Light
Dark

El espíritu de México llega a San Salvador con el Festival de Catrinas

El Día de Muertos cobrará vida este 2 de noviembre en el Hotel Hilton San Salvador, con música, color y tradición en el esperado Festival de Catrinas, un homenaje al arte y la cultura mexicana.

Festival de Catrinas

La tarde del sábado 2 de noviembre, a partir de las 4:00 p.m., el Salón Pacífico del Hotel Hilton San Salvador se llenará de vida, ritmo y color con la celebración del Festival de Catrinas. Este evento promete una experiencia única en la que se combinarán música, gastronomía y las tradiciones mexicanas.

El público podrá disfrutar de un repertorio especial interpretado por la Orquesta Filarmónica de El Salvador, en un espectáculo realizado con el apoyo de la Embajada de México y del Hotel Hilton San Salvador. La presentación rendirá tributo al folclor musical mexicano, fusionando lo clásico con lo popular.

LEE TAMBIÉN: Presentan en el MUPI el Fondo de Músicos Vicentinos

Festival de Catrinas
En el evento habrá un desfile de Catrinas. Foto: Shutterstock

Además, el festival contará con el Gran Desfile de Catrinas, una vistosa pasarela protagonizada por personajes ataviados con trajes tradicionales, maquillaje artístico y sombreros decorados que evocan el inconfundible estilo de la Calavera Garbancera. También habrá un show mexicano lleno de música y danza, una kermés gastronómica con sabores auténticos y muchas sorpresas para toda la familia.

La figura de la Catrina tiene su origen en el México del siglo XX, cuando el grabador José Guadalupe Posada creó la famosa imagen de una calavera vestida con elegancia para satirizar a la alta sociedad de su tiempo. Diego Rivera la incorporó en su mural «Sueño de una tarde dominical en la Alameda Central» en 1947, dándole el nombre de La Catrina y popularizando la figura mundialmente.

TE INTERESARÁ: Carlos Balaguer será distinguido por su aporte al arte y la cultura de paz

Festival de Catrinas
La Catrina es un símbolo del Día de Muertos en México. Foto: Shutterstock

Con el paso de los años, esta figura se convirtió en símbolo del Día de Muertos, representando la igualdad ante la muerte y la alegría con que los mexicanos la celebran.

La entrada es gratuita, y los organizadores invitan al público a celebrar “la vida, el arte y la tradición” en una tarde que promete ser inolvidable.

Una oportunidad perfecta para vivir el arte y la cultura mexicana en el corazón de San Salvador.

Patrocinado por taboola