Light
Dark

Presupuesto 2026 de la Dirección de Mercados será de $5.3 millones

La nueva dependencia adscrita a la Presidencia contará con 66 plazas por contrato para el próximo año.

mercado san miguelito (5) thumbnail

La Dirección de Mercados Nacionales, que es la entidad que fue creada este año para administrar los mercados que hayan sido intervenidos por el gobierno, tendrá un presupuesto de $5,360,748 para el próximo año.

La nueva dirección está adscrita a la Presidencia de la República y su política está dirigida a «organizar, planificar, fomentar, regular, modernizar, controlar y vigilar todo lo relacionado con el funcionamiento y administración de los mercados nacionales y locales comerciales ubicados en espacios públicos», en cumplimiento de la Ley de Creación de la Dirección de Mercados Nacionales. 

Esta ley establece que los mercados y locales que hayan sido intervenidos por alguna dependencia de gobierno, aunque sean de propiedad municipal, pasarán bajo administración de la Dirección.

Uno es el Mercado San Miguelito, en San Salvador, que fue reconstruido por la Dirección Nacional de Obras Municipales (DOM) y que tiene más de dos meses que fue inaugurado por el presidente Nayib Bukele; pero aún no se ha habilitado para la instalación de los comerciantes en sus locales y puestos de ventas. 

El documento agrega como parte de su política «Garantizar que los mercados y locales constituyan espacios ordenados, dignos, seguros y funcionales, que promuevan la libre competencia, la salubridad, la transparencia en la adjudicación de puestos y la protección de los derechos de comerciantes y consumidores».

Además, esta Dirección es la encargada de establecer el precio y cobro por el arrendamiento de los locales y ya no la alcaldía como estaba anteriormente. 

De ahí que la proyección de ingresos por Arrendamiento de Espacios Interiores o Exteriores y de Oficinas para 2026 es de $2,360,748, según el presupuesto. Y otros $3 millones provendrán de transferencias corrientes del sector público.

De acuerdo con el proyecto de presupuesto para 2026, las prioridades en la asignación de los recursos son: «Orientar los recursos institucionales a la administración y mantenimiento de la infraestructura de los mercados y locales comerciales, al desarrollo y modernización de los espacios para garantizar condiciones de higiene, seguridad y accesibilidad, a la implementación de sistemas de control, fiscalización y supervisión permanente, así como a la promoción de igualdad de oportunidades en la adjudicación de puestos y locales, priorizando a los grupos en situación de vulnerabilidad».

En cuanto al uso de los fondos, la mayor parte será para la dirección y administración institucional, con $4.3 millones.

Según el proyecto presupuestario, su propósito es «conducir los procesos administrativos, financieros, logísticos y de apoyo institucional, asegurando el cumplimiento de las atribuciones de la Dirección y contribuyendo a la modernización y fortalecimiento de los mercados y locales comerciales a nivel nacional».

Mientras que para la gestión del funcionamiento de Mercados y Locales Comerciales se destina una poco más de un millón de dólares.

En cuanto a los rubros de la asignación presupuestaria, $1,769,696 se destinarán al pago de remuneraciones. La Dirección tendrá 66 plazas por contrato, la mayoría (48) de personal administrativo, luego 16 de tipo técnico y dos plazas de personal ejecutivo.

Para el rubro de Adquisiciones de Bienes y Servicios se asignan $2,067,779

Patrocinado por Taboola