Fátima Bosch, representante de México, denunció públicamente haber sido insultada y humillada por Nawat Itsaragrisil, durante una actividad del certamen que se celebra en Tailandia.
Fátima Bosch, representante de México, denunció públicamente haber sido insultada y humillada por Nawat Itsaragrisil, durante una actividad del certamen que se celebra en Tailandia.

Un escándalo sin precedentes sacude la 74ª edición de Miss Universo, que actualmente se desarrolla en Tailandia. La delegada mexicana, Fátima Bosch, denunció públicamente haber sido víctima de violencia verbal y humillación por parte de Nawat Itsaragrisil, un alto miembro del comité organizador, director regional del evento y propietario del certamen Miss Grand International.
La acusación de Bosch ha generado conmoción tanto en redes sociales como en el entorno de los concursos de belleza internacionales, desatando una ola de solidaridad hacia la joven mexicana.
Según el relato de la delegada mexicana, el incidente ocurrió durante la ceremonia de imposición de bandas, cuando el directivo le gritó e insultó frente a las demás concursantes.
Ante los medios y visiblemente afectada Fátima Bosch declaró que Nawat la confrontó y le gritó «¡cállate!» y la calificó de «estúpida». La situación, relató, se originó por una presunta negativa de ella y otras participantes a compartir material promocional en sus redes sociales, algo que —según explicó— no formaba parte de sus obligaciones oficiales dentro del concurso.

El momento quedó registrado en varios videos que rápidamente circularon en redes, mostrando al organizador confrontando de manera agresiva a la mexicana. Las imágenes provocaron indignación entre los usuarios, quienes exigieron explicaciones a la organización de Miss Universo y una disculpa pública hacia Bosch.
“Como país, Tailandia tiene todo mi respeto, los considero personas maravillosas. Pero lo que hizo el director fue inaceptable. Me insultó delante de mis compañeras. No se puede permitir este tipo de maltrato”, agregó Bosch, reafirmando su compromiso con la dignidad y el respeto hacia las mujeres.

El altercado provocó que varias candidatas abandonaran el recinto en señal de apoyo a la representante mexicana. La intervención del personal de seguridad fue necesaria para restablecer el orden.
Posteriormente, Victoria Kjær, actual Miss Universo, emitió un comunicado en el que manifestó su total respaldo a Fátima Bosch, destacando la importancia de mantener un ambiente de respeto y equidad en el certamen.
@missuniverse5801 Fátima todos estamos contigo, no puedo crees que el cirquero de quinta de nawat le haya faltado el respeto, eres una reina porque tienes una voz y no estás sola💔🫶🏻🫶🏻 #missuniverse #fyppppppppppppppppppppppp #fatimabosch
♬ sonido original – MissUniverse
Mientras tanto, la organización Miss Universo, presidida por el empresario mexicano Raúl Rocha, emitió un pronunciamiento oficial donde le hace saber al público que reafirma su compromiso de trabajar con estrecha colaboración con la comunidad anfitriona y Miss Grand International, de Nawat. Según el escrito, un delegado de Miss Universo viajará de inmediato a Tailandia prar reforzar los trabajos.
TE INTERESARÁ: Giulia Zanoni, “la Pantera Salvadoreña”, deslumbra en su llegada a Miss Universo
El comunicado dice que todos los eventos y acitividades seguirán llevándose a cabo como estaban planeados.
El nombre de Nawat Itsaragrisil, conocido por sus controversias en el mundo de los concursos de belleza asiáticos, vuelve así a colocarse en el centro de la polémica. La denuncia de Bosch no solo revela una situación de maltrato y abuso de poder, sino que también reaviva el debate sobre los límites del respeto y la dignidad en este tipo de certámenes internacionales.
Con lágrimas, la mexicana concluyó su declaración con un mensaje contundente: «Creo que el mundo necesita ver esto porque somos mujeres empoderadas. La manera en cómo me trató sin ninguna razón, sólo porque tiene problemas, eso no esté bien y espero que todas las mujeres no importa si tienen un gran sueño, si esa es su dignidad deben irse. Gracias».
La realidad en tus manos
Fundado en 1936 por Napoleón Viera Altamirano y Mercedes Madriz de Altamirano.
Facebook-f Instagram X-twitter11 Calle Oriente y Avenida Cuscatancingo No 271 San Salvador, El Salvador Tel.: (503) 2231-7777 Fax: (503) 2231-7869 (1 Cuadra al Norte de Alcaldía de San Salvador)
2025 – Todos los derechos reservados