Light
Dark

“Vivir para contarlo”: el Festival de Cortos ESCINE enciende la pasión por el séptimo arte

La nueva edición busca inspirar a jóvenes y creadores salvadoreños a transformar sus vivencias, sueños y memorias en relatos audiovisuales.

Festival ESCINE

El poder del relato visual regresa con fuerza. Ayer martes, el majestuoso Palacio Nacional de San Salvador fue escenario de la presentación oficial de la sexta edición del Festival de Cortos ESCINE, que este año lleva por lema “Vivir para contarlo”. La propuesta invita a cineastas, soñadores y amantes del séptimo arte a explorar historias personales y colectivas que revelen la esencia de la identidad salvadoreña.

En la conferencia de lanzamiento participaron el ministro de Cultura, Raúl Castillo; la ministra de Turismo, Morena Valdés; el embajador de Italia en El Salvador, Paolo Emanuele Rozo Sordini; el director de ESCINE, Diego Figueroa, y la productora del festival, Maya Molina. Todos coincidieron en destacar que este certamen se ha consolidado como un espacio vital para las nuevas generaciones de narradores audiovisuales del país.

“Queremos motivar a los jóvenes a contar sus historias. Este festival es competitivo, no solo de exhibición. El único requisito es ser salvadoreño, sin límite de edad. Los menores pueden participar con la autorización de un adulto responsable”, explicó Molina, quien resaltó el carácter inclusivo y formativo del proyecto.

LEE TAMBIÉN: Soudi Jiménez: «Los migrantes, sin duda alguna, no son el problema… son parte de la solución»

Festival ESCINE
Conferencia de presenta donde se presentó oficialmente el Festival ESCINE, el embajador de Italia en El Salvador, Paolo Emanuele Rozo Sordini; el director de ESCINE, Diego Figueroa; el ministro de Cultura, Raúl Castillo, la ministra de Turismo, Morena Valdés, y la productora del festival, Maya Molina. Foto: EDH / Osmín Monge

El festival se desarrolla del 8 de octubre al 18 de diciembre de 2025, convocando tanto a cineastas emergentes como a profesionales radicados en el país o en el extranjero. Su propósito es estimular la creatividad y promover el uso de herramientas accesibles —como los teléfonos móviles— para producir cortometrajes capaces de emocionar y reflexionar sobre la experiencia humana.

Bajo la consigna “Vivir para contarlo”, ESCINE celebra el poder del cine para conservar recuerdos, visibilizar emociones y construir memoria colectiva. Cada historia, subrayan sus organizadores, es un testimonio único que merece ser contado y compartido.

Impulsado por la Escuela de Cine y Artes Audiovisuales ESCINE, el festival no solo busca proyectar el talento nacional, sino también fortalecer las habilidades artísticas y narrativas de sus participantes. Los concursantes tendrán libertad temática, lo que garantiza una rica diversidad de estilos, géneros y enfoques.

“Queremos demostrar que el cine no depende de grandes presupuestos, sino de imaginación y pasión. La creatividad siempre será la mejor herramienta”, expresó el director Diego Figueroa, reafirmando el compromiso de ESCINE con la formación y promoción del talento salvadoreño.

Festival ESCINE 2025
“Vivir para contarlo”, es el lema del festival de este año. Foto: ESCINE

Los ganadores de cada categoría recibirán premios otorgados por un jurado especializado, entre ellos becas para estudiar en ESCINE, incentivos económicos, obsequios de patrocinadores y menciones honoríficas. Además, se entregará un reconocimiento especial otorgado por el público.

TE INTERESARÁ: Jandres JS representa a El Salvador en el Festival Literario Folio de Óbidos, Portugal

Como novedad, esta edición introduce la categoría “Huella de Italia”, fruto de la colaboración con la Embajada de Italia en El Salvador. Esta sección busca reinterpretar, desde la mirada audiovisual contemporánea, la influencia italiana en la cultura salvadoreña mediante producciones grabadas con teléfonos móviles.

Los participantes podrán abordar temas como la gastronomía, la arquitectura, las tradiciones familiares, los oficios o los aportes culturales y artísticos que conectan a ambos países.

“Queremos que esta alianza fortalezca los lazos culturales y amplíe los horizontes creativos entre El Salvador e Italia”, expresó el embajador Rozo Sordini.

Con esta sexta edición, el Festival de Cortos ESCINE reafirma su compromiso con la creatividad, la identidad y la democratización del cine. Su lema “Vivir para contarlo” sintetiza la esencia del certamen: transformar la vida en historias que perduran, porque cada relato compartido es una manera de vivir dos veces.

Para más información: escinesv.com.

Patrocinado por taboola