Light
Dark

Festival Arte y Diseño 2025 celebrará el talento salvadoreño en tres sedes

En su cuarta edición el FADSV se expande a tres escenarios regionales: Suchitoto, El Tazumal y Puerto de La Libertad, para promover la creatividad y el trabajo de los artesanos y diseñadores.

Festival de Arte Diseño - FADSV

El Festival de Arte y Diseño (FADSV) festeja su cuarta edición, el cual refleja el trabajo y creatividad de los artesanos y diseñadores salvadoreños, al mismo tiempo proyectará la identidad cultural del país hacia el mundo, detallaron los organizadores.

La Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (CONAMYPE), en coordinación con el Ministerio de Turismo, el Ministerio de Cultura y con el apoyo de las alcaldías de Cuscatlán Norte, Santa Ana Oeste y La Libertad Costa, presentó oficialmente la actividad.

TE PUEDE INTERESAR: San Pedro Perulapán invita al 8º Festival del Tamal

El presidente de CONAMYPE, Paul Steiner, señaló que la expansión responde al impacto que la industria creativa ha tenido en los últimos años y al creciente interés internacional en el diseño y la moda salvadoreña. “Queremos que El Salvador sea reconocido por el talento de sus manos y la riqueza de su artesanía”, afirmó.

Esta edición, denominada «Trama: Donde las ideas se entretejen», cuenta con una nueva modalidad, ya que por primera vez se desarrollará en tres sedes diferentes, con gran valor histórico y simbólico, los cuales se realizarán durante los últimos meses de 2025, en tres fechas diferentes.

Estos festivales regionales servirán como punto de encuentro, donde se presentarán temáticas distintas, acompañadas de una amplia agenda de actividades que incluyen exposiciones, pasarelas, espacios de comercio, ponencias, concursos y talleres.

LEE TAMBIÉN: Festival Audiovisual Mónica Herrera (FAV): punto de encuentro creativo en El Salvador

El calendario estará marcado por tres escenarios emblemáticos, el primero de ellos, Suchitoto, Cuscatlán Norte, 27 y 28 de septiembre. A este también se unirá el VII Festival del Añil.

Este fue seleccionado por ser un referente de la época colonial y de la tradición textil que marcó una etapa de bonanza en la historia salvadoreña.

Festival de Arte Diseño - FADSV- 2024
FADSV 2024. Foto: Foto: Cortesía Conamype El Salvador

El segundo, se realizará en El Tazumal, Santa Ana Oeste, el 25 y 26 de octubre, el cual contará con una pasarela en medio de las ruinas prehispánicas, elaboradas por el clúster oficial de SMODA.

El tercer festival se realizará en el Puerto de La Libertad, La Libertad Costa, el 13 y 14 de diciembre, donde se presentará la colección primavera-verano 2026 frente al mar.

El FADSV contará con la participación de 74 mypes pertenecientes a los rubros de teñido de eco print, marroquinería añil, crochet, telares, fibras naturales y sublimación.

Desde 2022, los Festivales de Arte y Diseño han reunido a decenas de marcas emergentes y consolidadas.

El festival busca posicionar a El Salvador como un referente de innovación cultural y diseño en la región, ofreciendo una vitrina internacional para la moda, el arte y las artesanías locales.

Festival de Arte Diseño - FADSV- 2024
FADSV 2024. Foto: Cortesía Conamype El Salvador

“Cada pieza, cada diseño contará la historia de nuestros sueños y nuestra perseverancia”, concluyeron los organizadores, invitando a la población a sumarse a estas jornadas donde el arte y la identidad salvadoreña serán protagonistas.

Premio Nacional de Artesanías 2025

Durante la conferencia también se anunciaron detalles del Premio Nacional de Artesanías 2025, organizado por CONAMYPE y FANTEL, que reconoce la excelencia artesanal y fomenta la innovación sostenible.

El certamen, denominado «Manos que crean identidad», premiará piezas en las categorías de artesanía utilitaria, decorativa y accesorios.

Las piezas participantes también serán exhibidas del 5 al 12 de noviembre, en las instalaciones del Centro de Desarrollo Artesanal Interactivo (CEDART), ubicado en el Centro Histórico de San Salvador, y brindará a la ciudadanía la oportunidad de conocer y elegir piezas representativas de la identidad cultural salvadoreña.

Festival de Arte Diseño - FADSV- 2024
Foto: Foto: Cortesía Conamype El Salvador

Tres sedes para celebrar la creatividad salvadoreña

El FADSV 2025 se desarrollará en tres escenarios representativos del país, cada uno con su propia temática:

Suchitoto – Raíces de color (27 y 28 de septiembre), con énfasis en tintes naturales y coloración tradicional.

El Tazumal, Santa Ana – Semiótica Nahual (25 y 26 de octubre), dedicado a los textiles y tejidos como símbolos culturales.

Puerto de La Libertad – La Vanguardia (13 y 14 de diciembre), enfocado en procesos innovadores y tecnologías aplicadas al diseño.

Cada sede contará con pasarelas, talleres vivenciales, concursos, exhibiciones y espacios de comercialización, promoviendo la interacción entre MYPE, artesanos, diseñadores, estudiantes y público en general.

Patrocinado por taboola