Light
Dark

Enrique Anaya cumple 100 días en prisión y su defensa señala irregularidades

El equipo de defensores y personas cercanas al abogado Enrique Anaya marcharán este día para denunciar irregularidades en el proceso judicial. Cuestionan que luego de tres meses aún no tienen una respuesta de la Sala de lo Constitucional al habeas corpus presentado y que este tiene reserva.

ENRIQUE ANAYA, ABOGADO CONSTITUCIONALISTA (2) thumbnail

El abogado constitucionalista, Salvador Enrique Anaya Barraza, cumple este 15 de septiembre 100 días de permanecer detenido, luego de que autoridades policiales lo capturaran el pasado 7 de junio en su vivienda ubicada en Santa Tecla y es acusado por la Fiscalía por el delito de lavado de dinero.  

La captura de Anaya ocurrió en un contexto en el que fueron aprehendidas otras voces críticas del gobierno salvadoreño como la abogada Ruth López, de Cristosal; el defensor de derechos humanos Alejandro Henríquez, y un pastor y líder comunitario José Ángel Pérez.

Este día, un grupo de abogados, familiares y amigos cercanos de Anaya marcharán para pedir por la liberación del constitucionalista. El abogado Jaime Quintanilla, quien representa a Anaya, ha reiterado que la detención de su defendido es y siempre ha sido “arbitraria”. 

“No vamos a dejar de decir y denunciar que la detención de Enrique desde su origen es arbitraria, es respuesta a una situación que él ha sido una voz disidente del gobierno siempre, no solo de este gobierno sino de gobiernos anteriores”, dijo Quintanilla en declaraciones a El Diario de Hoy. 

Añadió que las autoridades han criminalizado el derecho de Anaya a expresarse, como lo garantiza la Constitución de la República y que le han creado un proceso. 

“Le han buscado un caso ‘X’, inventado desde luego por hechos que incluso ni conocemos a ciencia cierta. Sobre qué fue lo que ocasionó su detención administrativa por parte de fiscalía hasta ahora no lo sabemos”, mencionó Quintanilla. 

Además, aseguró que desde que Enrique Anaya fue trasladado a un centro penitenciario no han sabido nada de él. Según se conoció, el constitucionalista fue enviado el 10 de julio al Centro Penal La Occidental, ubicado en Santa Ana. 

Abogado constitucionalista, Enrique Anaya. Foto EDH / Francisco Rubio

“Hasta la fecha no sabemos absolutamente nada de Enrique Anaya, hemos tratado la manera y como defensa hemos solicitado a la Dirección General de Centros Penales que nos permita la visita como abogados como la ley establece pero hasta ahora no hay respuestas”, dijo el defensor. 

Ante la negativa de la DGCP decidieron interponer un recurso ante el Juzgado Segundo de Vigilancia Penitenciaria de Santa Ana para que permitieran una visita en centro penal. Sin embargo, la solicitud fue denegada.

“Acudimos al juez competente y aunque ya sabemos la situación, pero en  lo que se amparan los jueces es que existe un régimen de excepción y como existe eso el imputado no tiene derechos, el derecho a una defensa como tal para ellos existe y que es responsabilidad del Ministerio de Justicia y Centros Penales el poder ejercer esos derechos o no”, cuestionó Quintanilla. 

Por último interpusieron un recurso a la Cámara mixta de Tránsito y de Vigilancia Penitenciaria y de Ejecución de la Pena de la Primera Sección del Centro, pero hasta la fecha aún no ha resuelto la solicitud. 

Sin respuesta de habeas corpus

El abogado Jaime Quintanilla aseguró que la Sala de lo Constitucional puso reserva al proceso de habeas corpus presentado Foto EDH/ Menly Gonzalez

Quintanilla también mencionó que están agotando todas las instancias internas en el proceso judicial de Anaya. 

La Corte Suprema de Justicia admitió el pasado 20 de junio el recurso de hábeas corpus (conocido como exhibición personal) a favor de Anaya Barraza, por la vulneración de sus derechos a la salud y a la defensa adecuada. 

Sin embargo, luego de casi tres meses, la defensa aún no tiene una respuesta de este escrito. Lo que sí han resuelto los magistrados de la Sala de lo Constitucional es que han puesto en reserva este habeas corpus. 

“Le han echado llave bajo una reserva, no sabía que estos procesos podían ser declarados en reserva, nos dijeron (la Sala de lo Constitucional) que eso no se puede divulgar, estamos esperando la resolución sobre el caso del habeas corpus por el tema al derecho a la salud y defensa que creemos que están vulnerados”, dijo Quintanilla.

Añadió que el pasado viernes presentó un escrito a la Sala por el tiempo transcurrido desde que presentaron el habeas corpus.”Estamos esperando la pronta y cumplida justicia, pero no existe.  Estamos esperando que nos resuelvan por que eso nos va a dar pauta para agotar esa vía e ir a las instancias internacionales para activar denuncias y recursos por el tema de derechos humanos”, aseveró el defensor.

Patrocinado por Taboola