Light
Dark

La mejor forma de educar…

No deje ni la educación de sus hijos ni la de su gente solo a la inteligencia artificial, todos y principalmente los que dirigimos con nuestros buen ejemplo, podemos y debemos seguir educándonos y educar a otros en la práctica.

Educar empieza por despertar el interés por aprender para mejorar, desarrollar y perfeccionar las facultades humanas de convivencia y superación en las interrelaciones familiares, los entornos urbanos, el entorno empresarial y los religiosos donde se comparten las creencias. Además, enseñar y aprender sobre los aspectos técnicos, tecnológicos y científicos de la especialidad profesional de cada uno. Educarse como «autodidacto» es aplicar el interés y sentido común para automotivarse y continuar aprendiendo de libros, videos y profesores online para mejorar y desarrollar las facultades y superarse. 

En mi equipo de consultores he contado tanto con colaboradores doctores en su especialidad como excelentes técnicos autodidactos que continuaron estudiando en su casa, aun siendo padres y cabezas de familia. Siempre encontraron tiempo para actualizar sus conocimientos en la implantación de los sistemas para mejorar la calidad, la productividad y la rentabilidad sana.  

Estoy buscando respuesta de si la inteligencia artificial que dispone de una inmensidad de datos sobre casos resueltos puede educarnos a mejorar en la práctica la aplicación de la teoría de cada materia… Vi un reportaje de un doctor de un hospital español, que explicaba sobre cómo la inteligencia artificial podía serles útil, reduciendo casi a cero su tiempo, para la administración y el tratamiento del historial del paciente, porque ese tiempo serviría para dedicarse más a la atención personalizada, pues cada paciente requiere un tratamiento diferencial por su propia personalidad, su carácter y cómo asume su enfermedad, aunque los medicamentos que les recetan sean los mismos que a otros pacientes. Entendí que falta mucho para que la inteligencia artificial comprenda la mirada de un paciente y la relación humana entre su estado de ánimo, su esperanza de sanar y el efecto en sus sistemas de los medicamentos. 

En mi experiencia en la implantación de sistemas de mejora continua, en la práctica, nuestro aspecto diferencial más importante, tanto en organizaciones privadas, autónomas como gubernamentales, el punto de partida para la reorientación de los hábitos permitidos a los nuevos hábitos de trabajo que aseguran el éxito y la permanencia de los sistemas, es una buena definición del punto de partida y del programa educacional, no solo en la teoría, que es lo que puede hacer, la inteligencia artificial, aportando mucha información de lo que se debe hacer, pero no de cómo aplicarlo en la práctica de la realidad de cada empresa con cada grupo de empleados.

Conociendo el fundamento y los objetivos de los sistemas, sabemos cuáles hábitos o conductas observables requiere para su funcionamiento a largo plazo, y partiendo de las costumbres o malos hábitos permitidos, desarrollamos un programa de educación, formación, capacitación y entrenamiento para «reeducar» hacia los nuevos hábitos.

En relación con la Inteligencia Artificial varias cosas llaman actualmente la atención de lo que publican los especialistas: uno la advertencia sobre la posible burbuja de la Inteligencia artificial, similar a la burbuja de las empresas «punto com», de las hipotecas «subprime», o la «burbuja del ladrillo». También el incremento galopante de la valoración de las empresas ligadas a la inteligencia artificial y una tendencia a la vuelta a las oficinas por asuntos relacionados con la calidad y productividad. 

Pero volviendo a «la mejor forma de educar» que no puede sustituir la inteligencia artificial, es el «buen ejemplo en los hábitos» que mejoran la rentabilidad social y económica sana de las organizaciones, en los hábitos que sustentan la visión, la misión y los valores de las organizaciones.

Así las cosas, no deje ni la educación de sus hijos ni la de su gente solo a la inteligencia artificial, todos y principalmente los que dirigimos con nuestros buen ejemplo, podemos y debemos seguir educándonos y educar a otros en la práctica. La parte básica y humana de la educación sigue siendo nuestra.

Ingeniero/Todo es más fácil y más sencillo con sentido común.

Suscríbete a El Diario de Hoy
Patrocinado por Taboola