Light
Dark

Asamblea aprobó reforma que permite a ANDRES vender residuos

El propósito es para fortalecer el funcionamiento de la Autoridad Nacional de
Residuos Sólidos,

recolectores basura

En la sesión plenaria de este miércoles, la Asamblea Legislativa aprobó con 56 votos una reforma a la Ley Especial de Recolección, Aprovechamiento y Disposición Final de Residuos, con la que permitirá a la Autoridad Nacional de Residuos Sólidos (ANDRES) la comercialización de residuos de manejo especial que recolecte.

Alexander Francisco Gil Arévalo, director general de ANDRES, expuso a la Comisión de Infraestructura y Desarrollo Territorial, previo a la aprobación del dictamen, que la finalidad de la reforma es «fortalecer el funcionamiento institucional de ANDRES, optimizar su estructura orgánica, atribuciones y capacidades técnicas, garantizar la sostenibilidad del servicio público de la gestión de residuos, promover la economía circular y la valorización de los residuos, así como también impulsar políticas públicas e incentivos que fomenten el reciclaje».

Comentó que actualmente, no son recolectados los desechos voluminosos como colchones, llantas y electrodomésticos por falta de una disposición final adecuada.

Por lo que la reforma es para contar con la facultad de comercializar estos residuos que se están recolectando.

Parte de la reforma es que la Autoridad pueda recibir los recursos que se generen a través de la venta, comercialización y servicios. Dentro de los servicios estaría el tratamiento de los residuos de manejo especial. «Hay un sin fin de residuos de carácter especial, y sobre todo peligrosos, que no han tenido nunca una gestión adecuada», argumentó el director.

En cuanto al uso de los fondos, con la reforma se establece para las siguientes actividades: «Actividades de manejo de Residuos: Cumplir con las obligaciones y demás compromisos financieros provenientes de asocios, contratos y otras figuras legales que sean requeridas para cumplir por sí o por medio de terceros con las actividades de gestión, funcionamiento, logística, recolección, aprovechamiento y disposición final de residuos. De igual forma, previo visto bueno del Ministerio de Hacienda, el fondo podrá ser usado para pignorar, garantizar obligaciones, pagar hipotecas y préstamos, emitir y colocar bonos de toda clase en el mercado nacional y extranjero, y titularizar activos».

La ley de creación de ANDRES se aprobó el 20 de diciembre de 2024 y la Autoridad comenzó a operar al siguiente día en la recolección de desechos en el municipio de San Salvador Este. Actualmente, también presta ese servicio en La Libertad Costa y ya habrían comenzado en Cuscatlán Sur. El director aseguró que realizan estudios para determinar las zonas a las que incorporarán en su servicio de recolección.

Cabe destacar que la ley indica que la Autoridad perciba en sus fondos hasta el 50% de las tasas municipales que se cobren por la recolección de residuos.

Patrocinado por Taboola