Una antigua tradición católica que data de antes de 1958 en Apaneca, Concepción de Ataco, Ahuachapán, El Salvador, en honor a la Virgen María.
Una antigua tradición católica que data de antes de 1958 en Apaneca, Concepción de Ataco, Ahuachapán, El Salvador, en honor a la Virgen María.
Durante el primer día de viaje en Apaneca presenciamos un sacro festival en la florida y ancestral ciudad de las celestes cumbres. El cual -según la tradición- los poblanos viven año tras año. Fue así que -al anochecer de un siete de septiembre- las calles de Ataco empezaron a iluminarse de faroles multicolor. Una costumbre ancestral, cuando los lugareños -llevando un farolito de colorido celofán en sus manos- salen por las calles a celebrar “La Fiesta del Ángel del Farolito.” Una antigua tradición católica que data de antes de 1958 en Apaneca, Concepción de Ataco, Ahuachapán, El Salvador, en honor a la Virgen María. Llevando en sus manos las coloridas lumbreras de celofán los devotos van cantando al andar el nombre de María,“Faro de Dulzura”; “Candela del Alba”; “Estrella de la Noche”. Ello bajo el amparo de las alas abiertas del querube de luz de la divinidad. De esa manera la alegre muchedumbre va alumbrando su camino de fe, amor y esperanza. Un día más en sus vidas cuando se encienden las manos y el alma de todos los poblanos en aquella iluminada noche de la historia y la tradición. ¡Hermosa escena allende los perfumados bosques cafetales! ¡Leyenda en flor de la selva umbrosa que aprendió a volar! Viajeros de paso nos perdimos entre la alegre multitud, al igual que el mismo ángel ancestral de luz y de promesas, prometiéndonos volver un día. (IV) De: “La Selva Umbría que Aprendió a Volar” ® de C.B.
La realidad en tus manos
Fundado en 1936 por Napoleón Viera Altamirano y Mercedes Madriz de Altamirano.
Facebook-f Instagram X-twitter11 Calle Oriente y Avenida Cuscatancingo No 271 San Salvador, El Salvador Tel.: (503) 2231-7777 Fax: (503) 2231-7869 (1 Cuadra al Norte de Alcaldía de San Salvador)
2025 – Todos los derechos reservados