Bajo el lema “El Salvador renace”, miles de compatriotas se reunieron en el parque del Idroscalo para celebrar la fiesta nacional el pasado 14 de septiembre, en el marco de las fiestas patrias.
Bajo el lema “El Salvador renace”, miles de compatriotas se reunieron en el parque del Idroscalo para celebrar la fiesta nacional el pasado 14 de septiembre, en el marco de las fiestas patrias.
La diáspora salvadoreña en Italia protagonizó una jornada histórica con la quinta edición de la Fiesta Nacional de El Salvador, Edición Especial “El Salvador renace”, organizada por Multi Eventos Latinos con el apoyo del Consulado General en Milán, el Comune di Milano, el Instituto Cervantes y diversas asociaciones comunitarias.
El escenario elegido fue el Idroscalo de Milán, un lago artificial construido en 1929 como aeropuerto para hidroaviones y convertido hoy en un gran parque de recreación y deportes, situado al este de la ciudad, cerca del aeropuerto de Linate.
Te puede interesar: Miniaturas de Ilobasco en peligro de extinción
Allí, más de 17 mil asistentes, vestidos de azul y blanco, celebraron con orgullo los 204 años de independencia entre música, danza, literatura, arte y un espíritu de unidad que conmovió a todos.
La fiesta no solo fue un encuentro patriótico, también se convirtió en una vitrina de arte y letras. Los pintores Carlos Arias y Carlos Ruiz, junto a las escritoras Maribel Hernández y Milagro Zepeda, recordaron que El Salvador también renace en la creatividad y en la palabra.
En el escenario brillaron los presentadores Tatiana López y Ever León, cuya profesionalidad y cercanía mantuvieron el entusiasmo del público durante toda la jornada. A ellos se sumó el carisma de Adonay Contreras, quien aportó la chispa emotiva y patriótica que encendió la celebración.
La ceremonia de apertura estuvo marcada por un momento solemne con las palabras de Giovanni Velásquez, presidente de Multi Eventos Latinos, seguidas por los mensajes del cónsul general Vidal Tovar, la cónsul Susy Ramos, el vice cónsul Ricardo Avendaño ,Moisés Calles de la Asociación de Salvadoreños Unidos en Varese y Lucy Quintanilla de la Asociación de Salvadoreños en Trecate.
Uno de los instantes más aplaudidos fue la participación del joven atleta Irbin Augusto Vicco, campeón del Para Tetrathlon World Championships en Lituania, ovacionado como símbolo de esfuerzo, resiliencia y orgullo nacional.
El escenario se llenó de color y tradición con los grupos Dance Arte Mis Raíces, Folkydance Varese, El Salvador es Danza, Zona Flow Dance, Folclor Torino Mi Pulgarcito, El Rey del Movimiento, Latinos Música Band y Fusión Tropical Latin Band, quienes reafirmaron que la identidad salvadoreña sigue viva en cada paso de danza y en cada melodía.
La música fue otro de los grandes protagonistas. Pepe José “El Último Iracundo” arrancó nostalgia con clásicos inolvidables, mientras que Leandro Martínez, desde El Salvador, puso a bailar a toda la multitud. La potencia de la banda de rock TOPHET estremeció el escenario, y la jornada alcanzó su punto más alto con la presentación de artistas llegados desde El Salvador: la voz poderosa de Issa La Loba, el talento de Alfredo José y Fátima Calderón, la cumbia inconfundible de René Alonso y el show electrizante de King Flyp, que convirtió el Idroscalo en un auténtico estadio.
El broche final fue un coro masivo de “Patria Querida”, de Álvaro Torres, entonado por artistas, organizadores y público en una sola voz que reafirmó el orgullo de ser salvadoreños.
La multitudinaria asistencia dejó un mensaje claro: la comunidad salvadoreña en Italia mantiene viva su identidad, su cultura y su amor por la patria. Tal como expresó Giovanni Velásquez. “El salvador renace en cada salvadoreño que trabaja, lucha y sueña, dentro o fuera de sus fronteras”.
La edición 2025 de la Fiesta Nacional de El Salvador en Milán será recordada no solo por su emotividad y masiva participación, sino también por la gran unión de los líderes de las asociaciones salvadoreñas en Italia. La profesionalidad de cada integrante del equipo organizador, la atención al detalle y la perfección en cada aspecto logístico hicieron posible un evento impecable, consolidando “El Salvador Renace” como un referente de integración cultural y comunitaria en Europa.
La realidad en tus manos
Fundado en 1936 por Napoleón Viera Altamirano y Mercedes Madriz de Altamirano
Director Editorial
Dr. Óscar Picardo Joao
2025 – Todos los derechos reservados . Media1936