Light
Dark

Sumate a “Rara Avis”, talleres que transforman el arte en experiencia de vida

La iniciativa “Rara Avis: talleres culturales”, creada por Patricia Lovos y Claudia Fernández, promueve el arte como una forma de vida que reconecta al ser humano con su sensibilidad.

Rara Avis talleres culturales El Salvador.

En una sociedad marcada por la prisa y la tecnología, el arte se vuelve un respiro necesario. Con esa convicción nació “Rara Avis: talleres culturales”, un proyecto impulsado por la escritora salvadoreña Patricia Lovos y la poeta mexicana Claudia Fernández, quienes buscan devolver al arte su papel más humano: enseñar a mirar el mundo con sensibilidad, belleza y atención.

Lee también: “Era de dinosaurios” llega a San Salvador con un show jurásico imperdible

“Creemos que el arte y la cultura hacen la vida más significativa y nos ayudan a mirar el mundo con más atención y belleza”, expresó Fernández, doctora en Humanidades y crítica literaria. Bajo esta filosofía, “Rara Avis” ofrece talleres, campamentos literarios, ciclos de cine, sesiones de pintura al aire libre y otras actividades que mezclan aprendizaje y disfrute, tanto en modalidad virtual como presencial.

Gestoras culturales Patricia Lovos y Claudia Fernández
Claudia Fernández (izq.) y Patricia Lovos (dcha.) son las creadoras de la iniciativa cultural «Rara Avis». Foto: cortesía de Patricia Lovos

La propuesta se distingue por su enfoque lúdico y humanista, alejándose de los programas académicos tradicionales. Cada encuentro es una grata experiencia cultural: “queremos acercar la cultura a la gente, pero no desde la solemnidad, sino desde el juego y la emoción. A través del arte se cultiva la empatía y la virtud”, explicó Lovos, narradora, periodista y gestora cultural.

Para ambas creadoras: “aprender a ser humano también es un acto poético”, sintetizando el espíritu que guía a “Rara Avis”. Más que enseñar técnicas, esta iniciativa busca crear espacios que alimenten el alma, combinando lectura, escritura, diálogo y contacto con la naturaleza. Así, el arte se convierte en un refugio donde los participantes pueden reencontrarse consigo mismos y con los demás.

Rara Avis talleres culturales El Salvador
Fotografía de las actividades culturales que «Rara Avis» han realizado previamente. Foto: cortesía de Patricia Lovos

Como parte de sus próximas actividades, “Rara Avis” realizará el picnic literario “Alicia en el país de las maravillas” el 1 de noviembre en el Parque Maquilishuat, a partir de las 4:00 p.m. El evento, dirigido a jóvenes y adultos, incluirá lectura de fragmentos de la célebre obra, dinámicas, juegos, un taller de minificción y el tradicional té de la historia. Para estar al tanto de otras actividades síguelas en redes sociales: @raraavistallerescult

Te puede interesar: Soudi Jiménez convierte historias de migrantes en una medalla de oro internacional

Con propuestas como esta, “Rara Avis: talleres culturales” busca consolidarse como una marca cultural latinoamericana que une a El Salvador y México bajo una misma misión: sembrar belleza, pensamiento y virtud a través del arte.

Patrocinado por taboola