Light
Dark

Opus 503 lleva el alma y el talento de El Salvador a Washington D.C. en la gala “Brasier con propósito”

El trío lírico salvadoreño Opus 503 deslumbró en Washington D.C. durante la cuarta edición de la gala “Brasier con Propósito Pink & Black”, un evento que combina arte y filantropía para apoyar a mujeres sobrevivientes de cáncer de mama.

Con su impecable técnica vocal, elegancia escénica y una conexión emocional que traspasó fronteras, Opus 503 conquistó los corazones de los asistentes desde la primera nota.

El trío lírico salvadoreño OPUS 503, integrado por Mauro Iglesias, José Guerrero y Esaú Osorio, cautivó al público de Washington D.C. con una presentación memorable durante la cuarta edición de la Brasier con Propósito Pink & Black Gala, realizada en el Great Hall del Silver Spring Civic Center.

Con su impecable técnica vocal, elegancia escénica y una conexión emocional que traspasó fronteras, Opus 503 conquistó los corazones de los asistentes desde la primera nota. Cada interpretación fue un viaje de emociones, esperanza y arte, elevando el nivel artístico y humano de la velada.

Lee también: Carlos Balaguer será distinguido por su aporte al arte y la cultura de paz

Más allá de su destacada actuación, el grupo se sumó activamente a la causa que impulsa Brasier con Propósito, iniciativa liderada por la psicóloga y filántropa Sandra Herradora, presidenta de la Sociedad Hispana de Empresarios (SHE).

Sandra Herradora junto a los integrantes de OPUS 503. | Foto: cortesía
Sandra Herradora junto a los integrantes de OPUS 503. | Foto: cortesía

Durante el evento, los artistas compartieron con mujeres sobrevivientes de cáncer de mama y presenciaron la entrega de obsequios simbólicos, en una muestra de solidaridad y apoyo al empoderamiento femenino.

“Recibir a OPUS 503 ha sido un verdadero honor. Su música tocó el alma de todos los presentes, y su apoyo demuestra que el arte también puede sanar y transformar vidas”, expresó emocionada Sandra Herradora, fundadora de Brasier con Propósito.

La gala también contó con la participación de destacadas personalidades, entre ellas Susan C. Lee, secretaria de Estado de Maryland, quien asistió en representación del gobernador Wes Moore; así como María José Solís Zelaya, propietaria de Mariposa Beach Resort en El Salvador, junto a representantes diplomáticos, empresarios y líderes culturales.

La participación de OPUS 503 simbolizó un puente cultural entre El Salvador y Estados Unidos, reafirmando la fuerza del arte como vehículo de unión y transformación social.

El grupo anunció además su disposición de acompañar a Sandra Herradora en mayo de 2026, en una jornada especial de donaciones en El Salvador dirigida a mujeres sobrevivientes de cáncer de mama de bajos recursos.

No te pierdas: Guaynaa lanza nuevo tema salsa “Lo que dijo la Gitana”, un homenaje al gran Ismael Rivera

Este encuentro incluirá la entrega de brasieres, herramientas de empoderamiento y un taller vivencial liderado por Herradora, enfocado en fortalecer la autoestima y el bienestar emocional de las participantes.

Con esta experiencia, OPUS 503 reafirma su compromiso con las causas sociales y su papel como embajadores del talento salvadoreño, demostrando que la música no solo emociona, sino que también inspira esperanza, solidaridad y transformación.

Patrocinado por taboola