Redford nunca obtuvo la estatuilla dorada como mejor actor, sin embargo posee el Óscar honorífico (2002) por su larga trayectoria cinematográfica.
Redford nunca obtuvo la estatuilla dorada como mejor actor, sin embargo posee el Óscar honorífico (2002) por su larga trayectoria cinematográfica.
Robert Redford, actor, productor y director y poseedor de dos Óscar de la Academia de Hollywood, (uno a la mejor dirección y otro honorario), aunque ninguno como actor a pesar de su brillante carrera, era uno de los rostros más populares del cine, con más de 80 películas en su trayectoria.
Lee: Príncipe Harry sienta postura sobre las tensiones con la realeza
Redford nació en Santa Mónica, California, el 18 de agosto de 1936 y falleció este martes en su casa de Utah a los 89 años.
Llevaba oficialmente retirado desde 2018, si bien hizo una aparición sorpresa en la película: ‘Avengers: Endgame’ y en marzo de 2025 sorprendió con una pequeña aparición no acreditada en la serie ‘Dark Winds, de la que era productor.
Primeros pasos como actor
Hijo de un contable en una importante compañía petrolífera, Redford fue en su juventud una estrella del béisbol universitario, lo que le permitió obtener una beca en la Universidad de Colorado.
Lee también: El día que Robert Redford sorprendió a Barbra Streisand en el show de Oprah Winfrey
Sin embargo, pronto abandonó el deporte y se empleó en los campos petrolíferos de California para costearse un viaje a Europa.
De regreso a Estados Unidos se inscribió en la American Academy of Dramatic Arty y en 1962 logró su primer papel en el filme ‘War Hunt’ de Denis Sanders, al que siguieron ‘The Chase’, donde compartió elenco con Marlon Brando en 1966 y ‘Barefoot in the Park’ junto a Jane Fonda, en 1967.
Consolidación y estrellato
Pero fue bajo las órdenes del director Sidney Pollack, con quien lograría formar un exitoso tándem cinematográfico plasmado en títulos como ‘This Property Is Condemned’ (1966), ‘Jeremiah Johnson’ (1972), ‘The way we were’ (1973), ‘Three Days of the Condor’ (1975), ‘The Electric Horseman’ (1979), ‘Out of África’, junto a Meryl Streep (1985), y ‘Havana’ (1990).
Su prestigio como actor ya había quedado forjado años antes para la historia del cine, junto a otro de los grandes intérpretes, Paul Newman, en dos títulos: ‘Butch Cassidy and the Sundance Kid’ (1969), con el que ganó su primer BAFTA al mejor actor, y ‘The Sting’ (1973), por la que recibió su primera nominación al Óscar.
Ese año 1973 protagonizó con Barbra Streisand una de las historias de amor más populares del cine en ‘The way we were’, un género en el que repitió, con menos éxito, junto a Demi Moore en ‘Indecent Proposal’ (1994).
En su faceta como director debutó en 1980 con ‘Ordinay people’, que fue ganadora de cuatro Oscar -entre ellos, el de mejor realizador- y galardonada también con el Globo de Oro a la mejor película en 1981.
Entre sus siguientes títulos como director destacan ‘The Milagro Beanfield War’ (1988), ‘A River Runs Through It’ (1992) o ‘Quiz Show’ (1994), una historia sobre el mayor escándalo televisivo de la historia de EE.UU., que estuvo nominada a cuatro Óscar.
En 1998 dirigió y protagonizó en ‘The Horse Whisperer’ y un año después obtuvo la Medalla Nacional de las Artes por sus esfuerzos a favor del cine independiente.
En 2003 produjo ‘The Motorcycle Diaries’, dirigida por el brasileño Walter Salles, sobre los viajes de juventud del guerrillero Ernesto ‘Che’ Guevara que, entre otros premios, obtuvo el Goya al mejor guión adaptado y estuvo nominada al Globo de Oro a la mejor película de habla no inglesa.
Además, Redford fue miembro fundador en 1981 del Instituto de Cine de Sundance con sede en Utah, dónde vivía, dedicado a la promoción de nuevos talentos y producciones independientes, así como a organizar el Festival de Cine Independiente .
Impulsor de producciones independientes y personalidad alejada de la vida social de Hollywood, posee el Óscar honorífico (2002) por su larga trayectoria cinematográfica.
En agosto de 2018 anunció que se retiraba del cine. Poco antes, en septiembre de 2017, había recibido el León de Oro en la Mostra de Venecia por su carrera cinematográfica. Su último reconocimiento internacional fue el César de honor de la Academia del Cine de Francia en 2019.
Compromiso político y social
Redford, que publicó varios libros, entre ellos uno sobre el oeste americano -‘The outlaw’-, era presidente honorario del Instituto para la Invención de Nuevas Fuentes de Energía, del que fue fundador, y poseía la Legión de Honor francesa por su amplia trayectoria en la protección del medio ambiente.
Militante del Partido Demócrata, apoyó públicamente a Gary Hart durante su campaña a las presidenciales de 1988, y calificó al expresidente George Bush padre como «un líder malévolo, miope y tirano».
Comprometido con las causas humanitarias, en 2010 participó en campañas internacionales por la liberación de las iraníes Sakineh Mohammad Ashtiani, sentenciada a lapidación por adulterio, y la cineasta Jafar Panahi.
Estuvo casado entre 1958 y 1985 con Lola Wegenen con quien tuvo cuatro hijos; después mantuvo otras relaciones, con las actrices Debra Winger y Sonia Braga, y más tarde con la diseñadora de moda Kathy O’Rhear, hasta que a finales de los noventa formó pareja con la pintora alemana Sibylle Szaggars, con quien contrajo matrimonio en 2009.
La realidad en tus manos
Fundado en 1936 por Napoleón Viera Altamirano y Mercedes Madriz de Altamirano
Director Editorial
Dr. Óscar Picardo Joao
2025 – Todos los derechos reservados . Media1936