Después de la pandemia, Howe y Strauss (que murió en 2007) escribieron «El Cuarto Giro», teorizando que en la sociedad estadounidense, cada ochenta años, ocurre un giro histórico que cambia radicalmente los sucesos por llegar.
Después de la pandemia, Howe y Strauss (que murió en 2007) escribieron «El Cuarto Giro», teorizando que en la sociedad estadounidense, cada ochenta años, ocurre un giro histórico que cambia radicalmente los sucesos por llegar.
Hace ya más de cinco años, en el Newsletter Mundo, fue publicado un artículo muy interesante sobre la predicción del historiador, economista y demógrafo Neil Howe, quien en 1991, junto a su colega Willian Strauss, vaticinó la gran crisis de 2020 en su libro «Generations». En otra ocasión ya comenté sobre el tema, pero ahora me parece de gran actualidad.
Vaticinó una catástrofe no especificada que «podría rivalizar con las pruebas más graves que nuestros antepasados conocieron» y serviría como «la próxima gran bisagra de la historia». Podía ser un desastre ambiental, una amenaza nuclear o «alguna falla catastrófica en la economía mundial». Y quienes aún respiramos en este día ya sabemos exactamente de qué se trató: el coronavirus.
Después de la pandemia, Howe y Strauss (que murió en 2007) escribieron «El Cuarto Giro», teorizando que en la sociedad estadounidense, cada ochenta años, ocurre un giro histórico que cambia radicalmente los sucesos por llegar.
Según ellos, la historia mundial vive en ciclos que duran entre 20 y 23 años. Cada cuatro períodos, que llamaron «giros», hay una gran crisis, teniendo cada uno sus características particulares: el primero es un momento de cohesión de la colectividad, con instituciones fuertes y poco individualismo. A este giro pertenece la «Generación Silenciosa», los nacidos entre 1925 y 1942, después de épocas turbulentas como la Gran Depresión o la Segunda Guerra Mundial.
El Segundo Giro, al que pertenecen los Baby-Boomers, nacidos entre 1943 y 1960, fue un momento de agitación, creatividad y cambios culturales. El Tercer Giro es un momento de individualismo (entre los años 80 e inicios del siglo XXI), representados por la Generación X, nacidos entre 1961 y 1981. Y, aproximadamente cada 80 ó 90 años, llega el Cuarto Giro, una época de crisis política y social, marcada en la actualidad por la generación millennial, nacidos en los años 80.
El Cuarto Giro (que, según ellos, comenzó con la crisis financiera y la Gran Recesión de 2008 y finalizará alrededor de 2030) tiene rasgos comunes con la década de 1930: fortalecimiento del populismo, debilitamiento de las libertades individuales, mayores demandas ciudadanas, un regreso del protagonismo del Estado. Y es una fase peligrosa.
Vale decir que Howe predijo que sería Joe Biden, de la «Generación Silenciosa», quien llegaría a la presidencia de Estados Unidos en 2021, ante el fracaso de las políticas de sus colegas «babyboomers».
Es impresionante cómo, viendo los acontecimientos en retrospectiva, las palabras de estos historiadores van casando como anillo al dedo. El lustro que aún queda por vivir, antes de que termine este cuarto giro, está, según ellos, en manos de los millennials, a quien tanto se critica por su falta de compromiso y su afán de vivir el momento, sin medir las consecuencias. Y, aunque todo lo dicho se refiere a la sociedad estadounidense, ya sabemos que por su gran poderío e influencia, a todo el mundo nos atañe en mayor o menor parte lo que allí suceda.
¿Qué lecciones extraer de todo esto?
Será a nuevos historiadores/economistas/demógrafos a quienes corresponda la respuesta. Pero, desde mi óptica, debemos practicar el remedio de siempre: con fe en Dios y trabajo duro, responsabilizarnos de nosotros mismos y de los nuestros, afrontando la consecuencia de nuestros actos. Porque los giros de la historia nos serán leves si cada uno cumplimos cabalmente nuestro deber.
Empresaria.
La realidad en tus manos
Fundado en 1936 por Napoleón Viera Altamirano y Mercedes Madriz de Altamirano.
Facebook-f Instagram X-twitter11 Calle Oriente y Avenida Cuscatancingo No 271 San Salvador, El Salvador Tel.: (503) 2231-7777 Fax: (503) 2231-7869 (1 Cuadra al Norte de Alcaldía de San Salvador)
2025 – Todos los derechos reservados