El Ministerio de Medio Ambiente explicó que se ha registrado una disminución de la actividad sísmica tras la activación de una falla geológica en Sonsonate.
El Ministerio de Medio Ambiente explicó que se ha registrado una disminución de la actividad sísmica tras la activación de una falla geológica en Sonsonate.

La actividad sísmica en el distrito de Juayúa y sus alrededores ha comenzado a disminuir después de cinco días, según confirmó el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN).
Desde las 5:23 de la mañana del 4 de noviembre y las 6:00 de la mañana de este 9 de noviembre, se han registrado 274 sismos, de los cuales 21 fueron percibidos por la población.
De acuerdo con el más reciente informe especial de la Dirección General de Observatorio de Amenazas y Recursos Naturales, las magnitudes oscilaron entre 3.2 y 1.1, el sismo de mayor intensidad tuvo una magnitud de 3.2 y profundidad de 3.6 kilómetros.
El MARN detalló que en las últimas horas la actividad sísmica había mostrado una tendencia a la baja con 38 sismos en la zona del epicentro.
📌 #ElObservatorioInforma sobre la Actividad sísmica en el distrito de Juayúa y los alrededores: desde las 05:23 a.m. del 04 de noviembre hasta las 6:00 a.m. de este día 09 de noviembre de 2025; han ocurrido 274 sismos, de los cuales 21 han sido sentidos por la población. pic.twitter.com/5IrVdgiqP5
— Ministerio de Medio Ambiente (@MedioAmbienteSV) November 9, 2025
El último evento sentido por la población ocurrió el viernes 7 de noviembre a la 1:53 de la tarde, con magnitud 2.5 y una intensidad de II en la escala Mercalli Modificada.
Las autoridades atribuyen este comportamiento a la activación de fallas geológicas en la zona, un fenómeno que ya ha mostrado antecedentes en Juayúa y municipios cercanos.
Aunque la actividad se mantiene dentro de parámetros moderados, el ministerio advierte que históricamente se han registrado sismos de mayor magnitud en ese sector, por lo que no se descarta la posibilidad de eventos superiores.
El Observatorio de Amenazas continuará monitoreando el desarrollo del enjambre y reiteró el llamado a la población a mantenerse informada por medios oficiales y atender las indicaciones de Protección Civil.
La realidad en tus manos
Fundado en 1936 por Napoleón Viera Altamirano y Mercedes Madriz de Altamirano.
Facebook-f Instagram X-twitter11 Calle Oriente y Avenida Cuscatancingo No 271 San Salvador, El Salvador Tel.: (503) 2231-7777 Fax: (503) 2231-7869 (1 Cuadra al Norte de Alcaldía de San Salvador)
2025 – Todos los derechos reservados