Alejandro González, directivo de Club Atlético Peñarol de Montevideo, habló con DEPORTES EDH sobre el rol del equipo «manya» en el balompié charrúa ¿Podrían los equipos en El Salvador retomar este modelo de gestión?
Alejandro González, directivo de Club Atlético Peñarol de Montevideo, habló con DEPORTES EDH sobre el rol del equipo «manya» en el balompié charrúa ¿Podrían los equipos en El Salvador retomar este modelo de gestión?
Club Atlético Peñarol es uno de los gigantes de la Conmebol. Cinco copas Conmebol Libertadores entre otros títulos internacionales le avalan como tal. Un equipo que llevó rumbo a la élite a jugadores como Federico Valverde o Darwin Núñez.
DEPORTES EDH habló con Alejandro González, directivo del club «manya» para conocer un poco más del modelo de desarrollo del conjunto aurinegro. González, más específicamente, es protesorero e integrante de la Comisión de Fútbol en Peñarol.
«Somos once directivos, está el presidente, el vicepresidente quien es también el tesorero del club, después hay un secretario, un prosecretario y un protesorero, y los vocales. Cada tres años hay elecciones para el directorio, ahí donde votan todos los socios».
«También tenemos un gerente general, un gerente comercial, un gerente de marketing, un encargado de socios, administrativos, gente también, bueno, está el gerente deportivo del club. Y después dentro de, nosotros tenemos en paralelo lo que es el consejo directivo de primera, de fútbol profesional y de todo el club, digamos, hay un consejo directivo de formativas, que le integran once dirigentes más».
«Peñarol tiene una ciudad deportiva, que está construida ahí al lado de lo que es el Campeón del Siglo. Tenemos un complejo, un Centro de Alto Rendimiento, que es donde generalmente entrenan las formativas también y a veces el fútbol juvenil. Tenemos Los Aromos, que es el lugar de concentración, con dos canchas que se hicieron todas nuevas. Y tenemos Las Acacias, que es una cancha un poco menor, un estadio un poco menor que tenemos, que entran 12 mil personas. Y bueno, eso se usa también para partidos juveniles, partidos de formativos. El CAR tiene un gimnasio y varias canchas. Además del lugar de vestuarios, una barbacoa y un parrillero».
«En cuanto a divisiones menores tenemos fútbol infantil de los seis años hasta los doce, de ahí, de trece hasta los diecisiete están en formativas. Tanto en infantiles como formativas tienen sus torneos propios, formativas tiene también torneos internacionales e invitacionales. Tampoco hay que olvidarse de los deportes inclusivos como fútbol para no videntes y baloncesto en silla con ruedas».
«Los ingresos a grandes rasgos vienen de derechos televisivos, ticketing, patrocinadores, abonados, ingresos por torneos internacionales y transferencias; básicamente».
«El mantenimiento de todas las canchas corre por cuenta del club, el tema de logística de viajes al exterior es tercerizado para tener flexibilidad».
«Yo creo que Peñarol al ser el club más grande en Uruguay, con más arraigo popular, tiene una diferencia en los ingresos societarios que hacen que, bueno, marque una brecha importante con respecto al resto».
«Ahora terminaremos de construir la Ciudad Deportiva (contiguo al Estadio Campeón del Siglo) falta hacer el edificio central y un polideportivo para completar. Tenemos para también a futuro la creación de una fundación. Y bueno, sobre todo creo que en lo deportivo la meta es seguir creciendo en compra de fichas, en tener un pasivo cero y ser autosuficiente con los ingresos. Todo esto sin tomar deuda, creo que ese es uno de los grandes objetivos que ha tenido esta administración (y lo está cumpliendo)».
Agradecimientos especiales a Rodrigo Vásquez, colega y amigo destacado en la República Oriental de Uruguay. Claro está, mi gratitud también al señor Alejandro González, quien muy amablemente mostró total disposición y cortesía para contar sobre Club Atlético Peñarol de Montevideo.
La realidad en tus manos
Fundado en 1936 por Napoleón Viera Altamirano y Mercedes Madriz de Altamirano
Director Editorial
Dr. Óscar Picardo Joao
2025 – Todos los derechos reservados . Media1936