El clásico infantil regresa con una nueva versión y con una protagonista muy especial: la pequeña Monserrat Ávila, de siete años, quien debuta en el escenario con una actuación que desborda dulzura, inocencia y encanto.
El clásico infantil regresa con una nueva versión y con una protagonista muy especial: la pequeña Monserrat Ávila, de siete años, quien debuta en el escenario con una actuación que desborda dulzura, inocencia y encanto.

Desde su fundación en 1980, el Grupo Hamlet ha sabido mantener viva la magia de los relatos clásicos, llevando al público infantil a mundos llenos de fantasía, música y color.
Bajo la dirección de Nelson Portillo, la emblemática compañía teatral salvadoreña revive para la temporada 2025 uno de los cuentos más entrañables de todos los tiempos: “La Caperucita Roja”.
La puesta en escena promete momentos llenos de ternura y enseñanza. La niña del caperuzón rojo volverá a internarse en el bosque para visitar a su abuelita, sin sospechar las trampas del astuto lobo. Como todo cuento con moraleja, el bien prevalece y deja en los pequeños espectadores una lección de vida acompañada por la magia del teatro.
La protagonista de esta historia será Monserrat Ávila, una niña de siete años, curiosa, alegre y de memoria prodigiosa.
LEE TAMBIÉN: Giulia Zanoni, “la Pantera Salvadoreña”, deslumbra en su llegada a Miss Universo
Su ingreso al mundo del teatro ocurrió casi por casualidad.
“Don Nelson fue a mi casa. Y le gusté para el personaje de Caperucita”, cuenta con inocencia.

Aunque aún está aprendiendo a leer y escribir, su dedicación ha sido admirable. Su madre, Eleonora Ávila, relata el proceso con ternura: “Yo le leía las líneas y ella las repetía hasta aprendérselas”, explicó Eleonora con orgullo. “Cuando se equivocaba, volvíamos al principio. A veces se cansaba, pero le prometía un dulce si lo hacía bien. Ella es amante de los dulces”, agregó.
La madre también destaca su asombrosa capacidad de memorización.
“Le leo cuatro frases y las repite sin fallar. Es disciplinada y muy entusiasta. Estoy feliz por ella. Tengo tres hijas, una atleta, otra que toca piano y canta… y ahora tengo una actriz”, comentó emocionada.
Monserrat asegura que disfruta cada ensayo y que se lleva muy bien con el elenco, en especial con el personaje del Hada del Bosque, interpretado por Mimi Alvarado. “Es muy divertida”, dice sonriente.

Elenco que inspira
El reparto combina experiencia y frescura. El actor José Antonio Ramírez, quien en versiones anteriores encarnó al temible lobo, ahora da vida al cazador.
“Me gusta la edad que tiene Monserrat. La prefiero así, inocente y natural, porque siento que la identificación con otros niños será mejor. Sí le hacemos sus correcciones en el periodo de los ensayos, pero estamos tratando de dejarle la inocencia que ella proyecta. No tiene experiencia en el teatro, pero eso es lo lindo, ya que viene limpia”, manifiesta Ramírez.
Aída Párraga, encargada del papel de la abuelita, celebra el talento de su pequeña sobrina.
“Es maravilloso, porque ella es una niña cariñosa, alegre, que le encanta bailar. Ha sido bonito poderla encaminar en cierta parte de la disciplina que debe tener un artista”, expresó. “Hemos tratado de darle algunos tips sobre actuación, pero claro, ella tiene que tener su desarrollo propio”, agregó.
TE INTERESARÁ: San Miguel: 19 candidatas compiten por la corona del Carnaval 2025
Jaime Martínez encarna al Lobo Feroz, y también admira el talento de la pequeña actriz.
“Es una niña que no necesita demasiada ayuda, porque es tan brillante. A pesar de la edad que tiene se ha compenetrado muy bien con todos. Es bastante interactiva y bien dinámica”, aseguró el actor.
Mientras tanto, Mimi Alvarado, como el Hada del Bosque, celebra la conexión lograda con la pequeña actriz.
“Yo soy maestra de ballet para niñas de 2 a 6 años, así que se me facilita trabajar con pequeños. Con Monserrat ha sido una conexión muy bonita. Tratamos de que vea todo como un juego de aprendizaje, sin presión, para que disfrute el proceso”, dijo.

Una historia que renace con pureza
El director confiesa que hacía años no trabajaba con niños.
“Dejé de hacerlo por el cuido y la responsabilidad que implica. Pero conocer a Monserrat me hizo querer volver a intentarlo. Ella tiene algo especial, una energía muy pura. Me siento feliz de llevar nuevamente cultura infantil a los niños salvadoreños”, expresó.
Con más de cinco décadas de trayectoria, Portillo asegura que los cuentos siguen siendo una fuente inagotable de imaginación.
“Los cuentos de hadas siempre nos han permitido conectar con lo más noble de la infancia. Son historias que enseñan, despiertan la imaginación y que hacen soñar. Y eso es justo lo que queremos con esta Caperucita”, afirma.
Entre risas y juegos, Monserrat ya se proyecta hacia el futuro. “Quiero ser actriz cuando sea grande”, dice sin titubear. Su familia la acompañará en cada presentación.
“Estamos emocionados y nerviosos”, confiesa su madre. “Pero confiamos en ella. Se ha aprendido todo y lo hará muy bien”.
Con esta nueva puesta en escena, el Grupo de Teatro Hamlet reafirma que los clásicos no mueren, solo se transforman. Y que, en manos de una niña llena de magia, “La Caperucita Roja” vuelve a brillar con una luz inocente y renovadora.
Presentaciones dominicales
Las funciones se llevarán a cabo los domingos 9, 16, 23 y 30 de noviembre, con dos presentaciones por día, a las 10:00 a. m. y 11:30 a. m., en la sede del Teatro Hamlet, que volverá a llenarse de risas, asombro y encanto.
            La realidad en tus manos
Fundado en 1936 por Napoleón Viera Altamirano y Mercedes Madriz de Altamirano.
Facebook-f Instagram X-twitter11 Calle Oriente y Avenida Cuscatancingo No 271 San Salvador, El Salvador Tel.: (503) 2231-7777 Fax: (503) 2231-7869 (1 Cuadra al Norte de Alcaldía de San Salvador)
2025 – Todos los derechos reservados