Martínez y dos imputados más, que fueron condenados el pasado 22 de agosto por fraude procesal y omisión en la investigación
Los magistrados de la Cámara Tercera de lo Penal de la Primera Sección del Centro dejaron en firme la detención provisional decretada por el Tribunal Tercero de Sentencia en contra del exfiscal Luis Martínez y dos imputados más, que fueron condenados el pasado 22 de agosto por los delitos de fraude procesal y omisión en la investigación.
Esto, luego de que defensores de los acusados interpusieron una apelación ante los magistrados y argumentaron que no existe fundamentación para decretar la medida de la detención provisional y que esta decisión no estuvo apegada a derecho.
El pasado 22 de agosto, el Tribunal Tercero de Sentencia de San Salvador condenó al exfiscal general Luis Martínez (2012-2015) a una pena de 10 años de prisión, luego de encontrarlo culpable por los delitos de fraude procesal y omisión en la investigación.
Junto a Martínez también fueron condenados el exfiscal Julio Arriaza, a una pena de cinco años, y el abogado Héctor Grimaldi recibió seis años por dos hechos de fraude procesal.
Los magistrados advirtieron que al existir una condena por parte de este tribunal esto implica “un alto riesgo de obstaculización o sustracción por parte de los imputados”, tal y como lo consignó el juez que emitió la sentencia.
“De lo anteriormente relacionado, esta Cámara considera que la resolución dictada por el Tribunal Tercero de Sentencia de San Salvador, se encuentra formulada y legalmente fundamentada, en atención, a los parámetros procesales correspondiente a la imposición de la medida cautelar de la detención provisional, siendo procedente confirmar la decisión judicial”, detalló la resolución a la que tuvo acceso El Diario de Hoy.
Fuentes judiciales vinculadas al proceso aseguraron que esta solamente es la resolución a la apelación presentada por la defensa en contra de la detención provisional, pero que se desconoce si existe una apelación en contra de la sentencia emitida por el tribunal.
TE PUEDE INTERESAR: Tribunal condena a exfiscal Luis Martínez a 10 años de prisión
El caso por el que es vinculado Martínez se deriva de escuchas telefónicas, que detallan que el exfiscal ignoró diferentes llamados del exdirector del Centro de Intervención a las Telecomunicaciones de la Fiscalía, en los que le pedía procesar al exjuez Noveno de Paz de San Salvador, Romeo Aurora Giammattei.
La Fiscalía también afirmó en su acusación que hubo alteración de pruebas, específicamente de unos peritajes psicológicos que le realizaron a Enrique Rais y a Hugo Blanco Rais y que Martínez tuvo conocimiento sobre estos actos de corrupción realizados por el exjuez Romeo Giammattei, en los que le decretaron la detención a Claudia Herrera y este no hizo nada para detener este proceso.
El juzgador mencionó también durante el fallo que la actitud de Martínez fue pasiva, ya que pudo haber delegado a agentes auxiliares para que iniciaran procesos de investigación.
Martínez tiene abierto otro proceso judicial, el denominado “Corruptela”, en el que es acusado por peculado, negociaciones ilícitas, falsedad ideológica, cohecho propio, falsedad documental agravada, omisión de investigación y lavado de dinero y activos.
En este caso también figuran 29 personas más. El Juzgado Cuarto de Instrucción de San Salvador suspendió el pasado 12 de agosto la audiencia preliminar, debido a una solicitud de Fiscalía ya que hay imputados que han solicitado someterse a procedimientos abreviados, según informaron fuentes judiciales a este medio de comunicación.
Además, Martínez cumplió en agosto de 2021 una condena de cinco años de prisión por la sentencia recibida por el delito de divulgación de material reservado.
La realidad en tus manos
Fundado en 1936 por Napoleón Viera Altamirano y Mercedes Madriz de Altamirano
Director Editorial
Dr. Óscar Picardo Joao
2025 – Todos los derechos reservados . Media1936