Light
Dark

Presupuesto de Hacienda tendrá refuerzo de $149.6 millones

Los fondos provenientes de bonos forman parte de la colocación que se autorizó en 2024.

Ministerio de Hacienda

La Asamblea Legislativa aprobó este martes, sin ningún comentario de los diputados, una reforma a la Ley de Presupuesto de 2025 para que se incorporen $149.6 millones al Ministerio de Hacienda.

Votaron en contra Vamos y ARENA.

Los fondos se habrían obtenido de la colocación de Títulos Valores de Crédito que fue autorizada en el decreto No. 20 del 22 de mayo de 2024, que fue hasta por $1,500 millones, «para necesidades generales del presupuesto del Estado y/o la financiación de operaciones de manejo de pasivos, incluso con el propósito de obtener recursos financieros que puedan apoyar los esfuerzos y acciones del gobierno de El Salvador en la mejora de las condiciones sociales, medioambientales o económicas de la población».

En ese sentido, se reforzará la asignación de la Unidad presupuestaria 13 de Obligaciones Generales del Estado.

De interés: La nueva entidad de hospitales tendrá doble de fondos que el Rosales

Hasta agosto de este año, esa Unidad presupuestaria ha tenido un aumento de $26,560,902 con respecto al monto que fue programado, que era $112,733,259, según el Portal de Transparencia Fiscal.

La Unidad de Obligaciones Generales del Estado tiene 13 líneas presupuestarias:

  • 1301 Clases Pasivas 2025
  • 1302 Aportes al Régimen General de Salud del ISSS 2025
  • 1303 Contribuciones a Organismos Internacionales 2025
  • 1304 Provisión para Devolución de Ingresos de Años Anteriores 2025
  • 1305 Devolución IVA a Exportadores 2025
  • 1306 Financiamiento a las Operaciones de Reporto del Banco Central de Reserva de El Salvador 2025
  • 1307 Seguro de Vida de los Empleados Públicos 2025
  • 1308 Devolución Impuesto Sobre la Renta 2025
  • 1309 Financiamiento al Régimen de Pensiones IPSFA 2025
  • 1310 Financiamiento de Compensación de Gastos al Banco Central de Reserva de El Salvador 2025
  • 1311 Financiamiento de Obligaciones Crediticias Ex- ISDEM 2025
  • 1312 Provisión para Atender Obligaciones de la Seguridad Social 2025

Las clases pasivas es la transferencia de recursos financieros para pago de pensiones a personal administrativo y militares no cubiertos por el IPSFA; así como el pago de pensiones y montepíos de ex escoltas militares, subsidios por funerales, retribuciones vitalicias y otros compromisos. Esta subió de $3.7 millones programados a $8.5 millones ejecutados hasta agosto.

Las contribuciones a organismos internacionales ha tenido un aumento de $26.3 millones, pasando de $2.7 millones programados a $28.5 millones devengados.

La devolución de IVA a exportadores tiene una programación de $1 millones y reporta un devengado de $35,790.54. De la devolución del Impuesto sobre la Renta se programó $1 millón y no reporta ejecución.

Exoneración a evento del BID

También se aprobaron las «Disposiciones Especiales y Transitorias que otorgan Facilidades Migratorias y Beneficios Fiscales para la realización del Evento «GET Forum 2025», como parte de las actividades promovidas por
el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que se realizará del 30 de noviembre al 2 de diciembre de 2025.

Este dictamen fue apoyado por unanimidad.

Puede leer: Aumento de casi $60 millones al Hospital El Salvador para infraestructura digital de telemedicina

Se exonerará de todo pago de servicios, derechos migratorios y consulares, así como el pago de cualquier tasa o precio que se exija por el ingreso y salida a nuestro país, para todos los miembros que integren las delegaciones que participarán en el «Foro Global de Emprendimiento y Tecnología para América Latina y el Caribe», denominado «GET Forum 2025», así como personal técnico acreditado para asistir a este evento.

Además, se exonerará del pago de los impuestos, aranceles y todo gravamen, incluyendo el Impuesto a la Transferencia de Bienes Muebles y a la Prestación de Servicios (IVA) e Impuesto sobre la Renta a las adquisiciones, compras, contrataciones, donaciones, importaciones e internaciones, ingresos y egresos por comisiones, honorarios u otros
servicios y/o conceptos que obtengan los contratistas, subcontratistas y sus proveedores; así como cualquier otro sujeto que esté involucrado en la realización del evento.

Patrocinado por Taboola