Light
Dark

«Bolillo» Gómez: «Es el momento más difícil que vamos a vivir»

El DT de la Selecta valoró la última convocatoria, de cara a los juegos de cierre de eliminatorias. «Hay que jugárnosla todas», declaró

Entrenamiento de la Selecta, para los últimos dos partidos ante Surinam y Panamá, por las eliminatorias mundialistas. En la práctica, el DT Hernán Darío "Bolillo" Gómez. Foto: Cortesía Fesfut/LaSelecta

La Selecta retornó a las prácticas, este lunes, como trabajo de cara a los últimos partidos de las eliminatorias mundialistas de la Concacaf. La Azul jugará ante Surinam y Panamá, para cerrar esta tercera etapa rumbo al Mundial de Norteamérica 2026.

El técnico Hernán Darío «Bolillo» Gómez, quien este miércoles mantuvo la doble sesión de trabajo (matutino, en el hotel de concentración con activación; vespertino, en la cancha con balón), habló de cómo ha visto al grupo, y de los nuevos convocados. También sobre lo que se puede esperar de los dos duelos de cierre como visitantes.

LEA MÁS: La Selecta volvió al trabajo para las eliminatorias

«Tuve una reunión con ellos y hablé de cómo estaban, de cómo se sentían, que los quería alegres, los quería optimistas, los quería muy bien preparados», manifestó.

«Por que es la convocatoria más difícil, es el momento más difícil de lo que vamos a vivir de esta eliminatoria, porque hay que jugárnosla todas, sin errores; y si hay errores, pues a lo mejor también terminar el año bien», añadió el DT.

Entrenamiento de la Selecta, para los últimos dos partidos ante Surinam y Panamá, por las eliminatorias mundialistas. Foto: Cortesía Fesfut/LaSelecta
Entrenamiento de la Selecta, para los últimos dos partidos ante Surinam y Panamá, por las eliminatorias mundialistas. Foto: Cortesía Fesfut/LaSelecta

Sobre jugar de visita, si hay presión, respondió: «Yo pienso que para un futbolista profesional, a nivel de selección, no. Y ahora como está el fútbol, es lo mismo jugar de local y visitante».

«Yo lo que siento es que no se gana por más de un gol. Y lo que siento es que el que cometa un error paga de entrada. Entonces, no hay que cometer errores, y nosotros ser efectivos, porque cuando hemos llegado nos ha costado meterla», añadió el DT.

LEA MÁS: Selecta Sub-17 comenzó goleada en la Copa del Mundo Qatar 2025

«¿Cómo haría la historia si las opciones que tuvimos las metiéramos nosotros, no ellos? Estaríamos en otra historia, pienso yo, soñando ya pues», complementó.

Tanto de los caribeños como de los canaleros, después de haberlos enfrentado, «Bolillo» los sigue teniendo de cuidado. «Los dos son muy fuertes, Surinam y Panamá. Panamá, equipo de mucho trabajo, mucho tiempo. Surinam, como siempre lo he dicho eso, tan fuerte como los europeos. Y Panamá sí tiene muchos años de trabajo juntos», dijo.

El DT mundialista espera poder encontrar un buen resultado a domicilio: «Si ellos nos ganaron aquí 1-0, apretado. Ninguno fue superior a nosotros, nos ganaron 1-0. Guatemala nos ganó 1-0, con un solo tiro al arco; Surinam y nosotros, cuando íbamos 1-1, estábamos nosotros encima y un error nuestro se pone 2-1. Y Panamá y nosotros, pues bueno, ya saben la historia de Panamá y nosotros.

Entrenamiento de la Selecta, para los últimos dos partidos ante Surinam y Panamá, por las eliminatorias mundialistas. En la práctica, el ofensivo Jairo Henríquez. Foto: Cortesía Fesfut/LaSelecta
Entrenamiento de la Selecta, para los últimos dos partidos ante Surinam y Panamá, por las eliminatorias mundialistas. En la práctica, el ofensivo Jairo Henríquez. Foto: Cortesía Fesfut/LaSelecta

«Si ellos tuvieron esos resultados aquí, nosotros, ¿por qué no vamos a poder tener esos resultados allá también? Ojalá. Sí son muy difíciles los equipos, pero nosotros también somos difíciles. Hay mucha gente que sabe que nosotros hemos mejorado, que el equipo es distinto cuando yo llegué. Hay otra que habla por los resultados». Entonces, te dice, perdimos. Tiene que ser uno que hace callado», sostuvo.

«Lo importante es con cuántos te atacas y con cuántos te defendes. Y el fútbol es de 11 con 11 y atacas con 11, ese es el fútbol actual. Por eso, lo que más ha cambiado en el fútbol, es la condición física. Hay que estar muy bien preparado físicamente, para hacer 11 atacando y 11 defendiendo», reconfirmó.

Entrenamiento de la Selecta, para los últimos dos partidos ante Surinam y Panamá, por las eliminatorias mundialistas. En la práctica, el volante Michell Mercado. Foto: Cortesía Fesfut/LaSelecta
Entrenamiento de la Selecta, para los últimos dos partidos ante Surinam y Panamá, por las eliminatorias mundialistas. En la práctica, el volante Michell Mercado. Foto: Cortesía Fesfut/LaSelecta

De los nuevos llamados como Elvis Claros y Michell Mercado, explicó: «Son muchachos que también los hemos visto y son bienvenidos. (Llegan) porque han habido lesiones, suspensiones. Está operado Henry (Romero), está operado Roberto Domínguez, Jorge (Cruz) no está, son tres que están afuera. Está con dificultades (Harold) Osorio, Diego Flores está con lesiones. Es mucha gente que está afuera de la que nosotros empezamos».

«La base de los que están de aquí siempre ha sido la de los muchachos que se mantiene aquí», apuntó, respecto a estos nuevo convocados.

Patrocinado por Taboola