Light
Dark

Liberan a propietarios de refugio para aves acusados por la FGR de fingir ser veterinarios

La Fiscalía General los acusó de cuatro delitos este domingo. El juzgado programó la inicial audiencia para el martes.

José Kamen - Erika Juárez-El Penalito en Lourdes-Refugio-Aves

Luego de permanecer tres días detenidos, los esposos José Edgardo Kamen y Erika Carla Juárez, propietarios de un refugio para aves ubicado en Colón, fueron liberados la tarde de este domingo 12 de octubre, en la delegación policial de El Penalito en Lourdes, Colón. 

Esto, luego de que la Fiscalía General de la República (FGR) los acusó ante el Juzgado Décimo Segundo de Paz de San Salvador por los delitos de hurto simple, depredación de fauna protegida, ejercicio ilegal de la profesión y extorsión. 

Tanto José y Erika se han dedicado desde finales de 2019 a cuidar, rescatar y liberar aves de la vida silvestre y en peligro de extinción en El Salvador. 

La Fiscalía anunció el jueves pasado que ellos «se hacían pasar por representantes del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales para poder ingresar a propiedades privadas con presencia de animales silvestres y luego convencían a los dueños de que estos necesitaban ser inspeccionados para su cuidado». 

Sin embargo, usuarios en redes sociales se pronunciaron ante estas capturas y cuestionaron el proceder de la Fiscalía.

«Ha sido un error, y ellos lo saben. Por eso me han sacado, yo tengo todo legal y la gente, la prensa conoce mi trabajo y no tengo ningún delito. Seguramente (las aves) van a morir, porque no se sabe a dónde estarán», dijo José Kamen, tras su liberación.

José Kamen - Erika Juárez-El Penalito en Lourdes-Refugio-Aves
José Kamen y su esposa Erika Juárez fueron puestos en libertad en la delegación policial de El Penalito en Lourdes, Colón, la tarde de este domingo.
Foto EDH/Emerson Del Cid

El Juzgado Décimo Segundo de Paz programó la audiencia inicial del caso para el próximo martes 14 de octubre.

Alison Kamen, hija de los esposos Kamen, habló con El Diario de Hoy sobre las acusaciones en contra de sus padres.

“La gente que nos conoce son testigos que nunca pedimos dinero a cambio de esos animalitos. El trato con las personas era que les decíamos que habíamos recibido una denuncia y que ellos podían visitar el refugio y así conocían nuestro trabajo y que lo podían ir a reclamar. Nosotros lo decomisábamos y ellos lo iban a reclamar, pero cuando el ambiente mejorara en las casas de las personas”, mencionó la hija mayor de los Kamen. 

José Kamen realizó su primer rescate de un ave a los 12 años y desde entonces trata de ayudar a estos animales. Foto EDH/ Francisco Rubio

Además, Alison publicó en la página de Facebook de APROAVES que no es la primera vez que intentan destruir el refugio. “Hace tres años intentaron cerrar el primer refugio de Aproaves, queriendo impedir que siguiéramos rescatando”, expuso.

“El Ministerio de Medio Ambiente ha buscado protagonismo, intentando adjudicarse méritos que no le corresponden y negando siempre cualquier tipo de apoyo o reconocimiento. Mis padres buscaron colaboración, pero su ayuda fue ignorada una y otra vez”, añadió.

También aseguró que durante muchos años sus padres han sido acosados y han recibido amenazas con prisión por parte de personas que se dedican al tráfico y comercio ilegal de fauna silvestre. 

En el refugio tenían varias especies de aves en peligro de extinción, entre estas el tucán pico navaja. Foto EDH/ Francisco Rubio
En el refugio hay varias especies de aves en peligro de extinción, entre estas el tucán pico navaja. Foto EDH/ Francisco Rubio

“Mi papá se confió demasiado”

José Kamen - Erika Juárez-El Penalito en Lourdes-Refugio-Aves
La familia de los esposos José Kamen y Erika Juárez esperó afuera de El Penalito, donde fueron liberados.
Foto EDH/Emerson Del Cid

Alison Kamen, quien cumplió recientemente 18 años, mencionó que uno de los casos por los que sus padres fueron detenidos inició hace seis meses, pero que su padre se confió.

“Mi papá se confió demasiado, ya había llegado Medio Ambiente hace como seis meses. Él ya sabía de la demanda, pero no sabíamos que iba a llegar hasta este punto”, aseguró. 

La captura de los esposos Kamen ocurrió el pasado jueves aproximadamente a las 10:30 de la mañana, luego de que Alison recibió una llamada y le informaron que sus padres fueron capturados y que fueran a traer sus pertenencias. 

Sobre la demanda, la familia aseguró que se trata de un problema que tuvieron con una persona hace un año. Desde APROAVES recibieron una denuncia y realizaron una inspección, como hacen en la mayoría de los casos. 

En esa ocasión, la madre de la persona denunciada abrió las puertas de la vivienda y decomisaron dos especímenes. “A ella le decomisamos dos guacamayas que estaban sin plumas, desnutridas y en mal estado”, aseguró Alison.

Ella atribuye la acusación en contra de sus padres como una represalia de personas que maltratan a sus animales. “La gente que nos conoce son testigos que nunca pedimos dinero a cambio de esos animalitos”, dijo. 

Una de las empleadas del refugio mencionó que las autoridades la amenazaron y le dijeron que el lugar será cerrado Foto/Cortesía

Por su parte, Carlos Salman, quien ejercerá la defensa de José y Erika, aseguró que demostrará la inocencia de sus defendidos. “Mi cliente y su esposa son de las únicas personas en el país que se dedican a la recuperación de aves, jamás han dicho que son veterinarios”, mencionó el abogado.

Agregó que desde APROAVES no solicitan dinero por las aves. “Nunca le han pedido un centavo a alguien por aves, extorsionando como los han acusado. Eso se va a aclarar en la audiencia inicial, como defensa vendremos preparados y vamos a ser respetuosos de lo que resuelva el juez en la audiencia”, comentó Salman. 

Patrocinado por Taboola