El Observatorio del MARN detalló que el país se encuentra bajo la influencia de una baja presión y la Zona de Convergencia Intertropical mantendrá precipitaciones hasta las horas de la noche.
El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) informó que las lluvias intermitentes seguirán presentes este martes en gran parte del país. Desde horas de la madrugada, las precipitaciones han estado activas y se espera que continúen a lo largo del día.
De acuerdo con el Observatorio, el territorio se encuentra bajo la influencia de una baja presión combinada con la Zona de Convergencia Intertropical que generará lluvias desde la franja costera hasta la zona norte del país, con mayor presencia sobre la cordillera volcánica y sus alrededores.
Las precipitaciones podrían estar acompañadas de ráfagas de viento y descargas eléctricas, por lo que se mantiene la vigilancia constante sobre el comportamiento del clima en diferentes puntos del territorio.
El ambiente será más fresco durante la noche, debido a la continuidad de las lluvias y la humedad acumulada en el ambiente.
Hasta las 05:41 de la madrugada la estación Chilama, ubicada en La Libertad Costa había registrado un máximo de lluvia de 83.6 milímetros; mientras que en otros puntos como Ahuachapán Centro y Sonsonate Oeste alcanzó los 60 milímetros.
📌#ElObservatorioInforma | Amanecimos con lluvia y así seguirá gran parte del día. ⛈️
— Ministerio de Medio Ambiente (@MedioAmbienteSV) October 7, 2025
Este martes continuarán las lluvias intermitentes desde la costa hasta la zona norte, especialmente sobre la cordillera volcánica y sus alrededores. Estas podrían venir acompañadas de ráfagas… pic.twitter.com/eYPOofeo5R
El MARN subrayó que las condiciones climáticas registradas desde el domingo han generado un incremento en el caudal de los ríos, por lo que mantienen vigilancia en el río Sensunapán, estación Sensunapán debido a que el nivel alcanzó los 2.49 metros y su máximo ronda los 7 metros antes de generarse un desbordamiento.
También el río Jalponga, estación Jalponga registró una acumulación de 2.83 metros y su nivel de desborde se ubica en 5 metros.
Otro de los ríos en observación es el río Chilama, debido a que alcanzó los 2.9 metros de agua y su nivel de desborde ronda los 5 metros.
Las autoridades advirtieron que las constantes lluvias propician inundaciones urbanas y crecidas súbitas sobre todo en los distritos de los departamentos de Sonsonate, La Libertad, San Salvador, La Paz y Usulután.
Estas condiciones podrían generar afectaciones al tráfico y paso peatonal, así como provocar el arrastre de personas, vehículos y otros elementos expuestos en el cauce de ríos y quebradas.
Durante la madrugada de este martes el Equipo Táctico Operativo realizó la remoción de un árbol caído sobre el kilómetro 12 ½, carretera a Comalapa.
Mientras el Cuerpo de Bomberos realizó labores de remoción de árbol caído que obstaculizaba la vía en el Barrio La Esperanza, distrito El Rosario, La Paz Centro.
La realidad en tus manos
Fundado en 1936 por Napoleón Viera Altamirano y Mercedes Madriz de Altamirano.
Facebook-f Instagram X-twitter11 Calle Oriente y Avenida Cuscatancingo No 271 San Salvador, El Salvador Tel.: (503) 2231-7777 Fax: (503) 2231-7869 (1 Cuadra al Norte de Alcaldía de San Salvador)
2025 – Todos los derechos reservados