Light
Dark

BS-UES, en el top 4 del fútbol playa mundial

Las chicas del BS-UES fueron el equipo salvadoreño que llegó más lejos en el World Winners Cup en Italia, mientras Barra de Santiago fue top-10 en el torneo

BS-UES World Winners Cup 2025

Las jugadoras de BS-UES lograron el cuarto lugar de 24 equipos femeninos que participaron en la World Winners Cup Sicilia 2025, luego de protagonizar un intenso duelo que Sao Pedro ganó 5-3 en la definición por la medalla de bronce.

Las chicas sacaron una victoria ante Peñarol por 6-3 y una derrota ante Higicontrol Melilla por 0-10 en la fase de grupos, en cuartos de final ganaron 5-3 al Marseile BT, aunque cayeron ante BSZ Ladies en semifinales por 2-7 y ante el Sao Pedro en el partido por la medalla de bronce.

La NFL inicia su gira europea, que tendrá parada histórica en Madrid

«Quedamos entre los cuatro mejores del mundo, algo que creo que nadie tenía destinado para nosotros, pero la fe en Dios es mucho más poderosa que todo lo que se pueda ver sobre la tierra y aquí lo hemos demostrado», comentó Fátima Pérez. Cabe rescatar que Paola Calderón fue la segunda máxima romperredes del torneo, con ocho goles, aunque el premio lo ganó Verónica Privitera del Marseile BT con nueve goles.

En la rama femenina, el equipo español Higicontrol Melilla conquistó el primer lugar, tras derrotar al BSZ Ladies con un apretadísimo marcador de 2-1.

Barra de Santiago World Winners Cup 2025
Darwin Ramírez (22) y Heber Ramos (3), de Barra de Santiago en el partido por el noveno lugar del World Winners Cup 2025 en Sicilia, Italia. Foto: Cortesía INDES

Buena labor

Mientras tanto, en la rama masculina, la Barra de Santiago quedó en el noveno lugar tras vencer al Arabí SC de Kuwait por 3-0 en penaltis, tras un emocionante empate 6-6 en el tiempo extra.

Los salvadoreños disputaron más partidos al arranque, donde sacaron invictos la fase de grupo al ganar 9-4 al Miljas Costa, 6-2 al Bonyhad y 5-2 al Pafos en la primera ronda, aunque el sorteo no fue benevolente y perdieron por 1-3 ante el Falfala, el equipo campeón del torneo, previo a su triunfo ante Arabí SC.

«Sabemos que jugamos con los mejores del mundo. Ellos se refuerzan con jugadores de talla mundial y eso pesa mucho. Nosotros, en cambio, somos un equipo reforzado con jugadores 100% nacionales. A pesar de eso, jugamos al cien por ciento y me quedo con esa satisfacción de ser los novenos mejores del mundo en esta competencia, en la que 24 clubes lucharon por demostrar su valor», expresó Homer Velásquez al Indes.

Además, el torneo le dio la oportunidad a dos jugadores salvadoreños para reforzar a diferentes equipos. Ellos fueron Rafael Rizo y Jonathan Valiente, integrantes del actual campeón de la quinta edición de la Liga de Fútbol Playa (LFP), Garita Palmera. Rizo fue parte del Canadá BSC y Valiente estuvo con el SoCal BSC. A ambos les funciona la experiencia ya que estarán allí el próximo año con Garita.

.-Con información de INDES

Patrocinado por Taboola