendo alejados los balones peligrosos, atentos los jugadores a rechazar cualquier pelota en el área, de cualquier forma, aplicándose sin titubear. Alemania arreció con sus llegadas, ante las escasas posibilidades de ir al ataque de la Azulita.

En los primeros 10′, apenas hubo una contra salvadoreña, pero sin riesgo alguno. El dominio teutón era evidente, los europeos eran dueños del balón y apenas dejaron respirar a los U17. La posesión era de Alemania y poco pudo hacer ESA, en los escasos toques de balón que pudo tener a su favor.
El asedio rival terminó en un gol anulado, al 11′, a Maik Afri Akumu, por posición prohibida. Un remate cruzado, fuerte y bajo, por izquierda ponía a sufrir a la Selecta, pero para su suerte no fue válido. A la contra, Tobar intentó pelear un balón, y hacer lo suyo en la individual, pero con una doble marca y sin acompañamiento perdió la proyección (13′).
Alemania mantuvo el sartén por el mango. Dominó y generó presión con estacionarias. La Azul no pasó de la media, le costó transitar con algún balón hacia adelante, ya que los alemanes eran mejores en la anticipación y, más que eso, muy rápidos en la reacción y tenían una recuperación rápida.
LEA MÁS: Emerson Guardado: «Vamos a buscar clasificar, porque todo es posible»
Alemania no dejó de presionar nunca. Buscaba la victoria, tenía en desgaste a los nacionales, que apenas generaron una ofensiva con un par de paredes, pero cortó esa fugaz proyección nacional. La Selectita jugaba al límite, concentrado por mantener la paridad, en un estado de competencia parejo hasta la media hora.
Eso se quebró, al encontrar los germanos el tanto que esperaban. Al 32′, un centro por derecha lo encontró Jeremiah Mensah, quien recuperó balón, controló y de zurda metió un toque cruzado a la red (0-1).
Unos minutos después, Alemania tuvo para el segundo, con una jugada de la que el portero nacional, Oliver Sigernes, rechazó con gran nivel. Pero cuando la Selecta generó dos ocasiones buscando el arco rival, una clara con Umanzor en un derechazo que tuvo un desvío rival y el guardameta Marcello Trippel lo sacó sobre la red, llegó el segundo del rival.

Al 41′, tras una mala devolución nacional, el servicio de Maik Afri Akumu lo recuperó Alexander Staff y de zurda puso el 0-2. No tardó en aparecer un cambio local, antes de cerrar la primera mitad. Pero ahí llegó el tercero: Wisdom Mike se sacó dos marcas salvadoreñas y mandó un zurdazo cruzado (45′).
Al complemento, hubo movimiento en la Selecta con la llegada de Diego Mejía. Los alemanes no bajaron la guardia. Siguieron atacando. El escenario siguió con la misma obra y el mismo guion, de unos rivales dueños del balón.
El juego fue un monólogo de posesión de Alemania. Todo estaba escrito en que el resultado se cerraría a favor teutón. Y pronto se amplió.
Al 52′, con un error azul, un puntazo de Andrew Reyes por tratar de alejar el balón terminó en gol en propia puerta (0-4). Y la «manita» europea fue al 57′, con un servicio de Niklas Scheller que definió Mensah, para su doblete (0-5).
Luego, hubo una revisión de VAR, por una posible mano en el área en una jugada a favor salvadoreño. Pero no fue sancionable. El cierre del juego fue más de lo mismo: el 0-6 (69′) lo concretó Lasse Eickel, tras una salida larga, con gran velocidad, y definió con un derechazo cruzado.
Los salvadoreños terminaron a medio vapor, con enorme desgaste, pero defendieron hasta lo último, aunque llegó el séptimo con Christian Prenaj (84′), tras un servicio desde la izquierda y un toque de derecha en diagonal.
Fue la despedida con un pago de «derecho de piso» por ser debutante en esta Copa del Mundo. Pero con muchas lecciones que aprender y corregir, para este grupo que debe tener continuidad en lo que se viene a este nivel.
La realidad en tus manos
Fundado en 1936 por Napoleón Viera Altamirano y Mercedes Madriz de Altamirano.
Facebook-f Instagram X-twitter11 Calle Oriente y Avenida Cuscatancingo No 271 San Salvador, El Salvador Tel.: (503) 2231-7777 Fax: (503) 2231-7869 (1 Cuadra al Norte de Alcaldía de San Salvador)
2025 – Todos los derechos reservados