Sin embargo, las lluvias continúan en Sonsonate, Santa Ana, Morazán y norte de Chalatenango
La Dirección General de Protección Civil dejó sin efecto la Alerta Naranja publicada el pasado 13 de octubre, y emitió Alerta Amarilla en todo el territorio nacional, esto debido a que las lluvias se mantienen.
El Ministerio de Medio Ambiente pidió a la población mantenerse atenta y no exponerse pues, aunque por la mañana no se han registraron lluvias, el panorama cambió a partir del mediodía.
El Ministerio informó a la 1:47 p.m. que ya se registraban tormentas en Sonsonate, norte de La Paz, y seguían las precipitaciones en Chalatenango, Santa Ana y Morazán, así como en los alrededores del volcán de San Miguel.
De hecho, para la noche se espera que existan lluvias en casi todo el territorio nacional, con énfasis en las cordilleras del Bálsamo y Apaneca-Llamatepec, cuyas zonas serían foco de precipitaciones desde la tarde.
Medio Ambiente informó, además, que existe alta probabilidad de deslizamientos, caída de rocas y flujos de escombros en la cadena volcánica, cordilleras costeras del centro al occidente, y en la zona montañosa norte, incluyendo las cordilleras de Tacuba, Apaneca y El Bálsamo, así como en los alrededores de los lagos de Coatepeque e Ilopango.
Roberto González, meteorólogo del Ministerio, explicó que este jueves «continuaremos con la influencia de la cercanía de la zona de convergencia Inter-Tropical aportando inestabilidad atmosférica sobre el territorio nacional».
Esto significa que alrededor del mediodía existan ya lluvias «a lo largo de la cadena volcánica y también en algunos sectores de la franja norte del país».
Sin embargo, se prevé que para la tarde se intensifique en las mismas zonas, pero con mayor énfasis en la cordillera Apaneca y Llamatepec, cercanías de la cordillera del Bálsamo, y en la franja norte, en Chalatenango, Santa Ana y Oriente, principalmente Morazán y La Unión.
Para la noche, las tormentas «se vendrán desplazando por el resto del oriente, algunos sectores de la zona centro y más organizadas en el occidente del país», sostuvo González.
«Ten en cuenta que estas lluvias podrían venir acompañadas con actividad eléctrica y ráfagas de viento que fácilmente pudiesen superar los 30 kilómetros por hora», advirtió.
MIRA TAMBIÉN: Autoridades piden no bajar la guardia ante las lluvias aunque estas se reduzcan
La realidad en tus manos
Fundado en 1936 por Napoleón Viera Altamirano y Mercedes Madriz de Altamirano.
Facebook-f Instagram X-twitter11 Calle Oriente y Avenida Cuscatancingo No 271 San Salvador, El Salvador Tel.: (503) 2231-7777 Fax: (503) 2231-7869 (1 Cuadra al Norte de Alcaldía de San Salvador)
2025 – Todos los derechos reservados