El Salvador está listo para honrar uno de los platillos más emblemáticos de nuestra gastronomía. Este fin de semana se realizarán diversos festejos. Te contamos.
El Salvador está listo para honrar uno de los platillos más emblemáticos de nuestra gastronomía. Este fin de semana se realizarán diversos festejos. Te contamos.

Salvadoreño que se respeta el fin de semana se da una buena comilona de pupusas. Y esta ocasión es especial, es el Día de la Pupusa.
En 2005, la Asamblea Legislativa declaró el segundo domingo de noviembre como fecha oficial para conmemorar este platillo tradicional, así que diversos lugares, entre ellos Olocuilta, el Parque Natural Balboa, y la Puerta del Diablo ya están preparados para recibir a los fanáticos de las pupusas.
TE PUEDE INTERESAR: Icónicas imágenes de «La Tenchis» y su paso por la TV salvadoreña

El municipio de Olocuilta, conocido por sus famosos “pupusódromos”, realizará el XXI Festival de las Pupusas 2025. El evento tendrá lugar EL sábado 8 y domingo 9. Contará con una variedad de actividades familiares, incluyendo concursos de comelones de pupusas, la pupusera más rápida y la elaboración de la pupusa más grande (5.5 metros de diametro), registro que forma parte del libro Guinness World Records.
El festival reúne a cientos de salvadoreños y turistas que disfrutan de una amplia variedad de sabores, entre ellos las clásicas de frijol con queso, chicharrón, loroco, ayote, pollo, camarones, espinaca, chipilín y mora, además de nuevas especialidades, como la mar y tierra (carne de res, pollo y camaron), de birria, la levanta muertos, entre otras.

Así mismo, el Parque Natural Balboa y la Puerta del Diablo serán otros de los escenarios principales para la celebración.
El Festival de la Pupusa 2025, organizado por el Instituto Salvadoreño de Turismo (ISTU), ofrecerá actividades recreativas para todas las edades, el domingo 9, a partir de las 2:00 p.m. Entrada peatonal gratis.
En el Parque Balboa habrá feria de emprendedores, venta de pupusas, música andina, música con Jhosse Lora Jr., Sonora Dinamita, zona de juegos lúdicos, pintacaritas, globoflexia y talleres.
La agenda en la Puerta del Diablo contará con el Ballet Folclórico de Panchimalco, el cantante Arnoldo Romero y feria de emprendedores.

La realidad en tus manos
Fundado en 1936 por Napoleón Viera Altamirano y Mercedes Madriz de Altamirano.
Facebook-f Instagram X-twitter11 Calle Oriente y Avenida Cuscatancingo No 271 San Salvador, El Salvador Tel.: (503) 2231-7777 Fax: (503) 2231-7869 (1 Cuadra al Norte de Alcaldía de San Salvador)
2025 – Todos los derechos reservados