Por Óscar Emigdio Benítez, entrenador salvadoreño de fútbol con paso por la Primera División
Por Óscar Emigdio Benítez, entrenador salvadoreño de fútbol con paso por la Primera División

Futbol es Educación.
El futbol en la educación de la niñez y jóvenes, se manifiesta como la mejor posibilidad de inculcar principios y valores de vida en la formación de hombres útiles a la sociedad. Respeto, honestidad, disciplina, solidaridad. Trabajo en equipo, son argumentos que se destacan y que el futbol en gran parte es cómplice para lograrlo.
Además en la niñez es donde se logran las bases técnicas en la percepción con el balón y comprender el entorno del juego para tomar las mejores respuestas. Para ello es necesario construir centros para el alto rendimiento.
Futbol es Integración
En el fútbol aficionado federado o no federado alrededor de 80.000 jugadores aficionados (amateur) tienen actividad cada fin de semana en las diferentes comunidades a lo ancho y largo de nuestro país. El fútbol se convierte en el bálsamo para que obreros, trabajadores del campo, estudiantes, empleados, puedan disfrutar de momentos de esparcimiento después de largas jornadas de trabajo e interactuar con la familia, amigos y conocer nuevas amistades. El futbol es integrador y no conoce de posiciones sociales, razas, ni poder económico.
Futbol Profesional
Futbol Industria o profesional es la notoriedad que ha adquirido este deporte. Según historiadores el futbol profesional nace en el siglo XIX cuando se aceptó que los jugadores pudieran aceptar un pago. La Football Associatión (FA) unificó las reglas en 1863, sentando las bases del juego moderno, y en 1885 se formalizo el profesionalismo. Con el correr de los años este futbol profesional nos ha llevado a cosas inimaginables. Un poderoso Órgano de Gobierno Mundial del
Futbol “FIFA”, Clubes multimillonarios que conforman ligas altamente competitivas, jugadores con sueldos exorbitantes, el que logra a buena lid estar en este futbol elite conoce el Edén. Y el que se logra colar a como sea alcanza bañarse de esas mieles. En el futbol industria se trata de ganar//ganar. Intereses personales, conflictos, codicia, deslealtad, traición, son antivalores que se fomentan en el día a día. Esto es el mercado del futbol que va más allá de lo que es el juego.
“Crónica de una Muerte Anunciada”
Al término de esta eliminatoria buscando boleto para la “Copa Mundial de la FIFA 2026 México, USA, Canadá” el Director Técnico de la “Selecta” después del juego que perdimos ante Guatemala en conferencia de prensa dio su premisa argumentando que el problema de nuestro futbol viene de 40 años atrás, mi cuerpo técnico apenas tenemos seis meses de trabajo y no somos culpables de no clasificar para este Mundial; Lavándose las manos al estilo del buen Poncio Pilato. El no clasificar para ir a la Copa del Mundo era una “Crónica de una Muerte Anunciada” el físico Alemán Albert Eistein en sus frases célebres nos dice. “No pretendamos que las cosas cambien, si siempre hacemos lo mismo” pero ante esta problemática surge la crisis de la incompetencia que por años ha sido la norma para dirigir nuestro futbol llevándolo a situaciones extremas de decadencia.
¡Sin duda que nuestro futbol urge de una Revolución desde las Raíces!”. Nuevas Apuestas, Nuevos Actores. “Un Plan de Desarrollo” escrito por salvadoreños conocedores de nuestra idiosincrasia. Plan que venga a revolucionar todas las partes de las estructuras de nuestro futbol debe ser una prioridad para las nuevas autoridades. Ya no tenemos espacio para las excusas, las excusas es el camino de la mediocridad.
Tenemos que aceptar que todos somos ignorantes pero no todos ignoramos lo mismo, el interactuar nos permite crecer como personas con mejores conocimientos y poder aportar mejores argumentos a los problemas que aquejan a una sociedad. Y no creer ser dueño de la verdad. El futbol infinito nos pide a gritos. Líderes comprometidos que no lleguen buscando prebendas sino justicia, que no estén enamorados de la publicidad, sino de servicio. Urge de líderes con una visión clara de lo que se pretende para el futuro de nuestro futbol, capaz de crear una inercia de trabajo en todas las estructuras de nuestro lindo deporte.
¡DIOS SALVE NUESTRO FÚTBOL! ¡¡AMÉN!!
La realidad en tus manos
Fundado en 1936 por Napoleón Viera Altamirano y Mercedes Madriz de Altamirano.
Facebook-f Instagram X-twitter11 Calle Oriente y Avenida Cuscatancingo No 271 San Salvador, El Salvador Tel.: (503) 2231-7777 Fax: (503) 2231-7869 (1 Cuadra al Norte de Alcaldía de San Salvador)
2025 – Todos los derechos reservados